Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio

Autores
Galantini, Juan Alberto; Landriscini, Maria Rosa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nitrógeno (N) es un elemento indispensable para maximizar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Por su dinámica, susceptibilidad a las pérdidas y altos requerimientos de las plantas, es uno de los nutrientes deficientes en forma generalizada. En la Región Pampeana se fertiliza con menos del 30% del N que sacan las cosechas (Darwich, 2004). Las aplicaciones deficientes producen ingresos menores, llevando a la sobreexplotación de los recursos, mientras que las excesivas aumentan los riesgos de pérdida (contaminación). Por ello, se debe realizar un uso eficiente, para evitar los peligros ambientales.
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Landriscini, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Materia
Nitrogeno
Fertilizacion
Trigo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23587

id CONICETDig_373310cda8e87484a41e38e07b292b05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23587
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudioGalantini, Juan AlbertoLandriscini, Maria RosaNitrogenoFertilizacionTrigohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El nitrógeno (N) es un elemento indispensable para maximizar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Por su dinámica, susceptibilidad a las pérdidas y altos requerimientos de las plantas, es uno de los nutrientes deficientes en forma generalizada. En la Región Pampeana se fertiliza con menos del 30% del N que sacan las cosechas (Darwich, 2004). Las aplicaciones deficientes producen ingresos menores, llevando a la sobreexplotación de los recursos, mientras que las excesivas aumentan los riesgos de pérdida (contaminación). Por ello, se debe realizar un uso eficiente, para evitar los peligros ambientales.Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Landriscini, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaAapresid2007-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23587Galantini, Juan Alberto; Landriscini, Maria Rosa; Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio; Aapresid; Revista Técnica Especial en Siembra Directa; 10-2007; 66-711850-0633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapresid.org.ar/blog/sistemas-productivos-en-siembra-directa-2007/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:01.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
title Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
spellingShingle Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
Galantini, Juan Alberto
Nitrogeno
Fertilizacion
Trigo
title_short Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
title_full Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
title_fullStr Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
title_full_unstemmed Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
title_sort Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Galantini, Juan Alberto
Landriscini, Maria Rosa
author Galantini, Juan Alberto
author_facet Galantini, Juan Alberto
Landriscini, Maria Rosa
author_role author
author2 Landriscini, Maria Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nitrogeno
Fertilizacion
Trigo
topic Nitrogeno
Fertilizacion
Trigo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El nitrógeno (N) es un elemento indispensable para maximizar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Por su dinámica, susceptibilidad a las pérdidas y altos requerimientos de las plantas, es uno de los nutrientes deficientes en forma generalizada. En la Región Pampeana se fertiliza con menos del 30% del N que sacan las cosechas (Darwich, 2004). Las aplicaciones deficientes producen ingresos menores, llevando a la sobreexplotación de los recursos, mientras que las excesivas aumentan los riesgos de pérdida (contaminación). Por ello, se debe realizar un uso eficiente, para evitar los peligros ambientales.
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Landriscini, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
description El nitrógeno (N) es un elemento indispensable para maximizar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Por su dinámica, susceptibilidad a las pérdidas y altos requerimientos de las plantas, es uno de los nutrientes deficientes en forma generalizada. En la Región Pampeana se fertiliza con menos del 30% del N que sacan las cosechas (Darwich, 2004). Las aplicaciones deficientes producen ingresos menores, llevando a la sobreexplotación de los recursos, mientras que las excesivas aumentan los riesgos de pérdida (contaminación). Por ello, se debe realizar un uso eficiente, para evitar los peligros ambientales.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23587
Galantini, Juan Alberto; Landriscini, Maria Rosa; Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio; Aapresid; Revista Técnica Especial en Siembra Directa; 10-2007; 66-71
1850-0633
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23587
identifier_str_mv Galantini, Juan Alberto; Landriscini, Maria Rosa; Momento de fertilización y la dinámica del N: un caso de estudio; Aapresid; Revista Técnica Especial en Siembra Directa; 10-2007; 66-71
1850-0633
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapresid.org.ar/blog/sistemas-productivos-en-siembra-directa-2007/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aapresid
publisher.none.fl_str_mv Aapresid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782514614501376
score 12.982451