La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)

Autores
Vitaliti, Jose Maria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La protección estatal de la infancia en los últimos 30 años tiene el reflejo crítico de la ratificación del primer tratado de derechos humanos para la niñez y la adolescencia. Múltiples miradas focalizaron en los aparatos normativo burocráticos que operaron/operan sobre los cuerpos infantiles, para vislumbrar la configuración de las prácticas institucionales. Este artículo procura reconstruir los circuitos generados a través de la articulación y las redes poder relacionadas con la protección estatal de la infancia institucionalizada (1995 - 1999), a través del estudio de los actores intervinientes en la internación en la provincia de Mendoza. La metodología utilizada es hermenéutica, heurísticas y se realizará a partir del análisis de casos testigos. Para ello se han elegido tres casos de niños/as y adolescentes institucionalizados plasmados en legajos institucionales. Los resultados plantean la relevancia de cuatro actores institucionales que son claves en las actuaciones institucionales, cuyos perfiles podríamos traducir en: el decisor, el controlar comunicacional, el centinela y la fuerza pública. Por otro lado, en las redes mínimas de los casos presentados, se plantea la subordinación de un poder (ejecutivo) sobre otro poder (judicial) estatal. Para finalizar, se indican dinámicas de poder diferenciadas entre el centro y las periferias de la provincia de Mendoza, Argentina.
The state protection of children in the last 30 years has the critical reflection of the ratification of the first human rights treaty for children and adolescents. Multiple glances focused on the bureaucratic normative apparatuses that operated / operate on children's bodies, to glimpse the configuration of institutional practices. This article attempts to reconstruct the circuits generated through the articulation and power networks related to the state protection of institutionalized childhood (1995 - 1999), through the study of the actors involved in the institucionalization in the province of Mendoza. The methodology used is hermeneutical, heuristic and will be carried out from the analysis of the case of the “witnesses”. For this, three cases of institutionalized boys, girls and adolescents have been chosen, reflected in institutional files. The results raise the relevance of four institutional actors that are key in institutional actions, whose profiles could be translated into: the decision maker, the communicational control, the sentinel and the public force. On the other hand, in the minimal networks of the cases presented, the subordination of one (executive) power over another state (judicial) power is proposed. Finally, differentiated power dynamics are indicated between the center and the peripheries of the province of Mendoza, Argentina.
Fil: Vitaliti, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Infancia
Menores
Actores
Protección de derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143063

id CONICETDig_3695f794d6852764e3372d53db29ab79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)The internal structure of the state protection of children in Mendoza: the actors and their movements (1995-1999)Vitaliti, Jose MariaInfanciaMenoresActoresProtección de derechoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La protección estatal de la infancia en los últimos 30 años tiene el reflejo crítico de la ratificación del primer tratado de derechos humanos para la niñez y la adolescencia. Múltiples miradas focalizaron en los aparatos normativo burocráticos que operaron/operan sobre los cuerpos infantiles, para vislumbrar la configuración de las prácticas institucionales. Este artículo procura reconstruir los circuitos generados a través de la articulación y las redes poder relacionadas con la protección estatal de la infancia institucionalizada (1995 - 1999), a través del estudio de los actores intervinientes en la internación en la provincia de Mendoza. La metodología utilizada es hermenéutica, heurísticas y se realizará a partir del análisis de casos testigos. Para ello se han elegido tres casos de niños/as y adolescentes institucionalizados plasmados en legajos institucionales. Los resultados plantean la relevancia de cuatro actores institucionales que son claves en las actuaciones institucionales, cuyos perfiles podríamos traducir en: el decisor, el controlar comunicacional, el centinela y la fuerza pública. Por otro lado, en las redes mínimas de los casos presentados, se plantea la subordinación de un poder (ejecutivo) sobre otro poder (judicial) estatal. Para finalizar, se indican dinámicas de poder diferenciadas entre el centro y las periferias de la provincia de Mendoza, Argentina.The state protection of children in the last 30 years has the critical reflection of the ratification of the first human rights treaty for children and adolescents. Multiple glances focused on the bureaucratic normative apparatuses that operated / operate on children's bodies, to glimpse the configuration of institutional practices. This article attempts to reconstruct the circuits generated through the articulation and power networks related to the state protection of institutionalized childhood (1995 - 1999), through the study of the actors involved in the institucionalization in the province of Mendoza. The methodology used is hermeneutical, heuristic and will be carried out from the analysis of the case of the “witnesses”. For this, three cases of institutionalized boys, girls and adolescents have been chosen, reflected in institutional files. The results raise the relevance of four institutional actors that are key in institutional actions, whose profiles could be translated into: the decision maker, the communicational control, the sentinel and the public force. On the other hand, in the minimal networks of the cases presented, the subordination of one (executive) power over another state (judicial) power is proposed. Finally, differentiated power dynamics are indicated between the center and the peripheries of the province of Mendoza, Argentina.Fil: Vitaliti, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143063Vitaliti, Jose Maria; La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999); Universidade Federal de Santa Catarina; Awari; 2; 12-2020; 19-462675-522XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4548info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:41.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
The internal structure of the state protection of children in Mendoza: the actors and their movements (1995-1999)
title La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
spellingShingle La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
Vitaliti, Jose Maria
Infancia
Menores
Actores
Protección de derechos
title_short La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
title_full La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
title_fullStr La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
title_full_unstemmed La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
title_sort La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Vitaliti, Jose Maria
author Vitaliti, Jose Maria
author_facet Vitaliti, Jose Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Infancia
Menores
Actores
Protección de derechos
topic Infancia
Menores
Actores
Protección de derechos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La protección estatal de la infancia en los últimos 30 años tiene el reflejo crítico de la ratificación del primer tratado de derechos humanos para la niñez y la adolescencia. Múltiples miradas focalizaron en los aparatos normativo burocráticos que operaron/operan sobre los cuerpos infantiles, para vislumbrar la configuración de las prácticas institucionales. Este artículo procura reconstruir los circuitos generados a través de la articulación y las redes poder relacionadas con la protección estatal de la infancia institucionalizada (1995 - 1999), a través del estudio de los actores intervinientes en la internación en la provincia de Mendoza. La metodología utilizada es hermenéutica, heurísticas y se realizará a partir del análisis de casos testigos. Para ello se han elegido tres casos de niños/as y adolescentes institucionalizados plasmados en legajos institucionales. Los resultados plantean la relevancia de cuatro actores institucionales que son claves en las actuaciones institucionales, cuyos perfiles podríamos traducir en: el decisor, el controlar comunicacional, el centinela y la fuerza pública. Por otro lado, en las redes mínimas de los casos presentados, se plantea la subordinación de un poder (ejecutivo) sobre otro poder (judicial) estatal. Para finalizar, se indican dinámicas de poder diferenciadas entre el centro y las periferias de la provincia de Mendoza, Argentina.
The state protection of children in the last 30 years has the critical reflection of the ratification of the first human rights treaty for children and adolescents. Multiple glances focused on the bureaucratic normative apparatuses that operated / operate on children's bodies, to glimpse the configuration of institutional practices. This article attempts to reconstruct the circuits generated through the articulation and power networks related to the state protection of institutionalized childhood (1995 - 1999), through the study of the actors involved in the institucionalization in the province of Mendoza. The methodology used is hermeneutical, heuristic and will be carried out from the analysis of the case of the “witnesses”. For this, three cases of institutionalized boys, girls and adolescents have been chosen, reflected in institutional files. The results raise the relevance of four institutional actors that are key in institutional actions, whose profiles could be translated into: the decision maker, the communicational control, the sentinel and the public force. On the other hand, in the minimal networks of the cases presented, the subordination of one (executive) power over another state (judicial) power is proposed. Finally, differentiated power dynamics are indicated between the center and the peripheries of the province of Mendoza, Argentina.
Fil: Vitaliti, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La protección estatal de la infancia en los últimos 30 años tiene el reflejo crítico de la ratificación del primer tratado de derechos humanos para la niñez y la adolescencia. Múltiples miradas focalizaron en los aparatos normativo burocráticos que operaron/operan sobre los cuerpos infantiles, para vislumbrar la configuración de las prácticas institucionales. Este artículo procura reconstruir los circuitos generados a través de la articulación y las redes poder relacionadas con la protección estatal de la infancia institucionalizada (1995 - 1999), a través del estudio de los actores intervinientes en la internación en la provincia de Mendoza. La metodología utilizada es hermenéutica, heurísticas y se realizará a partir del análisis de casos testigos. Para ello se han elegido tres casos de niños/as y adolescentes institucionalizados plasmados en legajos institucionales. Los resultados plantean la relevancia de cuatro actores institucionales que son claves en las actuaciones institucionales, cuyos perfiles podríamos traducir en: el decisor, el controlar comunicacional, el centinela y la fuerza pública. Por otro lado, en las redes mínimas de los casos presentados, se plantea la subordinación de un poder (ejecutivo) sobre otro poder (judicial) estatal. Para finalizar, se indican dinámicas de poder diferenciadas entre el centro y las periferias de la provincia de Mendoza, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143063
Vitaliti, Jose Maria; La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999); Universidade Federal de Santa Catarina; Awari; 2; 12-2020; 19-46
2675-522X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143063
identifier_str_mv Vitaliti, Jose Maria; La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos (1995-1999); Universidade Federal de Santa Catarina; Awari; 2; 12-2020; 19-46
2675-522X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4548
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781992662728704
score 12.982451