Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2
- Autores
- Ares Sarmiento, Gustavo; Ortiz, Pablo A.; Garcia, Nestor Horacio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro país, existe una incidencia de hipertensión mayor al 30% en personas adultas, y es mayor aún en zonas rurales. En otros países, como Estados Unidos y Canadá, uno de cada tres adultos padece hipertensión. Las causas y consecuencias patológicas de la hipertensión están asociadas a un alto consumo de sal. El riñón cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial ya que regula la excreción de sal. La rama gruesa ascendente del asa de Henle reabsorbe aproximadamente un 30% del NaCl filtrado por el glomérulo. Defectos en la reabsorción de NaCl de este segmento del nefrón están relacionados con el desarrollo de diversas patologías. Una disminución en la reabsorción de NaCl en éste segmento del nefrón debido a una mutación en el cotransportador NKCC2 produce el síndrome de Bartter tipo 1. Este síndrome se caracteriza
por alcalosis metabólica, hipokalemia, hipercalciuria, y severa pérdida de volumen acompañada de una reducción de la presión arterial. Por el contrario, un aumento en la reabsorción del NaCl en
la rama gruesa ascendente del asa de Henle produce hipertensión en modelos animales sensibles a la carga de sal. El cotransportador NKCC2 reabsorbe aproximadamente el 80% del NaCl en la rama gruesa ascendente del asa de Henle. En este segmento del nefrón, hormonas como la arginina-vasopresina, norepinefrina, parathormona y glucagón estimulan la reabsorción del NaCl, mientras que hormonas como el péptido natriurético atrial o autacoides como el óxido nítrico inhiben la reabsorción del NaCl, promoviendo así la excreción de sal. En general, el mecanismo por el cual estos estímulos afectan de manera directa o indirecta la actividad del cotransportador NKCC2 pueden ser, a) por cambios en la ai nidad del cotransportador NKCC2 por los iones y/o b) cambios en la cantidad del cotransportador NKCC2 en la membrana apical de la rama
gruesa ascendente del asa de Henle, entre otros. El presente artículo tiene como objetivo discutir los mecanismos moleculares hasta ahora estudiados que regulan la función del cotransportador NKCC2.
Fil: Ares Sarmiento, Gustavo. Henry Ford Hospital; Estados Unidos
Fil: Ortiz, Pablo A.. Henry Ford Hospital; Estados Unidos
Fil: Garcia, Nestor Horacio. Fundacion J Robert Cade; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina - Materia
-
Asa de Henle
Cotransportador Na/K/2Cl - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110354
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36dd2493d6312525930602ea4377f271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110354 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2Ares Sarmiento, GustavoOrtiz, Pablo A.Garcia, Nestor HoracioAsa de HenleCotransportador Na/K/2Clhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En nuestro país, existe una incidencia de hipertensión mayor al 30% en personas adultas, y es mayor aún en zonas rurales. En otros países, como Estados Unidos y Canadá, uno de cada tres adultos padece hipertensión. Las causas y consecuencias patológicas de la hipertensión están asociadas a un alto consumo de sal. El riñón cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial ya que regula la excreción de sal. La rama gruesa ascendente del asa de Henle reabsorbe aproximadamente un 30% del NaCl filtrado por el glomérulo. Defectos en la reabsorción de NaCl de este segmento del nefrón están relacionados con el desarrollo de diversas patologías. Una disminución en la reabsorción de NaCl en éste segmento del nefrón debido a una mutación en el cotransportador NKCC2 produce el síndrome de Bartter tipo 1. Este síndrome se caracteriza <br />por alcalosis metabólica, hipokalemia, hipercalciuria, y severa pérdida de volumen acompañada de una reducción de la presión arterial. Por el contrario, un aumento en la reabsorción del NaCl en <br />la rama gruesa ascendente del asa de Henle produce hipertensión en modelos animales sensibles a la carga de sal. El cotransportador NKCC2 reabsorbe aproximadamente el 80% del NaCl en la rama gruesa ascendente del asa de Henle. En este segmento del nefrón, hormonas como la arginina-vasopresina, norepinefrina, parathormona y glucagón estimulan la reabsorción del NaCl, mientras que hormonas como el péptido natriurético atrial o autacoides como el óxido nítrico inhiben la reabsorción del NaCl, promoviendo así la excreción de sal. En general, el mecanismo por el cual estos estímulos afectan de manera directa o indirecta la actividad del cotransportador NKCC2 pueden ser, a) por cambios en la ai nidad del cotransportador NKCC2 por los iones y/o b) cambios en la cantidad del cotransportador NKCC2 en la membrana apical de la rama <br />gruesa ascendente del asa de Henle, entre otros. El presente artículo tiene como objetivo discutir los mecanismos moleculares hasta ahora estudiados que regulan la función del cotransportador NKCC2.Fil: Ares Sarmiento, Gustavo. Henry Ford Hospital; Estados UnidosFil: Ortiz, Pablo A.. Henry Ford Hospital; Estados UnidosFil: Garcia, Nestor Horacio. Fundacion J Robert Cade; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaSociedad Argentina de Nefrología2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110354Ares Sarmiento, Gustavo; Ortiz, Pablo A.; Garcia, Nestor Horacio; Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2; Sociedad Argentina de Nefrología; Nefrologia Argentina; 8; 1-2010; 55-601667-1872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nefrologiaargentina.org.ar/resultados.php?t=3&IdRevista=33info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:27.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
title |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
spellingShingle |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 Ares Sarmiento, Gustavo Asa de Henle Cotransportador Na/K/2Cl |
title_short |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
title_full |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
title_fullStr |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
title_full_unstemmed |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
title_sort |
Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ares Sarmiento, Gustavo Ortiz, Pablo A. Garcia, Nestor Horacio |
author |
Ares Sarmiento, Gustavo |
author_facet |
Ares Sarmiento, Gustavo Ortiz, Pablo A. Garcia, Nestor Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Pablo A. Garcia, Nestor Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asa de Henle Cotransportador Na/K/2Cl |
topic |
Asa de Henle Cotransportador Na/K/2Cl |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro país, existe una incidencia de hipertensión mayor al 30% en personas adultas, y es mayor aún en zonas rurales. En otros países, como Estados Unidos y Canadá, uno de cada tres adultos padece hipertensión. Las causas y consecuencias patológicas de la hipertensión están asociadas a un alto consumo de sal. El riñón cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial ya que regula la excreción de sal. La rama gruesa ascendente del asa de Henle reabsorbe aproximadamente un 30% del NaCl filtrado por el glomérulo. Defectos en la reabsorción de NaCl de este segmento del nefrón están relacionados con el desarrollo de diversas patologías. Una disminución en la reabsorción de NaCl en éste segmento del nefrón debido a una mutación en el cotransportador NKCC2 produce el síndrome de Bartter tipo 1. Este síndrome se caracteriza <br />por alcalosis metabólica, hipokalemia, hipercalciuria, y severa pérdida de volumen acompañada de una reducción de la presión arterial. Por el contrario, un aumento en la reabsorción del NaCl en <br />la rama gruesa ascendente del asa de Henle produce hipertensión en modelos animales sensibles a la carga de sal. El cotransportador NKCC2 reabsorbe aproximadamente el 80% del NaCl en la rama gruesa ascendente del asa de Henle. En este segmento del nefrón, hormonas como la arginina-vasopresina, norepinefrina, parathormona y glucagón estimulan la reabsorción del NaCl, mientras que hormonas como el péptido natriurético atrial o autacoides como el óxido nítrico inhiben la reabsorción del NaCl, promoviendo así la excreción de sal. En general, el mecanismo por el cual estos estímulos afectan de manera directa o indirecta la actividad del cotransportador NKCC2 pueden ser, a) por cambios en la ai nidad del cotransportador NKCC2 por los iones y/o b) cambios en la cantidad del cotransportador NKCC2 en la membrana apical de la rama <br />gruesa ascendente del asa de Henle, entre otros. El presente artículo tiene como objetivo discutir los mecanismos moleculares hasta ahora estudiados que regulan la función del cotransportador NKCC2. Fil: Ares Sarmiento, Gustavo. Henry Ford Hospital; Estados Unidos Fil: Ortiz, Pablo A.. Henry Ford Hospital; Estados Unidos Fil: Garcia, Nestor Horacio. Fundacion J Robert Cade; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
En nuestro país, existe una incidencia de hipertensión mayor al 30% en personas adultas, y es mayor aún en zonas rurales. En otros países, como Estados Unidos y Canadá, uno de cada tres adultos padece hipertensión. Las causas y consecuencias patológicas de la hipertensión están asociadas a un alto consumo de sal. El riñón cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial ya que regula la excreción de sal. La rama gruesa ascendente del asa de Henle reabsorbe aproximadamente un 30% del NaCl filtrado por el glomérulo. Defectos en la reabsorción de NaCl de este segmento del nefrón están relacionados con el desarrollo de diversas patologías. Una disminución en la reabsorción de NaCl en éste segmento del nefrón debido a una mutación en el cotransportador NKCC2 produce el síndrome de Bartter tipo 1. Este síndrome se caracteriza <br />por alcalosis metabólica, hipokalemia, hipercalciuria, y severa pérdida de volumen acompañada de una reducción de la presión arterial. Por el contrario, un aumento en la reabsorción del NaCl en <br />la rama gruesa ascendente del asa de Henle produce hipertensión en modelos animales sensibles a la carga de sal. El cotransportador NKCC2 reabsorbe aproximadamente el 80% del NaCl en la rama gruesa ascendente del asa de Henle. En este segmento del nefrón, hormonas como la arginina-vasopresina, norepinefrina, parathormona y glucagón estimulan la reabsorción del NaCl, mientras que hormonas como el péptido natriurético atrial o autacoides como el óxido nítrico inhiben la reabsorción del NaCl, promoviendo así la excreción de sal. En general, el mecanismo por el cual estos estímulos afectan de manera directa o indirecta la actividad del cotransportador NKCC2 pueden ser, a) por cambios en la ai nidad del cotransportador NKCC2 por los iones y/o b) cambios en la cantidad del cotransportador NKCC2 en la membrana apical de la rama <br />gruesa ascendente del asa de Henle, entre otros. El presente artículo tiene como objetivo discutir los mecanismos moleculares hasta ahora estudiados que regulan la función del cotransportador NKCC2. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110354 Ares Sarmiento, Gustavo; Ortiz, Pablo A.; Garcia, Nestor Horacio; Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2; Sociedad Argentina de Nefrología; Nefrologia Argentina; 8; 1-2010; 55-60 1667-1872 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110354 |
identifier_str_mv |
Ares Sarmiento, Gustavo; Ortiz, Pablo A.; Garcia, Nestor Horacio; Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2; Sociedad Argentina de Nefrología; Nefrologia Argentina; 8; 1-2010; 55-60 1667-1872 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nefrologiaargentina.org.ar/resultados.php?t=3&IdRevista=33 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Nefrología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Nefrología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614432478461952 |
score |
13.070432 |