La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización

Autores
Castro Olañeta, Isabel; Carmignani, Leticia Daniela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos el análisis de un informe de febrero de 1607, resultado de la Visita al Partido de la Sierra -dependiente y parte de la jurisdicción de la ciudad de Santiago del Estero-, que fue realizada por el Teniente de Naturales Francisco de Betanzos quien, por orden del Gobernador del Tucumán Alonso de Ribera, recorrió la tierra aplicando las Ordenanzas de Abreu y desagraviando a los indios. La visita incluye información sobre el valle de Catamarca y la ladera oriental del cordón Ancasti y Alto-Gracián, las sociedades indígenas y el funcionamiento de las encomiendas. Su análisis nos permite proponer una nueva regionalización para la Gobernación del Tucumán y una posible complementariedad económica de los espacios aprovechada por los encomenderos en el período temprano colonial
We present here the analysis of a report dated on February 1607, as a result of the Visit to the district of the Sierra –dependent and part of the jurisdiction of the City of Santiago del Estero, which was conducted by the “Teniente de Naturales” Francisco de Betanzos, who, by order of Governor of Tucuman Alonso de Ribera, visited the land and applied the Abreu´s Ordinances to make reparations to the Indians. The visit includes information about Catamarca Valley and the eastern hillside of Ancasti and Alto-Gracian mountains, the indigenous societies and the “encomiendas”. This analysis allows us to propose a new regionalization for Governorate of Tucuman and a possible economic complementarity of the spaces used by the “encomenderos” in the early colonial period.
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Carmignani, Leticia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
COLONIA TEMPRANA
SANTIAGO DEL ESTERO
VALLE DE CATAMARCA
ENCOMIENDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65418

id CONICETDig_35a611c1c0d2900a2c3b77e8457f1d56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65418
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalizaciónThe Mountains of Santiago and the Catamarca Valley (Governorate of Tucuman) in the Early Seventeenth Century: Reflecting on a New RegionalizationCastro Olañeta, IsabelCarmignani, Leticia DanielaCOLONIA TEMPRANASANTIAGO DEL ESTEROVALLE DE CATAMARCAENCOMIENDAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos el análisis de un informe de febrero de 1607, resultado de la Visita al Partido de la Sierra -dependiente y parte de la jurisdicción de la ciudad de Santiago del Estero-, que fue realizada por el Teniente de Naturales Francisco de Betanzos quien, por orden del Gobernador del Tucumán Alonso de Ribera, recorrió la tierra aplicando las Ordenanzas de Abreu y desagraviando a los indios. La visita incluye información sobre el valle de Catamarca y la ladera oriental del cordón Ancasti y Alto-Gracián, las sociedades indígenas y el funcionamiento de las encomiendas. Su análisis nos permite proponer una nueva regionalización para la Gobernación del Tucumán y una posible complementariedad económica de los espacios aprovechada por los encomenderos en el período temprano colonialWe present here the analysis of a report dated on February 1607, as a result of the Visit to the district of the Sierra –dependent and part of the jurisdiction of the City of Santiago del Estero, which was conducted by the “Teniente de Naturales” Francisco de Betanzos, who, by order of Governor of Tucuman Alonso de Ribera, visited the land and applied the Abreu´s Ordinances to make reparations to the Indians. The visit includes information about Catamarca Valley and the eastern hillside of Ancasti and Alto-Gracian mountains, the indigenous societies and the “encomiendas”. This analysis allows us to propose a new regionalization for Governorate of Tucuman and a possible economic complementarity of the spaces used by the “encomenderos” in the early colonial period.Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Carmignani, Leticia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaManuel Suárez Editor2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65418Castro Olañeta, Isabel; Carmignani, Leticia Daniela; La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XX; 27; 6-2017; 4-221514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6072625info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:35.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
The Mountains of Santiago and the Catamarca Valley (Governorate of Tucuman) in the Early Seventeenth Century: Reflecting on a New Regionalization
title La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
spellingShingle La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
Castro Olañeta, Isabel
COLONIA TEMPRANA
SANTIAGO DEL ESTERO
VALLE DE CATAMARCA
ENCOMIENDAS
title_short La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
title_full La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
title_fullStr La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
title_full_unstemmed La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
title_sort La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Olañeta, Isabel
Carmignani, Leticia Daniela
author Castro Olañeta, Isabel
author_facet Castro Olañeta, Isabel
Carmignani, Leticia Daniela
author_role author
author2 Carmignani, Leticia Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLONIA TEMPRANA
SANTIAGO DEL ESTERO
VALLE DE CATAMARCA
ENCOMIENDAS
topic COLONIA TEMPRANA
SANTIAGO DEL ESTERO
VALLE DE CATAMARCA
ENCOMIENDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos el análisis de un informe de febrero de 1607, resultado de la Visita al Partido de la Sierra -dependiente y parte de la jurisdicción de la ciudad de Santiago del Estero-, que fue realizada por el Teniente de Naturales Francisco de Betanzos quien, por orden del Gobernador del Tucumán Alonso de Ribera, recorrió la tierra aplicando las Ordenanzas de Abreu y desagraviando a los indios. La visita incluye información sobre el valle de Catamarca y la ladera oriental del cordón Ancasti y Alto-Gracián, las sociedades indígenas y el funcionamiento de las encomiendas. Su análisis nos permite proponer una nueva regionalización para la Gobernación del Tucumán y una posible complementariedad económica de los espacios aprovechada por los encomenderos en el período temprano colonial
We present here the analysis of a report dated on February 1607, as a result of the Visit to the district of the Sierra –dependent and part of the jurisdiction of the City of Santiago del Estero, which was conducted by the “Teniente de Naturales” Francisco de Betanzos, who, by order of Governor of Tucuman Alonso de Ribera, visited the land and applied the Abreu´s Ordinances to make reparations to the Indians. The visit includes information about Catamarca Valley and the eastern hillside of Ancasti and Alto-Gracian mountains, the indigenous societies and the “encomiendas”. This analysis allows us to propose a new regionalization for Governorate of Tucuman and a possible economic complementarity of the spaces used by the “encomenderos” in the early colonial period.
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Carmignani, Leticia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Presentamos el análisis de un informe de febrero de 1607, resultado de la Visita al Partido de la Sierra -dependiente y parte de la jurisdicción de la ciudad de Santiago del Estero-, que fue realizada por el Teniente de Naturales Francisco de Betanzos quien, por orden del Gobernador del Tucumán Alonso de Ribera, recorrió la tierra aplicando las Ordenanzas de Abreu y desagraviando a los indios. La visita incluye información sobre el valle de Catamarca y la ladera oriental del cordón Ancasti y Alto-Gracián, las sociedades indígenas y el funcionamiento de las encomiendas. Su análisis nos permite proponer una nueva regionalización para la Gobernación del Tucumán y una posible complementariedad económica de los espacios aprovechada por los encomenderos en el período temprano colonial
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65418
Castro Olañeta, Isabel; Carmignani, Leticia Daniela; La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XX; 27; 6-2017; 4-22
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65418
identifier_str_mv Castro Olañeta, Isabel; Carmignani, Leticia Daniela; La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: reflexionando sobre una nueva regionalización; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XX; 27; 6-2017; 4-22
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6072625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781882773012480
score 12.982451