El Uruguay de los dinosaurios

Autores
Apesteguía, Sebastián; Soto, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hace 300 millones de años (Ma), durante el período Carbonífero, los países que hoy están más al norte, en especial norteamericanos y europeos, pasaban unos agradables años cálidos atravesados por la franja ecuatorial del planeta. Sus territorios estaban cubiertos de bosques frondosos y pantanos donde prosperaban grandes insectos y arácnidos, y numerosos anfibios, cuyos magníficos fósiles hoy adornan las vitrinas de numerosos museos. A la vez sus bosques, convertidos en carbón(de ahí el nombre del período),sustentaron sus máquinas durante la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial. Pero...¿qué pasaba aquí en el sur?
Fil: Apesteguía, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Soto, Matías. Universidad de la República. Instituto de Ciencias Geológicas; Uruguay
Materia
Dinosaurios
Uruguay
Mesozoica
Gondwana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245325

id CONICETDig_36894d179aafe1d0310f85fc46cfab6a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245325
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Uruguay de los dinosauriosApesteguía, SebastiánSoto, MatíasDinosauriosUruguayMesozoicaGondwanahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Hace 300 millones de años (Ma), durante el período Carbonífero, los países que hoy están más al norte, en especial norteamericanos y europeos, pasaban unos agradables años cálidos atravesados por la franja ecuatorial del planeta. Sus territorios estaban cubiertos de bosques frondosos y pantanos donde prosperaban grandes insectos y arácnidos, y numerosos anfibios, cuyos magníficos fósiles hoy adornan las vitrinas de numerosos museos. A la vez sus bosques, convertidos en carbón(de ahí el nombre del período),sustentaron sus máquinas durante la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial. Pero...¿qué pasaba aquí en el sur?Fil: Apesteguía, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Soto, Matías. Universidad de la República. Instituto de Ciencias Geológicas; UruguayFundación de Historia Natural Félix de Azara2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245325Apesteguía, Sebastián; Soto, Matías; El Uruguay de los dinosaurios; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 73978-987-8989-17-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/el-uruguay-de-los-dinosaurios/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:37.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Uruguay de los dinosaurios
title El Uruguay de los dinosaurios
spellingShingle El Uruguay de los dinosaurios
Apesteguía, Sebastián
Dinosaurios
Uruguay
Mesozoica
Gondwana
title_short El Uruguay de los dinosaurios
title_full El Uruguay de los dinosaurios
title_fullStr El Uruguay de los dinosaurios
title_full_unstemmed El Uruguay de los dinosaurios
title_sort El Uruguay de los dinosaurios
dc.creator.none.fl_str_mv Apesteguía, Sebastián
Soto, Matías
author Apesteguía, Sebastián
author_facet Apesteguía, Sebastián
Soto, Matías
author_role author
author2 Soto, Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dinosaurios
Uruguay
Mesozoica
Gondwana
topic Dinosaurios
Uruguay
Mesozoica
Gondwana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hace 300 millones de años (Ma), durante el período Carbonífero, los países que hoy están más al norte, en especial norteamericanos y europeos, pasaban unos agradables años cálidos atravesados por la franja ecuatorial del planeta. Sus territorios estaban cubiertos de bosques frondosos y pantanos donde prosperaban grandes insectos y arácnidos, y numerosos anfibios, cuyos magníficos fósiles hoy adornan las vitrinas de numerosos museos. A la vez sus bosques, convertidos en carbón(de ahí el nombre del período),sustentaron sus máquinas durante la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial. Pero...¿qué pasaba aquí en el sur?
Fil: Apesteguía, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Soto, Matías. Universidad de la República. Instituto de Ciencias Geológicas; Uruguay
description Hace 300 millones de años (Ma), durante el período Carbonífero, los países que hoy están más al norte, en especial norteamericanos y europeos, pasaban unos agradables años cálidos atravesados por la franja ecuatorial del planeta. Sus territorios estaban cubiertos de bosques frondosos y pantanos donde prosperaban grandes insectos y arácnidos, y numerosos anfibios, cuyos magníficos fósiles hoy adornan las vitrinas de numerosos museos. A la vez sus bosques, convertidos en carbón(de ahí el nombre del período),sustentaron sus máquinas durante la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial. Pero...¿qué pasaba aquí en el sur?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245325
Apesteguía, Sebastián; Soto, Matías; El Uruguay de los dinosaurios; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 73
978-987-8989-17-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245325
identifier_str_mv Apesteguía, Sebastián; Soto, Matías; El Uruguay de los dinosaurios; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 73
978-987-8989-17-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/el-uruguay-de-los-dinosaurios/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269810144051200
score 13.13397