Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976

Autores
Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos propusimos explorar qué papel cumplieron, qué usos recibieron y qué significados asumieron y movilizaron un conjunto de objetos musicales en una organización armada (Montoneros), en la Argentina de los años setentas. A tales fines, analizamos dos producciones discográficas: el Cancionero de la Liberación y la Cantata Montonera, prestando especial atención a los diferentes procesos que posibilitaron su integración al universo musical montonero. Nuestro ensayo se inscribe en una historia cultural de la política, ya que pretendimos analizar un tipo de prácticas culturales desplegadas en un área social marcada por la política.
The present work explores the role played by a set of musical objects in an armed organization (Montoneros), as well as the uses these objects were given, and the meanings they adopted and mobilized in Argentina in the seventies. To this purpose, two record productions were analyzed: the Cancionero de la Liberación and the Cantata Montonera, paying special attention to the different processes that made their integration into the Montonero musical universe possible. Since we set out to analyze a type of cultural practice deployed in a social area where politics played a central role, this essay is part of a cultural history of politics.
Fil: Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
MÚSICA
CULTURA POLÍTICA
CANCIÓN
GUERRILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163045

id CONICETDig_36ab98881fa172725b356ce5388432e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976Sing the revolution, create a tradition. Music and collective singing in the formation of revolutionary political cultures: Argentina 1970-1976Trucco Dalmas, Ana Belén MaravillasMÚSICACULTURA POLÍTICACANCIÓNGUERRILLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos propusimos explorar qué papel cumplieron, qué usos recibieron y qué significados asumieron y movilizaron un conjunto de objetos musicales en una organización armada (Montoneros), en la Argentina de los años setentas. A tales fines, analizamos dos producciones discográficas: el Cancionero de la Liberación y la Cantata Montonera, prestando especial atención a los diferentes procesos que posibilitaron su integración al universo musical montonero. Nuestro ensayo se inscribe en una historia cultural de la política, ya que pretendimos analizar un tipo de prácticas culturales desplegadas en un área social marcada por la política.The present work explores the role played by a set of musical objects in an armed organization (Montoneros), as well as the uses these objects were given, and the meanings they adopted and mobilized in Argentina in the seventies. To this purpose, two record productions were analyzed: the Cancionero de la Liberación and the Cantata Montonera, paying special attention to the different processes that made their integration into the Montonero musical universe possible. Since we set out to analyze a type of cultural practice deployed in a social area where politics played a central role, this essay is part of a cultural history of politics.Fil: Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaProhistoria2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163045Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas; Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976; Prohistoria; Prohistoria; 32; 12-2019; 183-2101514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1108info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prohistoria.vi.1108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:07.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
Sing the revolution, create a tradition. Music and collective singing in the formation of revolutionary political cultures: Argentina 1970-1976
title Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
spellingShingle Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas
MÚSICA
CULTURA POLÍTICA
CANCIÓN
GUERRILLA
title_short Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
title_full Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
title_fullStr Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
title_full_unstemmed Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
title_sort Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas
author Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas
author_facet Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MÚSICA
CULTURA POLÍTICA
CANCIÓN
GUERRILLA
topic MÚSICA
CULTURA POLÍTICA
CANCIÓN
GUERRILLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos propusimos explorar qué papel cumplieron, qué usos recibieron y qué significados asumieron y movilizaron un conjunto de objetos musicales en una organización armada (Montoneros), en la Argentina de los años setentas. A tales fines, analizamos dos producciones discográficas: el Cancionero de la Liberación y la Cantata Montonera, prestando especial atención a los diferentes procesos que posibilitaron su integración al universo musical montonero. Nuestro ensayo se inscribe en una historia cultural de la política, ya que pretendimos analizar un tipo de prácticas culturales desplegadas en un área social marcada por la política.
The present work explores the role played by a set of musical objects in an armed organization (Montoneros), as well as the uses these objects were given, and the meanings they adopted and mobilized in Argentina in the seventies. To this purpose, two record productions were analyzed: the Cancionero de la Liberación and the Cantata Montonera, paying special attention to the different processes that made their integration into the Montonero musical universe possible. Since we set out to analyze a type of cultural practice deployed in a social area where politics played a central role, this essay is part of a cultural history of politics.
Fil: Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description En el presente trabajo nos propusimos explorar qué papel cumplieron, qué usos recibieron y qué significados asumieron y movilizaron un conjunto de objetos musicales en una organización armada (Montoneros), en la Argentina de los años setentas. A tales fines, analizamos dos producciones discográficas: el Cancionero de la Liberación y la Cantata Montonera, prestando especial atención a los diferentes procesos que posibilitaron su integración al universo musical montonero. Nuestro ensayo se inscribe en una historia cultural de la política, ya que pretendimos analizar un tipo de prácticas culturales desplegadas en un área social marcada por la política.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163045
Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas; Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976; Prohistoria; Prohistoria; 32; 12-2019; 183-210
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163045
identifier_str_mv Trucco Dalmas, Ana Belén Maravillas; Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias: Argentina 1970-1976; Prohistoria; Prohistoria; 32; 12-2019; 183-210
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1108
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prohistoria.vi.1108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Prohistoria
publisher.none.fl_str_mv Prohistoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269385613377536
score 13.13397