Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales

Autores
Seitz, Carina; Scordo, Facundo; Zapperi, Paula Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región de Chamical se ubica dentro de una área climática semiárida donde los procesos morfodinámicos característicos son los fluviales y eólicos. Por otro lado la características topográficas y sismotectónicas de la región, dan lugar a agentes modeladores azonales, independientes del clima, como la gravedad y los eventos sísmicos. Estos procesos se encuentran activos actualmente en un estado de evolución constante. Se propone como objetivo de este trabajo elaborar un mapa geomorfológico de la región de Chamical delimitando las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas, como así también los procesos morfodinámicos que les dieron lugar como una herramienta básica e inicial para futuros análisis de riesgo. Se analizó información correspondiente a la carta geológica Chamical del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) 1:250000, a la base de datos SIG 250 del Instituto Geográfico Nacional (IGM) e imágenes SPOT obtenidas de Google Earth. Se delimitaron las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas y procesos morfogenéticos siguiendo el criterio de Demek (1976). El análisis de las características geomorfológicas del área a partir de la elaboración del mapa geomorfológico de Chamical permitió determinar un componente tectónico importante en el proceso morfogenético endógeno que dio lugar a la formación de los sistemas serranos y valles. A su vez, los antecedentes mostraron que la región posee actividad neotectónica reciente. En la actualidad predominan los procesos fluvio-eólicos lo que da lugar a un paisaje serrano con presencia de valles fluviales controlados estructuralmente. La utilización de imágenes de Google Earth fue de gran utilidad debido a su resolución espacial (hasta 2,5 m). Asimismo, la posibilidad de capturas de distintas fechas facilitó el análisis de la dinámica de los distintos procesos. Aunque el uso de imágenes ha permitido desarrollar este trabajo, se reconoce la importancia de la validación de la información a través de trabajo de campo.
Chamical region is located in a semiarid morphoclimatic area. Its characteristic morphodynamic processes are fluvial and eolian. On the other hand the topographical and seismotectonic characteristics of the region lead to azonal modelers agents, such as gravity and seismic events, which do not depend on climate conditions. These processes are active currently in a state of constant evolution. The goal of this work is to develop a geomorphological map of the Chamical region. The morphoestructural units grouping different landforms, as well as the morphodynamic processes that gave rise to them, were demarcated. This map is an initial basic tool for risk assesment. Information was taken from geological maps 1: 250000 published by Geological and Mining Service of Argentina (SEGEMAR), SPOT images obtained from Google Earth and the 250 GIS data base of the National Geographic Institute (IGN). Morphostructural units grouping different landforms and morphogenetic processes were defined according to Demek criteria (1976). From the development of the geomorphological map of Chamical it was determined that the geomorphology of the area shows an important component of the endogenous tectonic morphogenetic process that resulted in the generation of mountain and valley systems. Currently, fluvial-wind processes shape a mountain landscape with fluvial valleys structurally controlled. To identify these processes, the use of images of Google Earth was very useful due to their high spatial resolution (SPOT multispectral images up to 2.5 meters) .Although the use of images has allowed to develop this work, the importance of validating the information through field work is recognized.
Fil: Seitz, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Scordo, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MAPA GEOMORFOLÓGICO
IMÁGENES SATELITALES
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
PROCESOS MORFOGENÉTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28086

id CONICETDig_36459110ea2ab8a4365b128b5de4648e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturalesGeomorphological study of Chamical region (La Rioja, Argentina) as the basis for the analysis of natural hazardsSeitz, CarinaScordo, FacundoZapperi, Paula AndreaMAPA GEOMORFOLÓGICOIMÁGENES SATELITALESUNIDADES MORFOESTRUCTURALESPROCESOS MORFOGENÉTICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La región de Chamical se ubica dentro de una área climática semiárida donde los procesos morfodinámicos característicos son los fluviales y eólicos. Por otro lado la características topográficas y sismotectónicas de la región, dan lugar a agentes modeladores azonales, independientes del clima, como la gravedad y los eventos sísmicos. Estos procesos se encuentran activos actualmente en un estado de evolución constante. Se propone como objetivo de este trabajo elaborar un mapa geomorfológico de la región de Chamical delimitando las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas, como así también los procesos morfodinámicos que les dieron lugar como una herramienta básica e inicial para futuros análisis de riesgo. Se analizó información correspondiente a la carta geológica Chamical del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) 1:250000, a la base de datos SIG 250 del Instituto Geográfico Nacional (IGM) e imágenes SPOT obtenidas de Google Earth. Se delimitaron las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas y procesos morfogenéticos siguiendo el criterio de Demek (1976). El análisis de las características geomorfológicas del área a partir de la elaboración del mapa geomorfológico de Chamical permitió determinar un componente tectónico importante en el proceso morfogenético endógeno que dio lugar a la formación de los sistemas serranos y valles. A su vez, los antecedentes mostraron que la región posee actividad neotectónica reciente. En la actualidad predominan los procesos fluvio-eólicos lo que da lugar a un paisaje serrano con presencia de valles fluviales controlados estructuralmente. La utilización de imágenes de Google Earth fue de gran utilidad debido a su resolución espacial (hasta 2,5 m). Asimismo, la posibilidad de capturas de distintas fechas facilitó el análisis de la dinámica de los distintos procesos. Aunque el uso de imágenes ha permitido desarrollar este trabajo, se reconoce la importancia de la validación de la información a través de trabajo de campo.Chamical region is located in a semiarid morphoclimatic area. Its characteristic morphodynamic processes are fluvial and eolian. On the other hand the topographical and seismotectonic characteristics of the region lead to azonal modelers agents, such as gravity and seismic events, which do not depend on climate conditions. These processes are active currently in a state of constant evolution. The goal of this work is to develop a geomorphological map of the Chamical region. The morphoestructural units grouping different landforms, as well as the morphodynamic processes that gave rise to them, were demarcated. This map is an initial basic tool for risk assesment. Information was taken from geological maps 1: 250000 published by Geological and Mining Service of Argentina (SEGEMAR), SPOT images obtained from Google Earth and the 250 GIS data base of the National Geographic Institute (IGN). Morphostructural units grouping different landforms and morphogenetic processes were defined according to Demek criteria (1976). From the development of the geomorphological map of Chamical it was determined that the geomorphology of the area shows an important component of the endogenous tectonic morphogenetic process that resulted in the generation of mountain and valley systems. Currently, fluvial-wind processes shape a mountain landscape with fluvial valleys structurally controlled. To identify these processes, the use of images of Google Earth was very useful due to their high spatial resolution (SPOT multispectral images up to 2.5 meters) .Although the use of images has allowed to develop this work, the importance of validating the information through field work is recognized.Fil: Seitz, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Scordo, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Zapperi, Paula Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28086Seitz, Carina; Scordo, Facundo; Zapperi, Paula Andrea; Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; XXXVII; 38; 11-2016; 61-780326-17352313-903XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/1364/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:12.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
Geomorphological study of Chamical region (La Rioja, Argentina) as the basis for the analysis of natural hazards
title Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
spellingShingle Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
Seitz, Carina
MAPA GEOMORFOLÓGICO
IMÁGENES SATELITALES
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
PROCESOS MORFOGENÉTICOS
title_short Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
title_full Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
title_fullStr Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
title_full_unstemmed Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
title_sort Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Seitz, Carina
Scordo, Facundo
Zapperi, Paula Andrea
author Seitz, Carina
author_facet Seitz, Carina
Scordo, Facundo
Zapperi, Paula Andrea
author_role author
author2 Scordo, Facundo
Zapperi, Paula Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAPA GEOMORFOLÓGICO
IMÁGENES SATELITALES
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
PROCESOS MORFOGENÉTICOS
topic MAPA GEOMORFOLÓGICO
IMÁGENES SATELITALES
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
PROCESOS MORFOGENÉTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La región de Chamical se ubica dentro de una área climática semiárida donde los procesos morfodinámicos característicos son los fluviales y eólicos. Por otro lado la características topográficas y sismotectónicas de la región, dan lugar a agentes modeladores azonales, independientes del clima, como la gravedad y los eventos sísmicos. Estos procesos se encuentran activos actualmente en un estado de evolución constante. Se propone como objetivo de este trabajo elaborar un mapa geomorfológico de la región de Chamical delimitando las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas, como así también los procesos morfodinámicos que les dieron lugar como una herramienta básica e inicial para futuros análisis de riesgo. Se analizó información correspondiente a la carta geológica Chamical del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) 1:250000, a la base de datos SIG 250 del Instituto Geográfico Nacional (IGM) e imágenes SPOT obtenidas de Google Earth. Se delimitaron las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas y procesos morfogenéticos siguiendo el criterio de Demek (1976). El análisis de las características geomorfológicas del área a partir de la elaboración del mapa geomorfológico de Chamical permitió determinar un componente tectónico importante en el proceso morfogenético endógeno que dio lugar a la formación de los sistemas serranos y valles. A su vez, los antecedentes mostraron que la región posee actividad neotectónica reciente. En la actualidad predominan los procesos fluvio-eólicos lo que da lugar a un paisaje serrano con presencia de valles fluviales controlados estructuralmente. La utilización de imágenes de Google Earth fue de gran utilidad debido a su resolución espacial (hasta 2,5 m). Asimismo, la posibilidad de capturas de distintas fechas facilitó el análisis de la dinámica de los distintos procesos. Aunque el uso de imágenes ha permitido desarrollar este trabajo, se reconoce la importancia de la validación de la información a través de trabajo de campo.
Chamical region is located in a semiarid morphoclimatic area. Its characteristic morphodynamic processes are fluvial and eolian. On the other hand the topographical and seismotectonic characteristics of the region lead to azonal modelers agents, such as gravity and seismic events, which do not depend on climate conditions. These processes are active currently in a state of constant evolution. The goal of this work is to develop a geomorphological map of the Chamical region. The morphoestructural units grouping different landforms, as well as the morphodynamic processes that gave rise to them, were demarcated. This map is an initial basic tool for risk assesment. Information was taken from geological maps 1: 250000 published by Geological and Mining Service of Argentina (SEGEMAR), SPOT images obtained from Google Earth and the 250 GIS data base of the National Geographic Institute (IGN). Morphostructural units grouping different landforms and morphogenetic processes were defined according to Demek criteria (1976). From the development of the geomorphological map of Chamical it was determined that the geomorphology of the area shows an important component of the endogenous tectonic morphogenetic process that resulted in the generation of mountain and valley systems. Currently, fluvial-wind processes shape a mountain landscape with fluvial valleys structurally controlled. To identify these processes, the use of images of Google Earth was very useful due to their high spatial resolution (SPOT multispectral images up to 2.5 meters) .Although the use of images has allowed to develop this work, the importance of validating the information through field work is recognized.
Fil: Seitz, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Scordo, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La región de Chamical se ubica dentro de una área climática semiárida donde los procesos morfodinámicos característicos son los fluviales y eólicos. Por otro lado la características topográficas y sismotectónicas de la región, dan lugar a agentes modeladores azonales, independientes del clima, como la gravedad y los eventos sísmicos. Estos procesos se encuentran activos actualmente en un estado de evolución constante. Se propone como objetivo de este trabajo elaborar un mapa geomorfológico de la región de Chamical delimitando las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas, como así también los procesos morfodinámicos que les dieron lugar como una herramienta básica e inicial para futuros análisis de riesgo. Se analizó información correspondiente a la carta geológica Chamical del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) 1:250000, a la base de datos SIG 250 del Instituto Geográfico Nacional (IGM) e imágenes SPOT obtenidas de Google Earth. Se delimitaron las unidades morfoestructurales que agrupan las distintas geoformas y procesos morfogenéticos siguiendo el criterio de Demek (1976). El análisis de las características geomorfológicas del área a partir de la elaboración del mapa geomorfológico de Chamical permitió determinar un componente tectónico importante en el proceso morfogenético endógeno que dio lugar a la formación de los sistemas serranos y valles. A su vez, los antecedentes mostraron que la región posee actividad neotectónica reciente. En la actualidad predominan los procesos fluvio-eólicos lo que da lugar a un paisaje serrano con presencia de valles fluviales controlados estructuralmente. La utilización de imágenes de Google Earth fue de gran utilidad debido a su resolución espacial (hasta 2,5 m). Asimismo, la posibilidad de capturas de distintas fechas facilitó el análisis de la dinámica de los distintos procesos. Aunque el uso de imágenes ha permitido desarrollar este trabajo, se reconoce la importancia de la validación de la información a través de trabajo de campo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28086
Seitz, Carina; Scordo, Facundo; Zapperi, Paula Andrea; Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; XXXVII; 38; 11-2016; 61-78
0326-1735
2313-903X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28086
identifier_str_mv Seitz, Carina; Scordo, Facundo; Zapperi, Paula Andrea; Estudio geomorfológico de Chamical (Provincia de la Rioja, Argentina) como base para el análisis de riesgos naturales; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; XXXVII; 38; 11-2016; 61-78
0326-1735
2313-903X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/1364/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082661248925696
score 13.22299