Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino
- Autores
- Longhi, Hugo Fernando
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, por un lado, se pretendió detectar las ventajas de una herramienta como los sistemas de información geográfica y su aplicación en el estudio de la desnutrición infantil; por otro lado, se intentó brindar conocimiento sobre la distribución espacial de la desnutrición infantil en el caso del territorio del Norte Argentino, el área más pobre del país según distintas variables socioeconómicas, durante la transición del siglo XX al siglo XXI.
Este enfoque, que denominamos extremo porque considera solo los casos de muertes de menores de cinco años que llegaron a ser registrados por el sistema estadístico, permitió detectar y localizar los núcleos duros de desnutrición. Finalmente, se elaboró un Índice de Riesgo Nutricional, el cual, además de avalar los núcleos detectados, incluyó nuevas jurisdicciones dentro de la problemática.
Th is study, firstly, aimed identify the advantages of a tool such as geographic information systems and its application in the study of child malnutrition. On the other hand, it tried to provide knowledge about the spatial distribution of child malnutrition in the Northern Territory case of Argentina, the poorest area of the country according to di erent socio-economic variables, during the transition from twentieth century to twenty-first century. is approach, we call extreme since it considers only cases of deaths of children under five years who came to register for the statistical system, allowed to detect and locate the hards nucleus of malnutrition. Finally, we developed a Nutritional Risk Index, which also detected the nuclei of endorsing new jurisdictions included in the problem.
Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
DESNUTRICIÓN INFANTIL
NORTE GRANDE ARGENTINO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TERRITORIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62742
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_36ba1441a97e2b5644c4dfd72d1433f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62742 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande ArgentinoGeographic Information Systems and child malnutrition in the Norte Grande ArgentinoLonghi, Hugo FernandoDESNUTRICIÓN INFANTILNORTE GRANDE ARGENTINOSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICATERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, por un lado, se pretendió detectar las ventajas de una herramienta como los sistemas de información geográfica y su aplicación en el estudio de la desnutrición infantil; por otro lado, se intentó brindar conocimiento sobre la distribución espacial de la desnutrición infantil en el caso del territorio del Norte Argentino, el área más pobre del país según distintas variables socioeconómicas, durante la transición del siglo XX al siglo XXI.<br />Este enfoque, que denominamos extremo porque considera solo los casos de muertes de menores de cinco años que llegaron a ser registrados por el sistema estadístico, permitió detectar y localizar los núcleos duros de desnutrición. Finalmente, se elaboró un Índice de Riesgo Nutricional, el cual, además de avalar los núcleos detectados, incluyó nuevas jurisdicciones dentro de la problemática.Th is study, firstly, aimed identify the advantages of a tool such as geographic information systems and its application in the study of child malnutrition. On the other hand, it tried to provide knowledge about the spatial distribution of child malnutrition in the Northern Territory case of Argentina, the poorest area of the country according to di erent socio-economic variables, during the transition from twentieth century to twenty-first century. is approach, we call extreme since it considers only cases of deaths of children under five years who came to register for the statistical system, allowed to detect and locate the hards nucleus of malnutrition. Finally, we developed a Nutritional Risk Index, which also detected the nuclei of endorsing new jurisdictions included in the problem.Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Población2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62742Longhi, Hugo Fernando; Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 10; 8-2012; 77-1012175-8581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alapop.org/alap/Revista/Articulos/relap10art4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:52:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:52:00.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino Geographic Information Systems and child malnutrition in the Norte Grande Argentino |
| title |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino |
| spellingShingle |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino Longhi, Hugo Fernando DESNUTRICIÓN INFANTIL NORTE GRANDE ARGENTINO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TERRITORIO |
| title_short |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino |
| title_full |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino |
| title_fullStr |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino |
| title_full_unstemmed |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino |
| title_sort |
Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Longhi, Hugo Fernando |
| author |
Longhi, Hugo Fernando |
| author_facet |
Longhi, Hugo Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESNUTRICIÓN INFANTIL NORTE GRANDE ARGENTINO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TERRITORIO |
| topic |
DESNUTRICIÓN INFANTIL NORTE GRANDE ARGENTINO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TERRITORIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, por un lado, se pretendió detectar las ventajas de una herramienta como los sistemas de información geográfica y su aplicación en el estudio de la desnutrición infantil; por otro lado, se intentó brindar conocimiento sobre la distribución espacial de la desnutrición infantil en el caso del territorio del Norte Argentino, el área más pobre del país según distintas variables socioeconómicas, durante la transición del siglo XX al siglo XXI.<br />Este enfoque, que denominamos extremo porque considera solo los casos de muertes de menores de cinco años que llegaron a ser registrados por el sistema estadístico, permitió detectar y localizar los núcleos duros de desnutrición. Finalmente, se elaboró un Índice de Riesgo Nutricional, el cual, además de avalar los núcleos detectados, incluyó nuevas jurisdicciones dentro de la problemática. Th is study, firstly, aimed identify the advantages of a tool such as geographic information systems and its application in the study of child malnutrition. On the other hand, it tried to provide knowledge about the spatial distribution of child malnutrition in the Northern Territory case of Argentina, the poorest area of the country according to di erent socio-economic variables, during the transition from twentieth century to twenty-first century. is approach, we call extreme since it considers only cases of deaths of children under five years who came to register for the statistical system, allowed to detect and locate the hards nucleus of malnutrition. Finally, we developed a Nutritional Risk Index, which also detected the nuclei of endorsing new jurisdictions included in the problem. Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
| description |
En este trabajo, por un lado, se pretendió detectar las ventajas de una herramienta como los sistemas de información geográfica y su aplicación en el estudio de la desnutrición infantil; por otro lado, se intentó brindar conocimiento sobre la distribución espacial de la desnutrición infantil en el caso del territorio del Norte Argentino, el área más pobre del país según distintas variables socioeconómicas, durante la transición del siglo XX al siglo XXI.<br />Este enfoque, que denominamos extremo porque considera solo los casos de muertes de menores de cinco años que llegaron a ser registrados por el sistema estadístico, permitió detectar y localizar los núcleos duros de desnutrición. Finalmente, se elaboró un Índice de Riesgo Nutricional, el cual, además de avalar los núcleos detectados, incluyó nuevas jurisdicciones dentro de la problemática. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62742 Longhi, Hugo Fernando; Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 10; 8-2012; 77-101 2175-8581 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/62742 |
| identifier_str_mv |
Longhi, Hugo Fernando; Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 10; 8-2012; 77-101 2175-8581 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alapop.org/alap/Revista/Articulos/relap10art4.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Población |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Población |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978243617980416 |
| score |
13.087074 |