Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio

Autores
Gomez, Graciela Cecilia; Barrionuevo, Maria Jose; Zamar, María Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Jujuy es una de las provincias argentinas prioritarias para la conservación de la familia Cactaceae debido a su alta riqueza específica. Estas plantas mantienen poblaciones de distintos insectos fitófagos. En la Quebrada de Humahuaca, Cactoblastis doddi Heinrich cumple su ciclo vital sobre Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Hasta el presente no se conoce la mortalidad de los estados inmaduros de este lepidóptero en condiciones de laboratorio. El objetivo fue ampliar la información referida al ciclo de vida C. doddi sobre O. sulphurea bajo condiciones ambientales de laboratorio con el fin de establecer bases para la elaboración de un protocolo de cría. Se realizaron muestreos en la localidad San Pedrito (departamento Tilcara) ubicada en la Prepuna jujeña. A partir de larvas de C. doddi obtenidas en campo se realizó la cría en laboratorio, se aplicó la Ley de Dyar, se evaluó la mortalidad de los estados inmaduros y se determinó el sexo de las pupas a través de dos metodologías. Se registró una elevada mortalidad de huevos y larvas de C. doddi. En relación a los métodos utilizados para discriminar el sexo de las pupas, la técnica del pesaje fue la más eficiente. Las pupas hembras fueron más pesadas que los machos. A través de este estudio se logró conocer nuevos aspectos de la cría de C. doddi bajo condiciones ambientales de laboratorio, siendo útil esta información para establecer las bases de un protocolo de cría.
The province of Jujuy is one of the priority Argentine provinces for the conservation of the Cactaceae family due to its high specific richness. These plants maintain populations of different phytophagous insects. In Quebrada de Humahuaca Cactoblastis doddi Heinrich fulfills its life cycle on Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Up to the present, the mortality of the immature stages of this lepidopteran under laboratory conditions is not known. The aim was to expand the information regarding the life cycle of C. doddi on O. sulphurea under laboratory ambient conditions in order to establish bases for the development of a breeding protocol. Sampling was carried out in the town of San Pedrito (Tilcara department) located in the Prepuna of Jujuy. From larvae of C. doddi obtained in the field, laboratory rearing was carried out, the Law of Dyar was applied, the mortality of the immature stages was evaluated and the sex of the pupae was determined through two methodologies. A high mortality of eggs and larvae of C. doddi was recorded. In relation to the methods used to discriminate the sex of the pupae, the weighing technique was the most efficient. Female pupae were heavier than males. Through this study, new aspects of C. doddi breeding under laboratory environmental conditions were known, this information being useful to establish the bases of a breeding protocol.
Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barrionuevo, Maria Jose. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Zamar, María Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Materia
MORTALIDAD
ESTADOS INMADUROS
OPUNTIA SULPHUREA
CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242279

id CONICETDig_349c00842d8e0f8dba6f0264d1e6c689
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorioNew contributions to the breeding of cactoblastis doddi (lepidoptera: pyralidae) on a cactus native to Jujuy in laboratory conditionsGomez, Graciela CeciliaBarrionuevo, Maria JoseZamar, María InésMORTALIDADESTADOS INMADUROSOPUNTIA SULPHUREACONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La provincia de Jujuy es una de las provincias argentinas prioritarias para la conservación de la familia Cactaceae debido a su alta riqueza específica. Estas plantas mantienen poblaciones de distintos insectos fitófagos. En la Quebrada de Humahuaca, Cactoblastis doddi Heinrich cumple su ciclo vital sobre Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Hasta el presente no se conoce la mortalidad de los estados inmaduros de este lepidóptero en condiciones de laboratorio. El objetivo fue ampliar la información referida al ciclo de vida C. doddi sobre O. sulphurea bajo condiciones ambientales de laboratorio con el fin de establecer bases para la elaboración de un protocolo de cría. Se realizaron muestreos en la localidad San Pedrito (departamento Tilcara) ubicada en la Prepuna jujeña. A partir de larvas de C. doddi obtenidas en campo se realizó la cría en laboratorio, se aplicó la Ley de Dyar, se evaluó la mortalidad de los estados inmaduros y se determinó el sexo de las pupas a través de dos metodologías. Se registró una elevada mortalidad de huevos y larvas de C. doddi. En relación a los métodos utilizados para discriminar el sexo de las pupas, la técnica del pesaje fue la más eficiente. Las pupas hembras fueron más pesadas que los machos. A través de este estudio se logró conocer nuevos aspectos de la cría de C. doddi bajo condiciones ambientales de laboratorio, siendo útil esta información para establecer las bases de un protocolo de cría.The province of Jujuy is one of the priority Argentine provinces for the conservation of the Cactaceae family due to its high specific richness. These plants maintain populations of different phytophagous insects. In Quebrada de Humahuaca Cactoblastis doddi Heinrich fulfills its life cycle on Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Up to the present, the mortality of the immature stages of this lepidopteran under laboratory conditions is not known. The aim was to expand the information regarding the life cycle of C. doddi on O. sulphurea under laboratory ambient conditions in order to establish bases for the development of a breeding protocol. Sampling was carried out in the town of San Pedrito (Tilcara department) located in the Prepuna of Jujuy. From larvae of C. doddi obtained in the field, laboratory rearing was carried out, the Law of Dyar was applied, the mortality of the immature stages was evaluated and the sex of the pupae was determined through two methodologies. A high mortality of eggs and larvae of C. doddi was recorded. In relation to the methods used to discriminate the sex of the pupae, the weighing technique was the most efficient. Female pupae were heavier than males. Through this study, new aspects of C. doddi breeding under laboratory environmental conditions were known, this information being useful to establish the bases of a breeding protocol.Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barrionuevo, Maria Jose. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Zamar, María Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242279Gomez, Graciela Cecilia; Barrionuevo, Maria Jose; Zamar, María Inés; Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 17; 1; 6-2024; 24-332362-4035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fca.unju.edu.ar/media/revista_articulo/Revista_Agraria_-_Facultad_Ciencias_Agrarias_-_UNJu_-_Vol17_-_1_-_2024-24-33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2024/17/1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:24.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
New contributions to the breeding of cactoblastis doddi (lepidoptera: pyralidae) on a cactus native to Jujuy in laboratory conditions
title Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
spellingShingle Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
Gomez, Graciela Cecilia
MORTALIDAD
ESTADOS INMADUROS
OPUNTIA SULPHUREA
CONSERVACIÓN
title_short Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
title_full Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
title_fullStr Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
title_sort Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Graciela Cecilia
Barrionuevo, Maria Jose
Zamar, María Inés
author Gomez, Graciela Cecilia
author_facet Gomez, Graciela Cecilia
Barrionuevo, Maria Jose
Zamar, María Inés
author_role author
author2 Barrionuevo, Maria Jose
Zamar, María Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MORTALIDAD
ESTADOS INMADUROS
OPUNTIA SULPHUREA
CONSERVACIÓN
topic MORTALIDAD
ESTADOS INMADUROS
OPUNTIA SULPHUREA
CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Jujuy es una de las provincias argentinas prioritarias para la conservación de la familia Cactaceae debido a su alta riqueza específica. Estas plantas mantienen poblaciones de distintos insectos fitófagos. En la Quebrada de Humahuaca, Cactoblastis doddi Heinrich cumple su ciclo vital sobre Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Hasta el presente no se conoce la mortalidad de los estados inmaduros de este lepidóptero en condiciones de laboratorio. El objetivo fue ampliar la información referida al ciclo de vida C. doddi sobre O. sulphurea bajo condiciones ambientales de laboratorio con el fin de establecer bases para la elaboración de un protocolo de cría. Se realizaron muestreos en la localidad San Pedrito (departamento Tilcara) ubicada en la Prepuna jujeña. A partir de larvas de C. doddi obtenidas en campo se realizó la cría en laboratorio, se aplicó la Ley de Dyar, se evaluó la mortalidad de los estados inmaduros y se determinó el sexo de las pupas a través de dos metodologías. Se registró una elevada mortalidad de huevos y larvas de C. doddi. En relación a los métodos utilizados para discriminar el sexo de las pupas, la técnica del pesaje fue la más eficiente. Las pupas hembras fueron más pesadas que los machos. A través de este estudio se logró conocer nuevos aspectos de la cría de C. doddi bajo condiciones ambientales de laboratorio, siendo útil esta información para establecer las bases de un protocolo de cría.
The province of Jujuy is one of the priority Argentine provinces for the conservation of the Cactaceae family due to its high specific richness. These plants maintain populations of different phytophagous insects. In Quebrada de Humahuaca Cactoblastis doddi Heinrich fulfills its life cycle on Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Up to the present, the mortality of the immature stages of this lepidopteran under laboratory conditions is not known. The aim was to expand the information regarding the life cycle of C. doddi on O. sulphurea under laboratory ambient conditions in order to establish bases for the development of a breeding protocol. Sampling was carried out in the town of San Pedrito (Tilcara department) located in the Prepuna of Jujuy. From larvae of C. doddi obtained in the field, laboratory rearing was carried out, the Law of Dyar was applied, the mortality of the immature stages was evaluated and the sex of the pupae was determined through two methodologies. A high mortality of eggs and larvae of C. doddi was recorded. In relation to the methods used to discriminate the sex of the pupae, the weighing technique was the most efficient. Female pupae were heavier than males. Through this study, new aspects of C. doddi breeding under laboratory environmental conditions were known, this information being useful to establish the bases of a breeding protocol.
Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barrionuevo, Maria Jose. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Zamar, María Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
description La provincia de Jujuy es una de las provincias argentinas prioritarias para la conservación de la familia Cactaceae debido a su alta riqueza específica. Estas plantas mantienen poblaciones de distintos insectos fitófagos. En la Quebrada de Humahuaca, Cactoblastis doddi Heinrich cumple su ciclo vital sobre Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Hasta el presente no se conoce la mortalidad de los estados inmaduros de este lepidóptero en condiciones de laboratorio. El objetivo fue ampliar la información referida al ciclo de vida C. doddi sobre O. sulphurea bajo condiciones ambientales de laboratorio con el fin de establecer bases para la elaboración de un protocolo de cría. Se realizaron muestreos en la localidad San Pedrito (departamento Tilcara) ubicada en la Prepuna jujeña. A partir de larvas de C. doddi obtenidas en campo se realizó la cría en laboratorio, se aplicó la Ley de Dyar, se evaluó la mortalidad de los estados inmaduros y se determinó el sexo de las pupas a través de dos metodologías. Se registró una elevada mortalidad de huevos y larvas de C. doddi. En relación a los métodos utilizados para discriminar el sexo de las pupas, la técnica del pesaje fue la más eficiente. Las pupas hembras fueron más pesadas que los machos. A través de este estudio se logró conocer nuevos aspectos de la cría de C. doddi bajo condiciones ambientales de laboratorio, siendo útil esta información para establecer las bases de un protocolo de cría.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242279
Gomez, Graciela Cecilia; Barrionuevo, Maria Jose; Zamar, María Inés; Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 17; 1; 6-2024; 24-33
2362-4035
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242279
identifier_str_mv Gomez, Graciela Cecilia; Barrionuevo, Maria Jose; Zamar, María Inés; Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 17; 1; 6-2024; 24-33
2362-4035
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fca.unju.edu.ar/media/revista_articulo/Revista_Agraria_-_Facultad_Ciencias_Agrarias_-_UNJu_-_Vol17_-_1_-_2024-24-33.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2024/17/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268599599759360
score 13.13397