Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica
- Autores
- Maddio, Rafael Adrian; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Gandini, Marcelo Luciano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas ocupan 41% de la superficie continental terrestre. En estas áreas los recursos hídricos son limitados y se encuentran bajo una severa y creciente presión debido a la expansión de la población, el incremento del uso per cápita y la irrigación. El agua subterránea, ya sea freática o confinada, constituye un factor importante, dado que puede ser una fuente que sirva para suplementar el suministro de otras fuentes o constituir la fuente principal de agua de la zona. El presente estudio se realizó en el acuífero Zapala, provincia del Neuquén, República Argentina. Se implementó el índice de recarga potencial a partir de información obtenida de sensores remotos e información geohidrológica, mediante geoprocesamiento en un Sistema de Información Geográfica. Se encontró que 54% del área de estudio presenta moderado potencial de recarga, 43% buen potencial y 3% muy buen potencial. La recarga anual estimada fue de 74 hm3/año, un 63% de precipitación promedio anual. Este resultado fue comparado con estudios previos realizados por otros autores con diferentes métodos. La recarga anual obtenida se encuentra dentro del rango de variación de dichos estudios, por lo que el índice se muestra como una buena aproximación para la estimación de la recarga.
The arid, semi-arid, and sub-humid zones cover 41% of the land surface. In these areas, water resources are limited and are under severe and increasing pressure due the increase in population, in per capita use, and in irrigation. Groundwater, whether phreatic or confined, it is an essential water resource to supply for water in the area. This study was carried out in the Zapala aquifer, Neuquén province, Argentine Republic. An index was implemented to estimate aquifer potential recharge from remote sensors data and processing with a Geographic Information System. It was found that 54% of the study area has a moderate recharge potential, 43% has a good potential, and 3% has a leading potential. The estimation of the annual recharge was 74 hm3 /year, 63% of the average annual precipitation. Compared to previous studies carried out by other authors with different methods. The annual recharge obtained are within the range of variation of these studies, so the index is shown as a good approximation for estimating recharge.
Fil: Maddio, Rafael Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Fil: Dufilho, Ana Cecilia Amalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Fil: Gandini, Marcelo Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina - Materia
-
Acuífero Zapala
Proceso de análisis jerárquico
Teledetección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34a82434f742ed9947a341ad9c027a4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográficaEstimation of potential groundwater recharge of an aquifer through remote sensing and geographical information systemsMaddio, Rafael AdrianDufilho, Ana Cecilia AmaliaGandini, Marcelo LucianoAcuífero ZapalaProceso de análisis jerárquicoTeledetecciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas ocupan 41% de la superficie continental terrestre. En estas áreas los recursos hídricos son limitados y se encuentran bajo una severa y creciente presión debido a la expansión de la población, el incremento del uso per cápita y la irrigación. El agua subterránea, ya sea freática o confinada, constituye un factor importante, dado que puede ser una fuente que sirva para suplementar el suministro de otras fuentes o constituir la fuente principal de agua de la zona. El presente estudio se realizó en el acuífero Zapala, provincia del Neuquén, República Argentina. Se implementó el índice de recarga potencial a partir de información obtenida de sensores remotos e información geohidrológica, mediante geoprocesamiento en un Sistema de Información Geográfica. Se encontró que 54% del área de estudio presenta moderado potencial de recarga, 43% buen potencial y 3% muy buen potencial. La recarga anual estimada fue de 74 hm3/año, un 63% de precipitación promedio anual. Este resultado fue comparado con estudios previos realizados por otros autores con diferentes métodos. La recarga anual obtenida se encuentra dentro del rango de variación de dichos estudios, por lo que el índice se muestra como una buena aproximación para la estimación de la recarga.The arid, semi-arid, and sub-humid zones cover 41% of the land surface. In these areas, water resources are limited and are under severe and increasing pressure due the increase in population, in per capita use, and in irrigation. Groundwater, whether phreatic or confined, it is an essential water resource to supply for water in the area. This study was carried out in the Zapala aquifer, Neuquén province, Argentine Republic. An index was implemented to estimate aquifer potential recharge from remote sensors data and processing with a Geographic Information System. It was found that 54% of the study area has a moderate recharge potential, 43% has a good potential, and 3% has a leading potential. The estimation of the annual recharge was 74 hm3 /year, 63% of the average annual precipitation. Compared to previous studies carried out by other authors with different methods. The annual recharge obtained are within the range of variation of these studies, so the index is shown as a good approximation for estimating recharge.Fil: Maddio, Rafael Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaFil: Dufilho, Ana Cecilia Amalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaFil: Gandini, Marcelo Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249825Maddio, Rafael Adrian; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Gandini, Marcelo Luciano; Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 7-2023; 1-142422-5703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703ee006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:37.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica Estimation of potential groundwater recharge of an aquifer through remote sensing and geographical information systems |
title |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica |
spellingShingle |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica Maddio, Rafael Adrian Acuífero Zapala Proceso de análisis jerárquico Teledetección |
title_short |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica |
title_full |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica |
title_fullStr |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica |
title_full_unstemmed |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica |
title_sort |
Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maddio, Rafael Adrian Dufilho, Ana Cecilia Amalia Gandini, Marcelo Luciano |
author |
Maddio, Rafael Adrian |
author_facet |
Maddio, Rafael Adrian Dufilho, Ana Cecilia Amalia Gandini, Marcelo Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Dufilho, Ana Cecilia Amalia Gandini, Marcelo Luciano |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuífero Zapala Proceso de análisis jerárquico Teledetección |
topic |
Acuífero Zapala Proceso de análisis jerárquico Teledetección |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas ocupan 41% de la superficie continental terrestre. En estas áreas los recursos hídricos son limitados y se encuentran bajo una severa y creciente presión debido a la expansión de la población, el incremento del uso per cápita y la irrigación. El agua subterránea, ya sea freática o confinada, constituye un factor importante, dado que puede ser una fuente que sirva para suplementar el suministro de otras fuentes o constituir la fuente principal de agua de la zona. El presente estudio se realizó en el acuífero Zapala, provincia del Neuquén, República Argentina. Se implementó el índice de recarga potencial a partir de información obtenida de sensores remotos e información geohidrológica, mediante geoprocesamiento en un Sistema de Información Geográfica. Se encontró que 54% del área de estudio presenta moderado potencial de recarga, 43% buen potencial y 3% muy buen potencial. La recarga anual estimada fue de 74 hm3/año, un 63% de precipitación promedio anual. Este resultado fue comparado con estudios previos realizados por otros autores con diferentes métodos. La recarga anual obtenida se encuentra dentro del rango de variación de dichos estudios, por lo que el índice se muestra como una buena aproximación para la estimación de la recarga. The arid, semi-arid, and sub-humid zones cover 41% of the land surface. In these areas, water resources are limited and are under severe and increasing pressure due the increase in population, in per capita use, and in irrigation. Groundwater, whether phreatic or confined, it is an essential water resource to supply for water in the area. This study was carried out in the Zapala aquifer, Neuquén province, Argentine Republic. An index was implemented to estimate aquifer potential recharge from remote sensors data and processing with a Geographic Information System. It was found that 54% of the study area has a moderate recharge potential, 43% has a good potential, and 3% has a leading potential. The estimation of the annual recharge was 74 hm3 /year, 63% of the average annual precipitation. Compared to previous studies carried out by other authors with different methods. The annual recharge obtained are within the range of variation of these studies, so the index is shown as a good approximation for estimating recharge. Fil: Maddio, Rafael Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina Fil: Dufilho, Ana Cecilia Amalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina Fil: Gandini, Marcelo Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
Las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas ocupan 41% de la superficie continental terrestre. En estas áreas los recursos hídricos son limitados y se encuentran bajo una severa y creciente presión debido a la expansión de la población, el incremento del uso per cápita y la irrigación. El agua subterránea, ya sea freática o confinada, constituye un factor importante, dado que puede ser una fuente que sirva para suplementar el suministro de otras fuentes o constituir la fuente principal de agua de la zona. El presente estudio se realizó en el acuífero Zapala, provincia del Neuquén, República Argentina. Se implementó el índice de recarga potencial a partir de información obtenida de sensores remotos e información geohidrológica, mediante geoprocesamiento en un Sistema de Información Geográfica. Se encontró que 54% del área de estudio presenta moderado potencial de recarga, 43% buen potencial y 3% muy buen potencial. La recarga anual estimada fue de 74 hm3/año, un 63% de precipitación promedio anual. Este resultado fue comparado con estudios previos realizados por otros autores con diferentes métodos. La recarga anual obtenida se encuentra dentro del rango de variación de dichos estudios, por lo que el índice se muestra como una buena aproximación para la estimación de la recarga. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249825 Maddio, Rafael Adrian; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Gandini, Marcelo Luciano; Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 7-2023; 1-14 2422-5703 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249825 |
identifier_str_mv |
Maddio, Rafael Adrian; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Gandini, Marcelo Luciano; Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 7-2023; 1-14 2422-5703 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46161 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703ee006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613403506638848 |
score |
13.070432 |