El concepto de aburrimiento en Kierkegaard

Autores
Rodríguez, Pablo Uriel; Rodríguez, Yésica Rosa; Peña Arroyave, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto y la experiencia del aburrimiento son centrales en la autoconcepción estética de la vida desarrollada por el pseudónimo A. En este escrito presentamos un análisis del concepto dividiéndolo en tres momentos: en el primero se analiza, desde algunos de los Diapsálmata, la experiencia del aburrimiento como ruptura del vínculo entre hombre y mundo. En el segundo momento, a partir de El más desdichado, se aborda la vivencia del aburrimiento en su relación con el tiempo. Y, en el tercer momento, se indaga, desde el ensayo La rotación de los cultivos, por la respuesta que propone el esteta A como salida al aburrimiento.
The concept and experience of boredom is central in life’s esthetical self-conception developed by pseudonymous A. In this paper, we introduce an analysis of this concept dividing it in three moments: the first one analyses, from some of the Diapsálmata, the experience of boredom as a rupture of the link between man and world. The second moment, from Essays read before the Symparanekromenoi (the most miserable), deals with the experience of boredom related to time. And, the third moment, enquires into, from Crop Rotation, the answer that proposes A as an exit from boredom.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Rodríguez, Yésica Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Peña Arroyave, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Mendoza; Argentina
Materia
Aburrimiento
Nada
Realidad
Ttiempo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73958

id CONICETDig_37947188371aa0fce5add339ac7434c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73958
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto de aburrimiento en KierkegaardRodríguez, Pablo UrielRodríguez, Yésica RosaPeña Arroyave, AlejandroAburrimientoNadaRealidadTtiempohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El concepto y la experiencia del aburrimiento son centrales en la autoconcepción estética de la vida desarrollada por el pseudónimo A. En este escrito presentamos un análisis del concepto dividiéndolo en tres momentos: en el primero se analiza, desde algunos de los Diapsálmata, la experiencia del aburrimiento como ruptura del vínculo entre hombre y mundo. En el segundo momento, a partir de El más desdichado, se aborda la vivencia del aburrimiento en su relación con el tiempo. Y, en el tercer momento, se indaga, desde el ensayo La rotación de los cultivos, por la respuesta que propone el esteta A como salida al aburrimiento.The concept and experience of boredom is central in life’s esthetical self-conception developed by pseudonymous A. In this paper, we introduce an analysis of this concept dividing it in three moments: the first one analyses, from some of the Diapsálmata, the experience of boredom as a rupture of the link between man and world. The second moment, from Essays read before the Symparanekromenoi (the most miserable), deals with the experience of boredom related to time. And, the third moment, enquires into, from Crop Rotation, the answer that proposes A as an exit from boredom.Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Rodríguez, Yésica Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Peña Arroyave, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Mendoza; ArgentinaUniversidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73958Rodríguez, Pablo Uriel; Rodríguez, Yésica Rosa; Peña Arroyave, Alejandro; El concepto de aburrimiento en Kierkegaard; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 142; 12-2017; 97-1180185-3481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ibero.mx/filosofia/articulo_detalle.php?id_volumen=13&id_articulo=271&id_seccion=100&active=99&pagina=85info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:20.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
title El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
spellingShingle El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
Rodríguez, Pablo Uriel
Aburrimiento
Nada
Realidad
Ttiempo
title_short El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
title_full El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
title_fullStr El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
title_full_unstemmed El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
title_sort El concepto de aburrimiento en Kierkegaard
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel
Rodríguez, Yésica Rosa
Peña Arroyave, Alejandro
author Rodríguez, Pablo Uriel
author_facet Rodríguez, Pablo Uriel
Rodríguez, Yésica Rosa
Peña Arroyave, Alejandro
author_role author
author2 Rodríguez, Yésica Rosa
Peña Arroyave, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aburrimiento
Nada
Realidad
Ttiempo
topic Aburrimiento
Nada
Realidad
Ttiempo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto y la experiencia del aburrimiento son centrales en la autoconcepción estética de la vida desarrollada por el pseudónimo A. En este escrito presentamos un análisis del concepto dividiéndolo en tres momentos: en el primero se analiza, desde algunos de los Diapsálmata, la experiencia del aburrimiento como ruptura del vínculo entre hombre y mundo. En el segundo momento, a partir de El más desdichado, se aborda la vivencia del aburrimiento en su relación con el tiempo. Y, en el tercer momento, se indaga, desde el ensayo La rotación de los cultivos, por la respuesta que propone el esteta A como salida al aburrimiento.
The concept and experience of boredom is central in life’s esthetical self-conception developed by pseudonymous A. In this paper, we introduce an analysis of this concept dividing it in three moments: the first one analyses, from some of the Diapsálmata, the experience of boredom as a rupture of the link between man and world. The second moment, from Essays read before the Symparanekromenoi (the most miserable), deals with the experience of boredom related to time. And, the third moment, enquires into, from Crop Rotation, the answer that proposes A as an exit from boredom.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Rodríguez, Yésica Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Peña Arroyave, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Mendoza; Argentina
description El concepto y la experiencia del aburrimiento son centrales en la autoconcepción estética de la vida desarrollada por el pseudónimo A. En este escrito presentamos un análisis del concepto dividiéndolo en tres momentos: en el primero se analiza, desde algunos de los Diapsálmata, la experiencia del aburrimiento como ruptura del vínculo entre hombre y mundo. En el segundo momento, a partir de El más desdichado, se aborda la vivencia del aburrimiento en su relación con el tiempo. Y, en el tercer momento, se indaga, desde el ensayo La rotación de los cultivos, por la respuesta que propone el esteta A como salida al aburrimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73958
Rodríguez, Pablo Uriel; Rodríguez, Yésica Rosa; Peña Arroyave, Alejandro; El concepto de aburrimiento en Kierkegaard; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 142; 12-2017; 97-118
0185-3481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73958
identifier_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel; Rodríguez, Yésica Rosa; Peña Arroyave, Alejandro; El concepto de aburrimiento en Kierkegaard; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 142; 12-2017; 97-118
0185-3481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ibero.mx/filosofia/articulo_detalle.php?id_volumen=13&id_articulo=271&id_seccion=100&active=99&pagina=85
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269954060058624
score 13.13397