Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú
- Autores
- Ruiz, Marcelo Fabián; Barolin, Johann; Facelli Fernandez, María Celeste; Aguirre, Fabián Oscar; Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; Monje, Lucas Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hepatozoon es un hemoprotozoario, apicom-plexo, que parasita las células sanguíneas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos domésti-cos como silvestres. Específicamente en mamíferos, infecta a leucocitos neutrófilosy monocitos. La microfotografía documenta el hallazgo de gamontes de Hepatozoon spp. en el interior de neutrófilos de una muestra de sangre perte-neciente a un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) del Centro de Rescate e Interpre-tación de la Fauna La Esmeralda (Santa Fe, 31°38ʹ0ʺS, 60°42ʹ0ʺO). Los gamontes tenían forma elipsoidal, alargados, de 9 x 4 μm en promedio y estaban teñidos de color celeste grisáceo (Flecha violeta). Este hallazgo, inédito para nuestra región, contribuye al conoci-miento de los agentes infecciosos a los cuales el aguará guazú puede ser susceptible.
Fil: Ruiz, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Barolin, Johann. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Facelli Fernandez, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Aguirre, Fabián Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Monje, Lucas Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina - Materia
-
HEMOPATÓGENOS
DIAGNOSTICO
Chrysocyon brachyurus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255921
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_35d1d184dfe85629ad7b8053148ef3de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255921 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará GuazúRuiz, Marcelo FabiánBarolin, JohannFacelli Fernandez, María CelesteAguirre, Fabián OscarSciabarrasi Bagilet, Antonio AlejandroMonje, Lucas DanielHEMOPATÓGENOSDIAGNOSTICOChrysocyon brachyurushttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Hepatozoon es un hemoprotozoario, apicom-plexo, que parasita las células sanguíneas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos domésti-cos como silvestres. Específicamente en mamíferos, infecta a leucocitos neutrófilosy monocitos. La microfotografía documenta el hallazgo de gamontes de Hepatozoon spp. en el interior de neutrófilos de una muestra de sangre perte-neciente a un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) del Centro de Rescate e Interpre-tación de la Fauna La Esmeralda (Santa Fe, 31°38ʹ0ʺS, 60°42ʹ0ʺO). Los gamontes tenían forma elipsoidal, alargados, de 9 x 4 μm en promedio y estaban teñidos de color celeste grisáceo (Flecha violeta). Este hallazgo, inédito para nuestra región, contribuye al conoci-miento de los agentes infecciosos a los cuales el aguará guazú puede ser susceptible.Fil: Ruiz, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Barolin, Johann. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Facelli Fernandez, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Aguirre, Fabián Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Monje, Lucas Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Secretaría Académica y de Innovación Educativa2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255921Ruiz, Marcelo Fabián; Barolin, Johann; Facelli Fernandez, María Celeste; Aguirre, Fabián Oscar; Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; et al.; Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría Académica y de Innovación Educativa; FotoVet; 3; 9-2023; 2-22953-4224CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/fotovet/article/view/12907info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:36.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| title |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| spellingShingle |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú Ruiz, Marcelo Fabián HEMOPATÓGENOS DIAGNOSTICO Chrysocyon brachyurus |
| title_short |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| title_full |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| title_fullStr |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| title_full_unstemmed |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| title_sort |
Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Marcelo Fabián Barolin, Johann Facelli Fernandez, María Celeste Aguirre, Fabián Oscar Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro Monje, Lucas Daniel |
| author |
Ruiz, Marcelo Fabián |
| author_facet |
Ruiz, Marcelo Fabián Barolin, Johann Facelli Fernandez, María Celeste Aguirre, Fabián Oscar Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro Monje, Lucas Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Barolin, Johann Facelli Fernandez, María Celeste Aguirre, Fabián Oscar Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro Monje, Lucas Daniel |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HEMOPATÓGENOS DIAGNOSTICO Chrysocyon brachyurus |
| topic |
HEMOPATÓGENOS DIAGNOSTICO Chrysocyon brachyurus |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hepatozoon es un hemoprotozoario, apicom-plexo, que parasita las células sanguíneas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos domésti-cos como silvestres. Específicamente en mamíferos, infecta a leucocitos neutrófilosy monocitos. La microfotografía documenta el hallazgo de gamontes de Hepatozoon spp. en el interior de neutrófilos de una muestra de sangre perte-neciente a un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) del Centro de Rescate e Interpre-tación de la Fauna La Esmeralda (Santa Fe, 31°38ʹ0ʺS, 60°42ʹ0ʺO). Los gamontes tenían forma elipsoidal, alargados, de 9 x 4 μm en promedio y estaban teñidos de color celeste grisáceo (Flecha violeta). Este hallazgo, inédito para nuestra región, contribuye al conoci-miento de los agentes infecciosos a los cuales el aguará guazú puede ser susceptible. Fil: Ruiz, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Barolin, Johann. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Facelli Fernandez, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Aguirre, Fabián Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Monje, Lucas Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina |
| description |
Hepatozoon es un hemoprotozoario, apicom-plexo, que parasita las células sanguíneas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos domésti-cos como silvestres. Específicamente en mamíferos, infecta a leucocitos neutrófilosy monocitos. La microfotografía documenta el hallazgo de gamontes de Hepatozoon spp. en el interior de neutrófilos de una muestra de sangre perte-neciente a un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) del Centro de Rescate e Interpre-tación de la Fauna La Esmeralda (Santa Fe, 31°38ʹ0ʺS, 60°42ʹ0ʺO). Los gamontes tenían forma elipsoidal, alargados, de 9 x 4 μm en promedio y estaban teñidos de color celeste grisáceo (Flecha violeta). Este hallazgo, inédito para nuestra región, contribuye al conoci-miento de los agentes infecciosos a los cuales el aguará guazú puede ser susceptible. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255921 Ruiz, Marcelo Fabián; Barolin, Johann; Facelli Fernandez, María Celeste; Aguirre, Fabián Oscar; Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; et al.; Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría Académica y de Innovación Educativa; FotoVet; 3; 9-2023; 2-2 2953-4224 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/255921 |
| identifier_str_mv |
Ruiz, Marcelo Fabián; Barolin, Johann; Facelli Fernandez, María Celeste; Aguirre, Fabián Oscar; Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; et al.; Evidencia microscópica de Hepatozoon spp. en un Aguará Guazú; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría Académica y de Innovación Educativa; FotoVet; 3; 9-2023; 2-2 2953-4224 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/fotovet/article/view/12907 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Secretaría Académica y de Innovación Educativa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Secretaría Académica y de Innovación Educativa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781306994688000 |
| score |
12.982451 |