Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844)
- Autores
- Paso Viola, María Natalia; Berninsone, Leonardo; Denuncio, Pablo Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La franciscana, Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844), es un cetáceo odontoceto, única especie representante de su género. Es un pequeño delfín costero, endémico del Océano Atlántico Sudoccidental. Su nombre “franciscana” se debe a su coloración marrón ocre en la parte dorsal, más claro en los flancos y en la región ventral, que asemeja al color de la ropa que llevan los monjes franciscanos. La aleta dorsal es triangular, ligeramente redondeada en la punta, mientras que las aletas pectorales son muy amplias. El rasgo externo más característico es su hocico extremadamente largo y fino, llegando a presentar hasta unos 250 pequeños y afilados dientes. El largo de este hocico varía a lo largo de la vida de los animales, siendo relativamente corto en los individuos jóvenes y extremadamente alargado en los adultos, encontrándose una longitud máxima de 304 mm en delfines adultos, que representa el 70% de la longitud del cráneo. El cuello es flexible, la cabeza es pequeña con un melón voluminoso, ojos pequeños y el espiráculo se asemeja a una media luna transversal. Las hembras son ligeramente mayores en tamaño que los machos, tanto en largo como en peso. Las longitudes totales máximas registradas y peso aproximado de un adulto en esta especie son de 163 cm y 25 kg para los machos y 177 cm y 30 kg para las hembras. Las crías al nacer son similares en coloración a los adultos y se han encontrado tallas y pesos mínimos de 55 cm y 5 kg, respectivamente (Bastida et al., 2007).
Fil: Paso Viola, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Berninsone, Leonardo. Fundación Aquamarina; Argentina
Fil: Denuncio, Pablo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
EXTINCIÓN
CONSERVACIÓN
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34c7556703109d1ad09843c62e5f7bc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844)Paso Viola, María NataliaBerninsone, LeonardoDenuncio, Pablo EzequielEXTINCIÓNCONSERVACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La franciscana, Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844), es un cetáceo odontoceto, única especie representante de su género. Es un pequeño delfín costero, endémico del Océano Atlántico Sudoccidental. Su nombre “franciscana” se debe a su coloración marrón ocre en la parte dorsal, más claro en los flancos y en la región ventral, que asemeja al color de la ropa que llevan los monjes franciscanos. La aleta dorsal es triangular, ligeramente redondeada en la punta, mientras que las aletas pectorales son muy amplias. El rasgo externo más característico es su hocico extremadamente largo y fino, llegando a presentar hasta unos 250 pequeños y afilados dientes. El largo de este hocico varía a lo largo de la vida de los animales, siendo relativamente corto en los individuos jóvenes y extremadamente alargado en los adultos, encontrándose una longitud máxima de 304 mm en delfines adultos, que representa el 70% de la longitud del cráneo. El cuello es flexible, la cabeza es pequeña con un melón voluminoso, ojos pequeños y el espiráculo se asemeja a una media luna transversal. Las hembras son ligeramente mayores en tamaño que los machos, tanto en largo como en peso. Las longitudes totales máximas registradas y peso aproximado de un adulto en esta especie son de 163 cm y 25 kg para los machos y 177 cm y 30 kg para las hembras. Las crías al nacer son similares en coloración a los adultos y se han encontrado tallas y pesos mínimos de 55 cm y 5 kg, respectivamente (Bastida et al., 2007).Fil: Paso Viola, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; ArgentinaFil: Berninsone, Leonardo. Fundación Aquamarina; ArgentinaFil: Denuncio, Pablo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraDalia, Analia VeronicaBauni, ValeriaHomberg, MarinaGiacchino, Adrián2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220639Paso Viola, María Natalia; Berninsone, Leonardo; Denuncio, Pablo Ezequiel; Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) ; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 1; 2023; 516-532978-987-8989-07-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/dos-decadas-de-trabajo-con-especies-amenazadas-de-la-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/especies-amenazadas-de-la-argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:15.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
title |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
spellingShingle |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) Paso Viola, María Natalia EXTINCIÓN CONSERVACIÓN ARGENTINA |
title_short |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
title_full |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
title_fullStr |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
title_full_unstemmed |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
title_sort |
Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paso Viola, María Natalia Berninsone, Leonardo Denuncio, Pablo Ezequiel |
author |
Paso Viola, María Natalia |
author_facet |
Paso Viola, María Natalia Berninsone, Leonardo Denuncio, Pablo Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Berninsone, Leonardo Denuncio, Pablo Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dalia, Analia Veronica Bauni, Valeria Homberg, Marina Giacchino, Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTINCIÓN CONSERVACIÓN ARGENTINA |
topic |
EXTINCIÓN CONSERVACIÓN ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La franciscana, Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844), es un cetáceo odontoceto, única especie representante de su género. Es un pequeño delfín costero, endémico del Océano Atlántico Sudoccidental. Su nombre “franciscana” se debe a su coloración marrón ocre en la parte dorsal, más claro en los flancos y en la región ventral, que asemeja al color de la ropa que llevan los monjes franciscanos. La aleta dorsal es triangular, ligeramente redondeada en la punta, mientras que las aletas pectorales son muy amplias. El rasgo externo más característico es su hocico extremadamente largo y fino, llegando a presentar hasta unos 250 pequeños y afilados dientes. El largo de este hocico varía a lo largo de la vida de los animales, siendo relativamente corto en los individuos jóvenes y extremadamente alargado en los adultos, encontrándose una longitud máxima de 304 mm en delfines adultos, que representa el 70% de la longitud del cráneo. El cuello es flexible, la cabeza es pequeña con un melón voluminoso, ojos pequeños y el espiráculo se asemeja a una media luna transversal. Las hembras son ligeramente mayores en tamaño que los machos, tanto en largo como en peso. Las longitudes totales máximas registradas y peso aproximado de un adulto en esta especie son de 163 cm y 25 kg para los machos y 177 cm y 30 kg para las hembras. Las crías al nacer son similares en coloración a los adultos y se han encontrado tallas y pesos mínimos de 55 cm y 5 kg, respectivamente (Bastida et al., 2007). Fil: Paso Viola, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina Fil: Berninsone, Leonardo. Fundación Aquamarina; Argentina Fil: Denuncio, Pablo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
La franciscana, Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844), es un cetáceo odontoceto, única especie representante de su género. Es un pequeño delfín costero, endémico del Océano Atlántico Sudoccidental. Su nombre “franciscana” se debe a su coloración marrón ocre en la parte dorsal, más claro en los flancos y en la región ventral, que asemeja al color de la ropa que llevan los monjes franciscanos. La aleta dorsal es triangular, ligeramente redondeada en la punta, mientras que las aletas pectorales son muy amplias. El rasgo externo más característico es su hocico extremadamente largo y fino, llegando a presentar hasta unos 250 pequeños y afilados dientes. El largo de este hocico varía a lo largo de la vida de los animales, siendo relativamente corto en los individuos jóvenes y extremadamente alargado en los adultos, encontrándose una longitud máxima de 304 mm en delfines adultos, que representa el 70% de la longitud del cráneo. El cuello es flexible, la cabeza es pequeña con un melón voluminoso, ojos pequeños y el espiráculo se asemeja a una media luna transversal. Las hembras son ligeramente mayores en tamaño que los machos, tanto en largo como en peso. Las longitudes totales máximas registradas y peso aproximado de un adulto en esta especie son de 163 cm y 25 kg para los machos y 177 cm y 30 kg para las hembras. Las crías al nacer son similares en coloración a los adultos y se han encontrado tallas y pesos mínimos de 55 cm y 5 kg, respectivamente (Bastida et al., 2007). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220639 Paso Viola, María Natalia; Berninsone, Leonardo; Denuncio, Pablo Ezequiel; Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) ; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 1; 2023; 516-532 978-987-8989-07-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220639 |
identifier_str_mv |
Paso Viola, María Natalia; Berninsone, Leonardo; Denuncio, Pablo Ezequiel; Delfín franciscana: Pontoporia blainvillei (Gervais y d’Orbigny, 1844) ; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 1; 2023; 516-532 978-987-8989-07-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/dos-decadas-de-trabajo-con-especies-amenazadas-de-la-argentina/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/especies-amenazadas-de-la-argentina.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269571016294400 |
score |
13.13397 |