La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi

Autores
Salerno, Gustavo Mauricio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El lugar que ha sabido ganarse el pensamiento de Ricardo Maliandi en la filosofía latinoamericana está habitualmente asociado a dos palabras que insisten en su obra: conflicto y convergencia. Con esto se alude al hecho de que sus reflexiones se encuentran especialmente orientadas por una concepción de la racionalidad práctica atenta o sensible a los problemas morales -y, aún más concretamente, a los referidos a la fundamentación y aplicación de principios éticos-. Frente a esos problemas, el reconocimiento del carácter inevitable de la conflictividad y, al mismo tiempo, la exigencia de buscar convergencias por medio del discurso argumentativo son dos ideas rectoras que señalan, por cierto, un punto nodal de la filosofía práctica de Maliandi. Sin embargo, ésta no se agota en su propuesta de una ética convergente, sino que es complementada con una antropología filosófica, a mi juicio, igualmente atractiva. Desde el horizonte antropológico-filosófico, el aspecto que sobresale es una concepción de lo humano que localiza su constitución en una doble determinación: razón y pasión. La complementación a la que me refiero no impide la posibilidad de isolar esta cuestión, planteada por un pensamiento que también es atento o sensible a las “tendencias” que -según concibió Maliandi- nos constituyen. Una caracterización de la reflexión de fondo de la antropología filosófica de Maliandi es lo que pretendo compartir a continuación, señalando sucintamente el lugar asignado a la misma en su programa de investigación filosófica.
Fil: Salerno, Gustavo Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Razón
Pasión
Filosofía práctica
Maliandi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69627

id CONICETDig_3592b42f6fdb1739dc1afcb934d0d886
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69627
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de MaliandiSalerno, Gustavo MauricioRazónPasiónFilosofía prácticaMaliandihttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El lugar que ha sabido ganarse el pensamiento de Ricardo Maliandi en la filosofía latinoamericana está habitualmente asociado a dos palabras que insisten en su obra: conflicto y convergencia. Con esto se alude al hecho de que sus reflexiones se encuentran especialmente orientadas por una concepción de la racionalidad práctica atenta o sensible a los problemas morales -y, aún más concretamente, a los referidos a la fundamentación y aplicación de principios éticos-. Frente a esos problemas, el reconocimiento del carácter inevitable de la conflictividad y, al mismo tiempo, la exigencia de buscar convergencias por medio del discurso argumentativo son dos ideas rectoras que señalan, por cierto, un punto nodal de la filosofía práctica de Maliandi. Sin embargo, ésta no se agota en su propuesta de una ética convergente, sino que es complementada con una antropología filosófica, a mi juicio, igualmente atractiva. Desde el horizonte antropológico-filosófico, el aspecto que sobresale es una concepción de lo humano que localiza su constitución en una doble determinación: razón y pasión. La complementación a la que me refiero no impide la posibilidad de isolar esta cuestión, planteada por un pensamiento que también es atento o sensible a las “tendencias” que -según concibió Maliandi- nos constituyen. Una caracterización de la reflexión de fondo de la antropología filosófica de Maliandi es lo que pretendo compartir a continuación, señalando sucintamente el lugar asignado a la misma en su programa de investigación filosófica.Fil: Salerno, Gustavo Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69627Salerno, Gustavo Mauricio; La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; Boletín de Filosofía; 35; 70; 12-2015; 43-480326-3320CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fepai.org.ar/paginas/boletinfilosofia.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:30.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
title La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
spellingShingle La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
Salerno, Gustavo Mauricio
Razón
Pasión
Filosofía práctica
Maliandi
title_short La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
title_full La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
title_fullStr La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
title_full_unstemmed La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
title_sort La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Gustavo Mauricio
author Salerno, Gustavo Mauricio
author_facet Salerno, Gustavo Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Razón
Pasión
Filosofía práctica
Maliandi
topic Razón
Pasión
Filosofía práctica
Maliandi
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El lugar que ha sabido ganarse el pensamiento de Ricardo Maliandi en la filosofía latinoamericana está habitualmente asociado a dos palabras que insisten en su obra: conflicto y convergencia. Con esto se alude al hecho de que sus reflexiones se encuentran especialmente orientadas por una concepción de la racionalidad práctica atenta o sensible a los problemas morales -y, aún más concretamente, a los referidos a la fundamentación y aplicación de principios éticos-. Frente a esos problemas, el reconocimiento del carácter inevitable de la conflictividad y, al mismo tiempo, la exigencia de buscar convergencias por medio del discurso argumentativo son dos ideas rectoras que señalan, por cierto, un punto nodal de la filosofía práctica de Maliandi. Sin embargo, ésta no se agota en su propuesta de una ética convergente, sino que es complementada con una antropología filosófica, a mi juicio, igualmente atractiva. Desde el horizonte antropológico-filosófico, el aspecto que sobresale es una concepción de lo humano que localiza su constitución en una doble determinación: razón y pasión. La complementación a la que me refiero no impide la posibilidad de isolar esta cuestión, planteada por un pensamiento que también es atento o sensible a las “tendencias” que -según concibió Maliandi- nos constituyen. Una caracterización de la reflexión de fondo de la antropología filosófica de Maliandi es lo que pretendo compartir a continuación, señalando sucintamente el lugar asignado a la misma en su programa de investigación filosófica.
Fil: Salerno, Gustavo Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El lugar que ha sabido ganarse el pensamiento de Ricardo Maliandi en la filosofía latinoamericana está habitualmente asociado a dos palabras que insisten en su obra: conflicto y convergencia. Con esto se alude al hecho de que sus reflexiones se encuentran especialmente orientadas por una concepción de la racionalidad práctica atenta o sensible a los problemas morales -y, aún más concretamente, a los referidos a la fundamentación y aplicación de principios éticos-. Frente a esos problemas, el reconocimiento del carácter inevitable de la conflictividad y, al mismo tiempo, la exigencia de buscar convergencias por medio del discurso argumentativo son dos ideas rectoras que señalan, por cierto, un punto nodal de la filosofía práctica de Maliandi. Sin embargo, ésta no se agota en su propuesta de una ética convergente, sino que es complementada con una antropología filosófica, a mi juicio, igualmente atractiva. Desde el horizonte antropológico-filosófico, el aspecto que sobresale es una concepción de lo humano que localiza su constitución en una doble determinación: razón y pasión. La complementación a la que me refiero no impide la posibilidad de isolar esta cuestión, planteada por un pensamiento que también es atento o sensible a las “tendencias” que -según concibió Maliandi- nos constituyen. Una caracterización de la reflexión de fondo de la antropología filosófica de Maliandi es lo que pretendo compartir a continuación, señalando sucintamente el lugar asignado a la misma en su programa de investigación filosófica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69627
Salerno, Gustavo Mauricio; La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; Boletín de Filosofía; 35; 70; 12-2015; 43-48
0326-3320
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69627
identifier_str_mv Salerno, Gustavo Mauricio; La constitución de lo humano a través de la razón y la pasión : la filosofía práctica de Maliandi; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; Boletín de Filosofía; 35; 70; 12-2015; 43-48
0326-3320
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fepai.org.ar/paginas/boletinfilosofia.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
publisher.none.fl_str_mv Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269347837378560
score 13.13397