¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX

Autores
Calzon Flores, Florencia; Gonzalez Velasco, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los trabajos compilados en este libro abordan diferentes aspectos de la vida cotidiana y de las transformaciones que se estaban produciendo en la localidad de Florencio Varela en los años cuarenta del siglo XX. La investigación sobre el periódico zonal Nueva Era abrió diferentes vertientes de análisis: desde una indagación sobre su grupo editor, pasando por la reconstrucción de la trayectoria del Centro Cultural y Biblioteca Popular Sarmiento, el estudio de los cambios en los patrones de consumo locales, en las prácticas asociativas vinculadas a los clubes sociales y deportivos, en las prácticas del entretenimiento y en las fiestas patrias en la localidad, hasta el análisis de las representaciones de hechos policiales. Aun en su diversidad temática, los autores coinciden al posicionarse en torno a dos cuestiones principales del quehacer historiográfico. En primer lugar, con su recorte geográfico-espacial los trabajos se distancian de las denominadas "historias nacionales" (que muchas veces sólo artificialmente abarcan la amplitud que se adjudican), buscan cuestionar presupuestos y automatizaciones para poner en el centro de la escena la densidad que ofrece reducir la escala de indagación. En segundo lugar, los trabajos dialogan con la muy amplia bibliografía que ha buscado definir el fenómeno de "la modernización", lo hacen desarmando contrapuntos tajantes entre modernidad y tradición, así como la exagerada distinción entre lo urbano y lo rural. En suma, el libro propone que, en lo que respecta a la práctica historiadora, "algo deje de estar centrado".
Fil: Calzon Flores, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Velasco, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Estudios culturales
Historia
Florencio Varela
Nueva Era
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261544

id CONICETDig_368bce78d9b2b01867a00399dba8bf89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XXCalzon Flores, FlorenciaGonzalez Velasco, CarolinaEstudios culturalesHistoriaFlorencio VarelaNueva Erahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los trabajos compilados en este libro abordan diferentes aspectos de la vida cotidiana y de las transformaciones que se estaban produciendo en la localidad de Florencio Varela en los años cuarenta del siglo XX. La investigación sobre el periódico zonal Nueva Era abrió diferentes vertientes de análisis: desde una indagación sobre su grupo editor, pasando por la reconstrucción de la trayectoria del Centro Cultural y Biblioteca Popular Sarmiento, el estudio de los cambios en los patrones de consumo locales, en las prácticas asociativas vinculadas a los clubes sociales y deportivos, en las prácticas del entretenimiento y en las fiestas patrias en la localidad, hasta el análisis de las representaciones de hechos policiales. Aun en su diversidad temática, los autores coinciden al posicionarse en torno a dos cuestiones principales del quehacer historiográfico. En primer lugar, con su recorte geográfico-espacial los trabajos se distancian de las denominadas "historias nacionales" (que muchas veces sólo artificialmente abarcan la amplitud que se adjudican), buscan cuestionar presupuestos y automatizaciones para poner en el centro de la escena la densidad que ofrece reducir la escala de indagación. En segundo lugar, los trabajos dialogan con la muy amplia bibliografía que ha buscado definir el fenómeno de "la modernización", lo hacen desarmando contrapuntos tajantes entre modernidad y tradición, así como la exagerada distinción entre lo urbano y lo rural. En suma, el libro propone que, en lo que respecta a la práctica historiadora, "algo deje de estar centrado".Fil: Calzon Flores, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez Velasco, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo JauretcheGonzalez Velasco, CarolinaPrado Acosta, Laura2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261544Calzon Flores, Florencia; Gonzalez Velasco, Carolina; ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2023; 153-181978-987-3679-82-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/d3869a41eada51bf46d90a38c404f2f25ec2e9c5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:32.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
title ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
spellingShingle ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
Calzon Flores, Florencia
Estudios culturales
Historia
Florencio Varela
Nueva Era
title_short ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
title_full ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
title_fullStr ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
title_full_unstemmed ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
title_sort ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Calzon Flores, Florencia
Gonzalez Velasco, Carolina
author Calzon Flores, Florencia
author_facet Calzon Flores, Florencia
Gonzalez Velasco, Carolina
author_role author
author2 Gonzalez Velasco, Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gonzalez Velasco, Carolina
Prado Acosta, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios culturales
Historia
Florencio Varela
Nueva Era
topic Estudios culturales
Historia
Florencio Varela
Nueva Era
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los trabajos compilados en este libro abordan diferentes aspectos de la vida cotidiana y de las transformaciones que se estaban produciendo en la localidad de Florencio Varela en los años cuarenta del siglo XX. La investigación sobre el periódico zonal Nueva Era abrió diferentes vertientes de análisis: desde una indagación sobre su grupo editor, pasando por la reconstrucción de la trayectoria del Centro Cultural y Biblioteca Popular Sarmiento, el estudio de los cambios en los patrones de consumo locales, en las prácticas asociativas vinculadas a los clubes sociales y deportivos, en las prácticas del entretenimiento y en las fiestas patrias en la localidad, hasta el análisis de las representaciones de hechos policiales. Aun en su diversidad temática, los autores coinciden al posicionarse en torno a dos cuestiones principales del quehacer historiográfico. En primer lugar, con su recorte geográfico-espacial los trabajos se distancian de las denominadas "historias nacionales" (que muchas veces sólo artificialmente abarcan la amplitud que se adjudican), buscan cuestionar presupuestos y automatizaciones para poner en el centro de la escena la densidad que ofrece reducir la escala de indagación. En segundo lugar, los trabajos dialogan con la muy amplia bibliografía que ha buscado definir el fenómeno de "la modernización", lo hacen desarmando contrapuntos tajantes entre modernidad y tradición, así como la exagerada distinción entre lo urbano y lo rural. En suma, el libro propone que, en lo que respecta a la práctica historiadora, "algo deje de estar centrado".
Fil: Calzon Flores, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Velasco, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Los trabajos compilados en este libro abordan diferentes aspectos de la vida cotidiana y de las transformaciones que se estaban produciendo en la localidad de Florencio Varela en los años cuarenta del siglo XX. La investigación sobre el periódico zonal Nueva Era abrió diferentes vertientes de análisis: desde una indagación sobre su grupo editor, pasando por la reconstrucción de la trayectoria del Centro Cultural y Biblioteca Popular Sarmiento, el estudio de los cambios en los patrones de consumo locales, en las prácticas asociativas vinculadas a los clubes sociales y deportivos, en las prácticas del entretenimiento y en las fiestas patrias en la localidad, hasta el análisis de las representaciones de hechos policiales. Aun en su diversidad temática, los autores coinciden al posicionarse en torno a dos cuestiones principales del quehacer historiográfico. En primer lugar, con su recorte geográfico-espacial los trabajos se distancian de las denominadas "historias nacionales" (que muchas veces sólo artificialmente abarcan la amplitud que se adjudican), buscan cuestionar presupuestos y automatizaciones para poner en el centro de la escena la densidad que ofrece reducir la escala de indagación. En segundo lugar, los trabajos dialogan con la muy amplia bibliografía que ha buscado definir el fenómeno de "la modernización", lo hacen desarmando contrapuntos tajantes entre modernidad y tradición, así como la exagerada distinción entre lo urbano y lo rural. En suma, el libro propone que, en lo que respecta a la práctica historiadora, "algo deje de estar centrado".
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261544
Calzon Flores, Florencia; Gonzalez Velasco, Carolina; ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2023; 153-181
978-987-3679-82-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261544
identifier_str_mv Calzon Flores, Florencia; Gonzalez Velasco, Carolina; ¿Vamos al cine? Sociabilidad y entretenimiento en Florencio Varela a mediados del siglo XX; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2023; 153-181
978-987-3679-82-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/d3869a41eada51bf46d90a38c404f2f25ec2e9c5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269526129901568
score 13.13397