Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate

Autores
Varela, Cecilia Ines; Trebisacce, Catalina Paola
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los años 60 los movimientos feministas y homosexuales pelearon por el reconocimiento de la capacidad de las personas para comprometerse en la actividad sexual que decidieran y/o desearan, logrando reemplazar en las democracias occidentales el estándar reproductivo por el consentimiento como regulador de la frontera entre “el sexo bueno” y “el sexo malo”. Nos proponemos explorar los contornos que asume esta cuestión en la contemporaneidad, reconociendo que este período, al tiempo que propicia nuevas libertades sexuales también desata renovadas ansiedades en torno a los límites de una sexualidad aceptable. Así, revisamos los debates en torno al consentimiento que han tenido lugar en dos contextos de disímiles tradiciones socioculturales (Francia y Estado Unidos) donde se han explorado, definido y discutido intensamente - cada una a su modo - sus sinuosos bordes y límites. Finalmente, exploramos algunas declaraciones y expresiones públicas que se dieron en ocasión del caso Lucía Perez en nuestro contexto como una plataforma de definiciones sociales sobre el consentimiento sexual.
From the sixties, feminist and homosexual movements fought for the recognition of people's ability to engage in the sexual activity of their choice and/or desire, replacing the reproductive standard —in western democracies— with consent as the regulator of the boundary between “good sex” and “bad sex”. We propose to explore the contours that this question assumes in contemporary times, recognizing that this period, while fostering new sexual freedoms, also unleashes renewed anxieties about the limits of acceptable sexuality. Thus, we review the debates around consent that have taken place in two contexts of dissimilar socio-cultural traditions (France and the United States) where its sinuous edges and limits have been intensely explored, defined and discussed —each in its own way—. In the local context the Lucía Pérez illustrates some aspects of these discussions on “good sexuality”. We explore some public statements and expressions that were made on the occasion of the case in our context as a platform for social definitions of sexual consent.
Fil: Varela, Cecilia Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trebisacce, Catalina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
Feminismos
Sexualidad
Consentimiento sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220791

id CONICETDig_363ad8cb8560c52792a5d462784cae83
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220791
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debateBetween feminist mobilization and the administration of justice: The contours of sexual consent under debateVarela, Cecilia InesTrebisacce, Catalina PaolaFeminismosSexualidadConsentimiento sexualhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de los años 60 los movimientos feministas y homosexuales pelearon por el reconocimiento de la capacidad de las personas para comprometerse en la actividad sexual que decidieran y/o desearan, logrando reemplazar en las democracias occidentales el estándar reproductivo por el consentimiento como regulador de la frontera entre “el sexo bueno” y “el sexo malo”. Nos proponemos explorar los contornos que asume esta cuestión en la contemporaneidad, reconociendo que este período, al tiempo que propicia nuevas libertades sexuales también desata renovadas ansiedades en torno a los límites de una sexualidad aceptable. Así, revisamos los debates en torno al consentimiento que han tenido lugar en dos contextos de disímiles tradiciones socioculturales (Francia y Estado Unidos) donde se han explorado, definido y discutido intensamente - cada una a su modo - sus sinuosos bordes y límites. Finalmente, exploramos algunas declaraciones y expresiones públicas que se dieron en ocasión del caso Lucía Perez en nuestro contexto como una plataforma de definiciones sociales sobre el consentimiento sexual.From the sixties, feminist and homosexual movements fought for the recognition of people's ability to engage in the sexual activity of their choice and/or desire, replacing the reproductive standard —in western democracies— with consent as the regulator of the boundary between “good sex” and “bad sex”. We propose to explore the contours that this question assumes in contemporary times, recognizing that this period, while fostering new sexual freedoms, also unleashes renewed anxieties about the limits of acceptable sexuality. Thus, we review the debates around consent that have taken place in two contexts of dissimilar socio-cultural traditions (France and the United States) where its sinuous edges and limits have been intensely explored, defined and discussed —each in its own way—. In the local context the Lucía Pérez illustrates some aspects of these discussions on “good sexuality”. We explore some public statements and expressions that were made on the occasion of the case in our context as a platform for social definitions of sexual consent.Fil: Varela, Cecilia Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Trebisacce, Catalina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220791Varela, Cecilia Ines; Trebisacce, Catalina Paola; Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 10-342451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:11.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
Between feminist mobilization and the administration of justice: The contours of sexual consent under debate
title Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
spellingShingle Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
Varela, Cecilia Ines
Feminismos
Sexualidad
Consentimiento sexual
title_short Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
title_full Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
title_fullStr Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
title_full_unstemmed Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
title_sort Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Cecilia Ines
Trebisacce, Catalina Paola
author Varela, Cecilia Ines
author_facet Varela, Cecilia Ines
Trebisacce, Catalina Paola
author_role author
author2 Trebisacce, Catalina Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismos
Sexualidad
Consentimiento sexual
topic Feminismos
Sexualidad
Consentimiento sexual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los años 60 los movimientos feministas y homosexuales pelearon por el reconocimiento de la capacidad de las personas para comprometerse en la actividad sexual que decidieran y/o desearan, logrando reemplazar en las democracias occidentales el estándar reproductivo por el consentimiento como regulador de la frontera entre “el sexo bueno” y “el sexo malo”. Nos proponemos explorar los contornos que asume esta cuestión en la contemporaneidad, reconociendo que este período, al tiempo que propicia nuevas libertades sexuales también desata renovadas ansiedades en torno a los límites de una sexualidad aceptable. Así, revisamos los debates en torno al consentimiento que han tenido lugar en dos contextos de disímiles tradiciones socioculturales (Francia y Estado Unidos) donde se han explorado, definido y discutido intensamente - cada una a su modo - sus sinuosos bordes y límites. Finalmente, exploramos algunas declaraciones y expresiones públicas que se dieron en ocasión del caso Lucía Perez en nuestro contexto como una plataforma de definiciones sociales sobre el consentimiento sexual.
From the sixties, feminist and homosexual movements fought for the recognition of people's ability to engage in the sexual activity of their choice and/or desire, replacing the reproductive standard —in western democracies— with consent as the regulator of the boundary between “good sex” and “bad sex”. We propose to explore the contours that this question assumes in contemporary times, recognizing that this period, while fostering new sexual freedoms, also unleashes renewed anxieties about the limits of acceptable sexuality. Thus, we review the debates around consent that have taken place in two contexts of dissimilar socio-cultural traditions (France and the United States) where its sinuous edges and limits have been intensely explored, defined and discussed —each in its own way—. In the local context the Lucía Pérez illustrates some aspects of these discussions on “good sexuality”. We explore some public statements and expressions that were made on the occasion of the case in our context as a platform for social definitions of sexual consent.
Fil: Varela, Cecilia Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trebisacce, Catalina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description A partir de los años 60 los movimientos feministas y homosexuales pelearon por el reconocimiento de la capacidad de las personas para comprometerse en la actividad sexual que decidieran y/o desearan, logrando reemplazar en las democracias occidentales el estándar reproductivo por el consentimiento como regulador de la frontera entre “el sexo bueno” y “el sexo malo”. Nos proponemos explorar los contornos que asume esta cuestión en la contemporaneidad, reconociendo que este período, al tiempo que propicia nuevas libertades sexuales también desata renovadas ansiedades en torno a los límites de una sexualidad aceptable. Así, revisamos los debates en torno al consentimiento que han tenido lugar en dos contextos de disímiles tradiciones socioculturales (Francia y Estado Unidos) donde se han explorado, definido y discutido intensamente - cada una a su modo - sus sinuosos bordes y límites. Finalmente, exploramos algunas declaraciones y expresiones públicas que se dieron en ocasión del caso Lucía Perez en nuestro contexto como una plataforma de definiciones sociales sobre el consentimiento sexual.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220791
Varela, Cecilia Ines; Trebisacce, Catalina Paola; Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 10-34
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220791
identifier_str_mv Varela, Cecilia Ines; Trebisacce, Catalina Paola; Entre la movilización feminista y la administración de la justicia: Los contornos del consentimiento sexual en debate; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 10-34
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6446
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269742983806976
score 13.13397