Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público

Autores
Galleguillos, Pedro; Manzano, Eduardo Roberto; Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, la gran mayoría de los nuevos diseños de luminarias destinadas para alumbrado público utilizan fuentes de estado sólido como iluminante, esto principalmente debido a la muy buena relación lúmenes por Watts, su amplia variedad espectral y su gran durabilidad prometida. Y si bien, está tecnología ha demostrado importantes avances en su desarrollo en un corto periodo de tiempo, muchas de estas características son muy dependientes de condiciones específicas de funcionamiento que condicionan el desempeño final del producto. De esta manera una misma fuente LED pudiera tener un comportamiento distinto al ser operada en distintos artefactos que la alojen y por lo tanto una vida útil muy dispar que dependerá en gran medida de las características de diseño de dicho artefacto. El presente trabajo busca evaluar la incidencia del diseño en el desempeño de luminarias de alumbrado público, enfocándose principalmente en el análisis del mantenimiento del flujo luminoso emitido, proyectado en el tiempo en base a ensayos ejecutados acorde a la normativa IES-LM-80-08, sobre módulos LED diseñados para aplicaciones de alumbrado público con una vida útil estimada para L70 mayor a 60.000 horas. Los primeros resultados sugieren una muy alta dependencia tanto de las características de diseño de luminarias, así como de las condiciones de funcionamiento, que afectan significativamente el desempeño de fuentes LED, constituyendo con ello una primera base de parámetros esenciales que deben ser considerados en etapas tempranas de diseños de productos de iluminación y que permitirán a futuro proponer una metodología de diseño de luminarias para alumbrado público mediante el uso de tecnología de estado sólido.
Fil: Galleguillos, Pedro. Laboratorio y Asesorías Lambda Spa; Chile
Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Materia
DISEÑO
ALUMBRADO PÚBLICO
LED
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271452

id CONICETDig_36634a99a580ed5abb859f70aff01cc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado públicoGalleguillos, PedroManzano, Eduardo RobertoConcha de Nobrega, Ricardo Marcelo AntonioDISEÑOALUMBRADO PÚBLICOLEDhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En la actualidad, la gran mayoría de los nuevos diseños de luminarias destinadas para alumbrado público utilizan fuentes de estado sólido como iluminante, esto principalmente debido a la muy buena relación lúmenes por Watts, su amplia variedad espectral y su gran durabilidad prometida. Y si bien, está tecnología ha demostrado importantes avances en su desarrollo en un corto periodo de tiempo, muchas de estas características son muy dependientes de condiciones específicas de funcionamiento que condicionan el desempeño final del producto. De esta manera una misma fuente LED pudiera tener un comportamiento distinto al ser operada en distintos artefactos que la alojen y por lo tanto una vida útil muy dispar que dependerá en gran medida de las características de diseño de dicho artefacto. El presente trabajo busca evaluar la incidencia del diseño en el desempeño de luminarias de alumbrado público, enfocándose principalmente en el análisis del mantenimiento del flujo luminoso emitido, proyectado en el tiempo en base a ensayos ejecutados acorde a la normativa IES-LM-80-08, sobre módulos LED diseñados para aplicaciones de alumbrado público con una vida útil estimada para L70 mayor a 60.000 horas. Los primeros resultados sugieren una muy alta dependencia tanto de las características de diseño de luminarias, así como de las condiciones de funcionamiento, que afectan significativamente el desempeño de fuentes LED, constituyendo con ello una primera base de parámetros esenciales que deben ser considerados en etapas tempranas de diseños de productos de iluminación y que permitirán a futuro proponer una metodología de diseño de luminarias para alumbrado público mediante el uso de tecnología de estado sólido.Fil: Galleguillos, Pedro. Laboratorio y Asesorías Lambda Spa; ChileFil: Manzano, Eduardo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaEncuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271452Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 48-48978-987-754-272-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/ecifacet/wp-content/uploads/sites/40/2021/10/00-ECIFACET-2021-LIBRO-DE-RESUMENES.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:42.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
title Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
spellingShingle Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
Galleguillos, Pedro
DISEÑO
ALUMBRADO PÚBLICO
LED
title_short Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
title_full Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
title_fullStr Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
title_full_unstemmed Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
title_sort Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público
dc.creator.none.fl_str_mv Galleguillos, Pedro
Manzano, Eduardo Roberto
Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio
author Galleguillos, Pedro
author_facet Galleguillos, Pedro
Manzano, Eduardo Roberto
Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio
author_role author
author2 Manzano, Eduardo Roberto
Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO
ALUMBRADO PÚBLICO
LED
topic DISEÑO
ALUMBRADO PÚBLICO
LED
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, la gran mayoría de los nuevos diseños de luminarias destinadas para alumbrado público utilizan fuentes de estado sólido como iluminante, esto principalmente debido a la muy buena relación lúmenes por Watts, su amplia variedad espectral y su gran durabilidad prometida. Y si bien, está tecnología ha demostrado importantes avances en su desarrollo en un corto periodo de tiempo, muchas de estas características son muy dependientes de condiciones específicas de funcionamiento que condicionan el desempeño final del producto. De esta manera una misma fuente LED pudiera tener un comportamiento distinto al ser operada en distintos artefactos que la alojen y por lo tanto una vida útil muy dispar que dependerá en gran medida de las características de diseño de dicho artefacto. El presente trabajo busca evaluar la incidencia del diseño en el desempeño de luminarias de alumbrado público, enfocándose principalmente en el análisis del mantenimiento del flujo luminoso emitido, proyectado en el tiempo en base a ensayos ejecutados acorde a la normativa IES-LM-80-08, sobre módulos LED diseñados para aplicaciones de alumbrado público con una vida útil estimada para L70 mayor a 60.000 horas. Los primeros resultados sugieren una muy alta dependencia tanto de las características de diseño de luminarias, así como de las condiciones de funcionamiento, que afectan significativamente el desempeño de fuentes LED, constituyendo con ello una primera base de parámetros esenciales que deben ser considerados en etapas tempranas de diseños de productos de iluminación y que permitirán a futuro proponer una metodología de diseño de luminarias para alumbrado público mediante el uso de tecnología de estado sólido.
Fil: Galleguillos, Pedro. Laboratorio y Asesorías Lambda Spa; Chile
Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Concha de Nobrega, Ricardo Marcelo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
description En la actualidad, la gran mayoría de los nuevos diseños de luminarias destinadas para alumbrado público utilizan fuentes de estado sólido como iluminante, esto principalmente debido a la muy buena relación lúmenes por Watts, su amplia variedad espectral y su gran durabilidad prometida. Y si bien, está tecnología ha demostrado importantes avances en su desarrollo en un corto periodo de tiempo, muchas de estas características son muy dependientes de condiciones específicas de funcionamiento que condicionan el desempeño final del producto. De esta manera una misma fuente LED pudiera tener un comportamiento distinto al ser operada en distintos artefactos que la alojen y por lo tanto una vida útil muy dispar que dependerá en gran medida de las características de diseño de dicho artefacto. El presente trabajo busca evaluar la incidencia del diseño en el desempeño de luminarias de alumbrado público, enfocándose principalmente en el análisis del mantenimiento del flujo luminoso emitido, proyectado en el tiempo en base a ensayos ejecutados acorde a la normativa IES-LM-80-08, sobre módulos LED diseñados para aplicaciones de alumbrado público con una vida útil estimada para L70 mayor a 60.000 horas. Los primeros resultados sugieren una muy alta dependencia tanto de las características de diseño de luminarias, así como de las condiciones de funcionamiento, que afectan significativamente el desempeño de fuentes LED, constituyendo con ello una primera base de parámetros esenciales que deben ser considerados en etapas tempranas de diseños de productos de iluminación y que permitirán a futuro proponer una metodología de diseño de luminarias para alumbrado público mediante el uso de tecnología de estado sólido.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271452
Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 48-48
978-987-754-272-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271452
identifier_str_mv Dependencia de fuentes de estado sólido en las características de diseño de luminarias de alumbrado público; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 48-48
978-987-754-272-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/ecifacet/wp-content/uploads/sites/40/2021/10/00-ECIFACET-2021-LIBRO-DE-RESUMENES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613896238792704
score 13.070432