Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente
- Autores
- Ixtaina, Pablo Ruben
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación de Tecnología 4.0 en ciudades (Ciudad Inteligente –Smart Cities-) tiene un eje en la explotación de las instalaciones de alumbrado público. Es inimaginable un espacio urbano sin iluminación, aseveración que nos permite pensar en una red existente, con nodos distanciados en no más de 15 m y con posibilidades de suministrar potencia eléctrica. La “Telegestión del Alumbrado” constituye un primer paso en el desarrollo de la ciudad inteligente y nos brinda múltiples posibilidades: gestión del alumbrado, control de fallas, medición y monitoreo, etc. El Proyecto toma como base la reconversión a LED del alumbrado público: el paso de una tecnología “electromecánica” a otra totalmente electrónica. Esto nos permite concebir a la luminaria de alumbrado público no ya como punto final sino como un nodo en la red. Por un lado, el plan aborda la eficiencia energética de un modo integral: eficacia lumínica de la fuente, operación del sistema, baja en costos de mantenimiento y reposición. Por otra parte, la telegestión permite explorar el monitoreo del ruido ambiente y su contribución a la generación de registros (mapas de ruido) y estrategias de control. Sobre este punto, el Proyecto se complementa con las investigaciones realizadas en el campo de la acústica, que incluye el desarrollo de técnicas de evaluación de ruido, reglamentación y legislación.
- Materia
-
Óptica, Acústica
Ciudad Inteligente
alumbrado eficiente LED - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10755
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d49589482a7f9fc5bfc43af751ad2d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10755 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambienteIxtaina, Pablo RubenÓptica, AcústicaCiudad Inteligentealumbrado eficiente LEDLa implementación de Tecnología 4.0 en ciudades (Ciudad Inteligente –Smart Cities-) tiene un eje en la explotación de las instalaciones de alumbrado público. Es inimaginable un espacio urbano sin iluminación, aseveración que nos permite pensar en una red existente, con nodos distanciados en no más de 15 m y con posibilidades de suministrar potencia eléctrica. La “Telegestión del Alumbrado” constituye un primer paso en el desarrollo de la ciudad inteligente y nos brinda múltiples posibilidades: gestión del alumbrado, control de fallas, medición y monitoreo, etc. El Proyecto toma como base la reconversión a LED del alumbrado público: el paso de una tecnología “electromecánica” a otra totalmente electrónica. Esto nos permite concebir a la luminaria de alumbrado público no ya como punto final sino como un nodo en la red. Por un lado, el plan aborda la eficiencia energética de un modo integral: eficacia lumínica de la fuente, operación del sistema, baja en costos de mantenimiento y reposición. Por otra parte, la telegestión permite explorar el monitoreo del ruido ambiente y su contribución a la generación de registros (mapas de ruido) y estrategias de control. Sobre este punto, el Proyecto se complementa con las investigaciones realizadas en el campo de la acústica, que incluye el desarrollo de técnicas de evaluación de ruido, reglamentación y legislación.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10755Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:04.699CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
title |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
spellingShingle |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente Ixtaina, Pablo Ruben Óptica, Acústica Ciudad Inteligente alumbrado eficiente LED |
title_short |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
title_full |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
title_fullStr |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
title_full_unstemmed |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
title_sort |
Alumbrado público eficiente y “ciudades inteligentes”: reconversión led, telegestión y monitoreo de ruido ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ixtaina, Pablo Ruben |
author |
Ixtaina, Pablo Ruben |
author_facet |
Ixtaina, Pablo Ruben |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Óptica, Acústica Ciudad Inteligente alumbrado eficiente LED |
topic |
Óptica, Acústica Ciudad Inteligente alumbrado eficiente LED |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación de Tecnología 4.0 en ciudades (Ciudad Inteligente –Smart Cities-) tiene un eje en la explotación de las instalaciones de alumbrado público. Es inimaginable un espacio urbano sin iluminación, aseveración que nos permite pensar en una red existente, con nodos distanciados en no más de 15 m y con posibilidades de suministrar potencia eléctrica. La “Telegestión del Alumbrado” constituye un primer paso en el desarrollo de la ciudad inteligente y nos brinda múltiples posibilidades: gestión del alumbrado, control de fallas, medición y monitoreo, etc. El Proyecto toma como base la reconversión a LED del alumbrado público: el paso de una tecnología “electromecánica” a otra totalmente electrónica. Esto nos permite concebir a la luminaria de alumbrado público no ya como punto final sino como un nodo en la red. Por un lado, el plan aborda la eficiencia energética de un modo integral: eficacia lumínica de la fuente, operación del sistema, baja en costos de mantenimiento y reposición. Por otra parte, la telegestión permite explorar el monitoreo del ruido ambiente y su contribución a la generación de registros (mapas de ruido) y estrategias de control. Sobre este punto, el Proyecto se complementa con las investigaciones realizadas en el campo de la acústica, que incluye el desarrollo de técnicas de evaluación de ruido, reglamentación y legislación. |
description |
La implementación de Tecnología 4.0 en ciudades (Ciudad Inteligente –Smart Cities-) tiene un eje en la explotación de las instalaciones de alumbrado público. Es inimaginable un espacio urbano sin iluminación, aseveración que nos permite pensar en una red existente, con nodos distanciados en no más de 15 m y con posibilidades de suministrar potencia eléctrica. La “Telegestión del Alumbrado” constituye un primer paso en el desarrollo de la ciudad inteligente y nos brinda múltiples posibilidades: gestión del alumbrado, control de fallas, medición y monitoreo, etc. El Proyecto toma como base la reconversión a LED del alumbrado público: el paso de una tecnología “electromecánica” a otra totalmente electrónica. Esto nos permite concebir a la luminaria de alumbrado público no ya como punto final sino como un nodo en la red. Por un lado, el plan aborda la eficiencia energética de un modo integral: eficacia lumínica de la fuente, operación del sistema, baja en costos de mantenimiento y reposición. Por otra parte, la telegestión permite explorar el monitoreo del ruido ambiente y su contribución a la generación de registros (mapas de ruido) y estrategias de control. Sobre este punto, el Proyecto se complementa con las investigaciones realizadas en el campo de la acústica, que incluye el desarrollo de técnicas de evaluación de ruido, reglamentación y legislación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10755 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618598071402496 |
score |
13.070432 |