Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina
- Autores
- Visacovsky, Sergio Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a inicios de la década de 1980 hasta los inicios del corriente siglo. Mi pretensión es analizar cómo lo etnográfico llegó a ser una matriz disciplinaria. Como mostraré, lo etnográfico devino en el modo aceptado y normal de producción de conocimiento antropológico en la Argentina en los albores del presente siglo. Por un lado, centro mi atención en la enseñanza universitaria de la investigación en antropología y el liderazgo de figuras claves, como Rosana Guber. Por otro, muestro la influencia crucial de la antropología brasileña para la transformación de la matriz disciplinar, lo cual permitió la recuperación y legitimación de desarrollos locales precedentes. Finalmente, destaco la importancia de los posgrados para la cristalización de los proyectos disciplinares centrados en lo etnográfico, los cuales rompieron el monopolio de las definiciones legítimas que conservaban las carreras de antropología.
In this article I deal with the development of anthropology in Argentina since the democratic return at the beginning of the 1980s to the beginning of the current century. My intention is to analyze how the ethnographic became a disciplinary matrix. As I will show, the ethnographic became the accepted and normal mode of anthropological knowledge production in Argentina at the dawn of the new century. On the one hand, I focus my attention on the university teaching of anthropology research and the leadership of key figures, such as Rosana Guber. On the other hand, I show the crucial influence of Brazilian anthropology for the transformation of the disciplinary matrix, which allowed the recovery and legitimization of previous local developments. Finally, I highlight the importance of postgraduate courses for the materialization of disciplinary projects focused on ethnography, which broke the monopoly of legitimate definitions that anthropology careers conserved.
Fil: Visacovsky, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
ETNOGRAFÍA
MATRIZ DISCIPLINARIA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
ARGENTINA
BRASIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159274
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36cb4bf5fa05e790909b9213d030da84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159274 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentinaVisacovsky, Sergio EduardoETNOGRAFÍAMATRIZ DISCIPLINARIAANTROPOLOGÍA SOCIALARGENTINABRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a inicios de la década de 1980 hasta los inicios del corriente siglo. Mi pretensión es analizar cómo lo etnográfico llegó a ser una matriz disciplinaria. Como mostraré, lo etnográfico devino en el modo aceptado y normal de producción de conocimiento antropológico en la Argentina en los albores del presente siglo. Por un lado, centro mi atención en la enseñanza universitaria de la investigación en antropología y el liderazgo de figuras claves, como Rosana Guber. Por otro, muestro la influencia crucial de la antropología brasileña para la transformación de la matriz disciplinar, lo cual permitió la recuperación y legitimación de desarrollos locales precedentes. Finalmente, destaco la importancia de los posgrados para la cristalización de los proyectos disciplinares centrados en lo etnográfico, los cuales rompieron el monopolio de las definiciones legítimas que conservaban las carreras de antropología.In this article I deal with the development of anthropology in Argentina since the democratic return at the beginning of the 1980s to the beginning of the current century. My intention is to analyze how the ethnographic became a disciplinary matrix. As I will show, the ethnographic became the accepted and normal mode of anthropological knowledge production in Argentina at the dawn of the new century. On the one hand, I focus my attention on the university teaching of anthropology research and the leadership of key figures, such as Rosana Guber. On the other hand, I show the crucial influence of Brazilian anthropology for the transformation of the disciplinary matrix, which allowed the recovery and legitimization of previous local developments. Finally, I highlight the importance of postgraduate courses for the materialization of disciplinary projects focused on ethnography, which broke the monopoly of legitimate definitions that anthropology careers conserved.Fil: Visacovsky, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159274Visacovsky, Sergio Eduardo; Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 197-2161852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/34938info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n3.34938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:43.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
title |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
spellingShingle |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina Visacovsky, Sergio Eduardo ETNOGRAFÍA MATRIZ DISCIPLINARIA ANTROPOLOGÍA SOCIAL ARGENTINA BRASIL |
title_short |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
title_full |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
title_fullStr |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
title_full_unstemmed |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
title_sort |
Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visacovsky, Sergio Eduardo |
author |
Visacovsky, Sergio Eduardo |
author_facet |
Visacovsky, Sergio Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOGRAFÍA MATRIZ DISCIPLINARIA ANTROPOLOGÍA SOCIAL ARGENTINA BRASIL |
topic |
ETNOGRAFÍA MATRIZ DISCIPLINARIA ANTROPOLOGÍA SOCIAL ARGENTINA BRASIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a inicios de la década de 1980 hasta los inicios del corriente siglo. Mi pretensión es analizar cómo lo etnográfico llegó a ser una matriz disciplinaria. Como mostraré, lo etnográfico devino en el modo aceptado y normal de producción de conocimiento antropológico en la Argentina en los albores del presente siglo. Por un lado, centro mi atención en la enseñanza universitaria de la investigación en antropología y el liderazgo de figuras claves, como Rosana Guber. Por otro, muestro la influencia crucial de la antropología brasileña para la transformación de la matriz disciplinar, lo cual permitió la recuperación y legitimación de desarrollos locales precedentes. Finalmente, destaco la importancia de los posgrados para la cristalización de los proyectos disciplinares centrados en lo etnográfico, los cuales rompieron el monopolio de las definiciones legítimas que conservaban las carreras de antropología. In this article I deal with the development of anthropology in Argentina since the democratic return at the beginning of the 1980s to the beginning of the current century. My intention is to analyze how the ethnographic became a disciplinary matrix. As I will show, the ethnographic became the accepted and normal mode of anthropological knowledge production in Argentina at the dawn of the new century. On the one hand, I focus my attention on the university teaching of anthropology research and the leadership of key figures, such as Rosana Guber. On the other hand, I show the crucial influence of Brazilian anthropology for the transformation of the disciplinary matrix, which allowed the recovery and legitimization of previous local developments. Finally, I highlight the importance of postgraduate courses for the materialization of disciplinary projects focused on ethnography, which broke the monopoly of legitimate definitions that anthropology careers conserved. Fil: Visacovsky, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a inicios de la década de 1980 hasta los inicios del corriente siglo. Mi pretensión es analizar cómo lo etnográfico llegó a ser una matriz disciplinaria. Como mostraré, lo etnográfico devino en el modo aceptado y normal de producción de conocimiento antropológico en la Argentina en los albores del presente siglo. Por un lado, centro mi atención en la enseñanza universitaria de la investigación en antropología y el liderazgo de figuras claves, como Rosana Guber. Por otro, muestro la influencia crucial de la antropología brasileña para la transformación de la matriz disciplinar, lo cual permitió la recuperación y legitimación de desarrollos locales precedentes. Finalmente, destaco la importancia de los posgrados para la cristalización de los proyectos disciplinares centrados en lo etnográfico, los cuales rompieron el monopolio de las definiciones legítimas que conservaban las carreras de antropología. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159274 Visacovsky, Sergio Eduardo; Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 197-216 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159274 |
identifier_str_mv |
Visacovsky, Sergio Eduardo; Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 197-216 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/34938 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n3.34938 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613770065739776 |
score |
13.070432 |