Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos

Autores
Hass, Klaus; Riobó, Lucas Matías; Veiras, Francisco Ezequiel; González, Martín Germán; Sorichetti, Patricio Aníbal
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se generaron ondas de presión a partir del efecto foto-acústico. Utilizando un láser pulsado de 5ns con una energía de 100uJ. El SDOI es capaz de medir las componentes del campo cercano. Permitiendo realizar mediciones en el mismo lugar donde se generan las ondas de presión. Se realizaron mediciones variando la posición del hilo de cobre dentro del volumen de control.  tomando como posición de referencia (cero) el punto equidistante entre ambos haces. Dada la naturaleza balanceada del esquema de detección, se espera no medir nada si las ondas presentan un carácter isótropo y se generan en el punto medio entre ambos haces. Si bien la energía incidente al hilo de cobre no es siempre la misma dado que el punto de fluencia de la lente convergente se encuentre en la posición de referencia. Se aprecia que la atenuación de la ondas es inversamente proporcional a la distancia. De esta manera fue posible caracterizar el perfil isótropo de las ondas de presión dentro del volumen de control generadas a partir del hilo de cobre.
Fil: Hass, Klaus. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: Riobó, Lucas Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Veiras, Francisco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: González, Martín Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
X Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y el XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT)
San Carlos de Bariloche
Argentina
Centro Atómico Bariloche
Instituto Balseiro
Materia
FOTOACÚSTICA
INTERFEROMETRÍA ÓPTICA
SOFTWARE DEFINED OPTOELECTRONICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137769

id CONICETDig_35967f318f62d2907e41aeca2f1fdc2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicosHass, KlausRiobó, Lucas MatíasVeiras, Francisco EzequielGonzález, Martín GermánSorichetti, Patricio AníbalFOTOACÚSTICAINTERFEROMETRÍA ÓPTICASOFTWARE DEFINED OPTOELECTRONICShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se generaron ondas de presión a partir del efecto foto-acústico. Utilizando un láser pulsado de 5ns con una energía de 100uJ. El SDOI es capaz de medir las componentes del campo cercano. Permitiendo realizar mediciones en el mismo lugar donde se generan las ondas de presión. Se realizaron mediciones variando la posición del hilo de cobre dentro del volumen de control.  tomando como posición de referencia (cero) el punto equidistante entre ambos haces. Dada la naturaleza balanceada del esquema de detección, se espera no medir nada si las ondas presentan un carácter isótropo y se generan en el punto medio entre ambos haces. Si bien la energía incidente al hilo de cobre no es siempre la misma dado que el punto de fluencia de la lente convergente se encuentre en la posición de referencia. Se aprecia que la atenuación de la ondas es inversamente proporcional a la distancia. De esta manera fue posible caracterizar el perfil isótropo de las ondas de presión dentro del volumen de control generadas a partir del hilo de cobre.Fil: Hass, Klaus. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaFil: Riobó, Lucas Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Veiras, Francisco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaFil: González, Martín Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaX Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y el XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT)San Carlos de BarilocheArgentinaCentro Atómico BarilocheInstituto BalseiroCentro Atómico Bariloche2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137769Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos; X Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y el XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT); San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ib.edu.ar/images/actividades/TOPFOT_2019/libro_resumenes_TOPFOT2019a.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:18.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
title Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
spellingShingle Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
Hass, Klaus
FOTOACÚSTICA
INTERFEROMETRÍA ÓPTICA
SOFTWARE DEFINED OPTOELECTRONICS
title_short Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
title_full Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
title_fullStr Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
title_full_unstemmed Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
title_sort Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos
dc.creator.none.fl_str_mv Hass, Klaus
Riobó, Lucas Matías
Veiras, Francisco Ezequiel
González, Martín Germán
Sorichetti, Patricio Aníbal
author Hass, Klaus
author_facet Hass, Klaus
Riobó, Lucas Matías
Veiras, Francisco Ezequiel
González, Martín Germán
Sorichetti, Patricio Aníbal
author_role author
author2 Riobó, Lucas Matías
Veiras, Francisco Ezequiel
González, Martín Germán
Sorichetti, Patricio Aníbal
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOACÚSTICA
INTERFEROMETRÍA ÓPTICA
SOFTWARE DEFINED OPTOELECTRONICS
topic FOTOACÚSTICA
INTERFEROMETRÍA ÓPTICA
SOFTWARE DEFINED OPTOELECTRONICS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se generaron ondas de presión a partir del efecto foto-acústico. Utilizando un láser pulsado de 5ns con una energía de 100uJ. El SDOI es capaz de medir las componentes del campo cercano. Permitiendo realizar mediciones en el mismo lugar donde se generan las ondas de presión. Se realizaron mediciones variando la posición del hilo de cobre dentro del volumen de control.  tomando como posición de referencia (cero) el punto equidistante entre ambos haces. Dada la naturaleza balanceada del esquema de detección, se espera no medir nada si las ondas presentan un carácter isótropo y se generan en el punto medio entre ambos haces. Si bien la energía incidente al hilo de cobre no es siempre la misma dado que el punto de fluencia de la lente convergente se encuentre en la posición de referencia. Se aprecia que la atenuación de la ondas es inversamente proporcional a la distancia. De esta manera fue posible caracterizar el perfil isótropo de las ondas de presión dentro del volumen de control generadas a partir del hilo de cobre.
Fil: Hass, Klaus. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: Riobó, Lucas Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Veiras, Francisco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: González, Martín Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
X Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y el XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT)
San Carlos de Bariloche
Argentina
Centro Atómico Bariloche
Instituto Balseiro
description Se generaron ondas de presión a partir del efecto foto-acústico. Utilizando un láser pulsado de 5ns con una energía de 100uJ. El SDOI es capaz de medir las componentes del campo cercano. Permitiendo realizar mediciones en el mismo lugar donde se generan las ondas de presión. Se realizaron mediciones variando la posición del hilo de cobre dentro del volumen de control.  tomando como posición de referencia (cero) el punto equidistante entre ambos haces. Dada la naturaleza balanceada del esquema de detección, se espera no medir nada si las ondas presentan un carácter isótropo y se generan en el punto medio entre ambos haces. Si bien la energía incidente al hilo de cobre no es siempre la misma dado que el punto de fluencia de la lente convergente se encuentre en la posición de referencia. Se aprecia que la atenuación de la ondas es inversamente proporcional a la distancia. De esta manera fue posible caracterizar el perfil isótropo de las ondas de presión dentro del volumen de control generadas a partir del hilo de cobre.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137769
Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos; X Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y el XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT); San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137769
identifier_str_mv Caracterización espacio-temporal de emisores de presión optoacústicos; X Escuela de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y el XV Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT); San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ib.edu.ar/images/actividades/TOPFOT_2019/libro_resumenes_TOPFOT2019a.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Atómico Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Centro Atómico Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613243539030016
score 13.070432