Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)

Autores
Schaufler , Maria Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se dirige a indagar los sentidos de las prácticas de los graduados de la carrera de Comunicación Social, es decir, a analizar las valoraciones de los itinerarios de formación y laborales según los relatos de experiencias recogidos en entrevistas en profundidad realizadas en la zona de Santa Fe y Paraná. El trabajo se enmarca entre las producciones del Proyecto de Investigación y Desarrollo (3141) titulado “Las prácticas en los itinerarios de formación y en las experiencias laborales del comunicador social”, de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos. Aquí se analizan los itinerarios a la luz de los relatos de las experiencias relatadas por graduados de la Licenciatura como así también de la Tecnicatura en Comunicación Social, cuya mayor actividad es la laboral. Para abordar esta relación en los recorridos entre las prácticas de formación y las laborales se construyeron figuras, comprendiendo este concepto en el sentido barthesiano. Las figuras conforman un lugar (topos) dentro de una Tópica, como haces de luz iluminan rasgos a la manera de destellos que, sin embargo, son evanescentes. Es interesante este concepto pues no conforma un tipo de sujeto, por el contrario, las figuras se mueven, se afirman, se tachan y borran lo que acababa de afirmar. Las condiciones de posibilidad de su aparición son también sus condiciones de imposibilidad. La noción, por tanto, no reduce sino que muestra, en un momento y lugar determinado, un tipo de discurso que pretende –de manera fallida- conformar una identidad –nunca acabada, esencial o reducida.
The paper aims to investigate the senses of the practices of the graduates of the career of Social Communication, as well as analyze the valuations of training paths and work according to the accounts of experiences gathered in-depth interviews conducted in the Santa Fe and Parana. The work is part among the productions of the Research Project and Development (3141) entitled “Practices in the itineraries of training and work experiences social communicator” of the Faculty of Education Sciences, National University of Entre Rios. At work itineraries are analyzed from the accounts of the experiences reported by graduates of the Bachelor as well as the technician in Social Communication, whose main activity is labor. To address this relationship in the routes between training practices and labor figures were built, understanding this concept in the Barthes sense. The figure shows a place (moles) within a topical, as light beams illuminate features in the manner of flashes, however, are evanescent. This concept is interesting because no forms a type of subject, on the contrary, the figures move, they say, can be crossed out and erased what had just assert. The conditions of possibility of their occurrence are also its conditions of impossibility. The notion, therefore, does not reduce but shows, at a time and place, a type of discourse that aims -of failed- way -never identity form a finished, essential or reduced.
Fil: Schaufler , Maria Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Comunicación Social
Figuras
Graduados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61125

id CONICETDig_349065ac9790e31e46b07cdc3c734d10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)Migrant figures in the reports of graduates in Social Communication career (Santa Fe-Paraná)Schaufler , Maria LauraComunicación SocialFigurasGraduadoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se dirige a indagar los sentidos de las prácticas de los graduados de la carrera de Comunicación Social, es decir, a analizar las valoraciones de los itinerarios de formación y laborales según los relatos de experiencias recogidos en entrevistas en profundidad realizadas en la zona de Santa Fe y Paraná. El trabajo se enmarca entre las producciones del Proyecto de Investigación y Desarrollo (3141) titulado “Las prácticas en los itinerarios de formación y en las experiencias laborales del comunicador social”, de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos. Aquí se analizan los itinerarios a la luz de los relatos de las experiencias relatadas por graduados de la Licenciatura como así también de la Tecnicatura en Comunicación Social, cuya mayor actividad es la laboral. Para abordar esta relación en los recorridos entre las prácticas de formación y las laborales se construyeron figuras, comprendiendo este concepto en el sentido barthesiano. Las figuras conforman un lugar (topos) dentro de una Tópica, como haces de luz iluminan rasgos a la manera de destellos que, sin embargo, son evanescentes. Es interesante este concepto pues no conforma un tipo de sujeto, por el contrario, las figuras se mueven, se afirman, se tachan y borran lo que acababa de afirmar. Las condiciones de posibilidad de su aparición son también sus condiciones de imposibilidad. La noción, por tanto, no reduce sino que muestra, en un momento y lugar determinado, un tipo de discurso que pretende –de manera fallida- conformar una identidad –nunca acabada, esencial o reducida.The paper aims to investigate the senses of the practices of the graduates of the career of Social Communication, as well as analyze the valuations of training paths and work according to the accounts of experiences gathered in-depth interviews conducted in the Santa Fe and Parana. The work is part among the productions of the Research Project and Development (3141) entitled “Practices in the itineraries of training and work experiences social communicator” of the Faculty of Education Sciences, National University of Entre Rios. At work itineraries are analyzed from the accounts of the experiences reported by graduates of the Bachelor as well as the technician in Social Communication, whose main activity is labor. To address this relationship in the routes between training practices and labor figures were built, understanding this concept in the Barthes sense. The figure shows a place (moles) within a topical, as light beams illuminate features in the manner of flashes, however, are evanescent. This concept is interesting because no forms a type of subject, on the contrary, the figures move, they say, can be crossed out and erased what had just assert. The conditions of possibility of their occurrence are also its conditions of impossibility. The notion, therefore, does not reduce but shows, at a time and place, a type of discourse that aims -of failed- way -never identity form a finished, essential or reduced.Fil: Schaufler , Maria Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61125Schaufler , Maria Laura; Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Viator; 2; 6-2016; 200-2222468-9750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:35:46.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
Migrant figures in the reports of graduates in Social Communication career (Santa Fe-Paraná)
title Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
spellingShingle Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
Schaufler , Maria Laura
Comunicación Social
Figuras
Graduados
title_short Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
title_full Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
title_fullStr Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
title_full_unstemmed Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
title_sort Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaufler , Maria Laura
author Schaufler , Maria Laura
author_facet Schaufler , Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Figuras
Graduados
topic Comunicación Social
Figuras
Graduados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se dirige a indagar los sentidos de las prácticas de los graduados de la carrera de Comunicación Social, es decir, a analizar las valoraciones de los itinerarios de formación y laborales según los relatos de experiencias recogidos en entrevistas en profundidad realizadas en la zona de Santa Fe y Paraná. El trabajo se enmarca entre las producciones del Proyecto de Investigación y Desarrollo (3141) titulado “Las prácticas en los itinerarios de formación y en las experiencias laborales del comunicador social”, de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos. Aquí se analizan los itinerarios a la luz de los relatos de las experiencias relatadas por graduados de la Licenciatura como así también de la Tecnicatura en Comunicación Social, cuya mayor actividad es la laboral. Para abordar esta relación en los recorridos entre las prácticas de formación y las laborales se construyeron figuras, comprendiendo este concepto en el sentido barthesiano. Las figuras conforman un lugar (topos) dentro de una Tópica, como haces de luz iluminan rasgos a la manera de destellos que, sin embargo, son evanescentes. Es interesante este concepto pues no conforma un tipo de sujeto, por el contrario, las figuras se mueven, se afirman, se tachan y borran lo que acababa de afirmar. Las condiciones de posibilidad de su aparición son también sus condiciones de imposibilidad. La noción, por tanto, no reduce sino que muestra, en un momento y lugar determinado, un tipo de discurso que pretende –de manera fallida- conformar una identidad –nunca acabada, esencial o reducida.
The paper aims to investigate the senses of the practices of the graduates of the career of Social Communication, as well as analyze the valuations of training paths and work according to the accounts of experiences gathered in-depth interviews conducted in the Santa Fe and Parana. The work is part among the productions of the Research Project and Development (3141) entitled “Practices in the itineraries of training and work experiences social communicator” of the Faculty of Education Sciences, National University of Entre Rios. At work itineraries are analyzed from the accounts of the experiences reported by graduates of the Bachelor as well as the technician in Social Communication, whose main activity is labor. To address this relationship in the routes between training practices and labor figures were built, understanding this concept in the Barthes sense. The figure shows a place (moles) within a topical, as light beams illuminate features in the manner of flashes, however, are evanescent. This concept is interesting because no forms a type of subject, on the contrary, the figures move, they say, can be crossed out and erased what had just assert. The conditions of possibility of their occurrence are also its conditions of impossibility. The notion, therefore, does not reduce but shows, at a time and place, a type of discourse that aims -of failed- way -never identity form a finished, essential or reduced.
Fil: Schaufler , Maria Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se dirige a indagar los sentidos de las prácticas de los graduados de la carrera de Comunicación Social, es decir, a analizar las valoraciones de los itinerarios de formación y laborales según los relatos de experiencias recogidos en entrevistas en profundidad realizadas en la zona de Santa Fe y Paraná. El trabajo se enmarca entre las producciones del Proyecto de Investigación y Desarrollo (3141) titulado “Las prácticas en los itinerarios de formación y en las experiencias laborales del comunicador social”, de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos. Aquí se analizan los itinerarios a la luz de los relatos de las experiencias relatadas por graduados de la Licenciatura como así también de la Tecnicatura en Comunicación Social, cuya mayor actividad es la laboral. Para abordar esta relación en los recorridos entre las prácticas de formación y las laborales se construyeron figuras, comprendiendo este concepto en el sentido barthesiano. Las figuras conforman un lugar (topos) dentro de una Tópica, como haces de luz iluminan rasgos a la manera de destellos que, sin embargo, son evanescentes. Es interesante este concepto pues no conforma un tipo de sujeto, por el contrario, las figuras se mueven, se afirman, se tachan y borran lo que acababa de afirmar. Las condiciones de posibilidad de su aparición son también sus condiciones de imposibilidad. La noción, por tanto, no reduce sino que muestra, en un momento y lugar determinado, un tipo de discurso que pretende –de manera fallida- conformar una identidad –nunca acabada, esencial o reducida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61125
Schaufler , Maria Laura; Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Viator; 2; 6-2016; 200-222
2468-9750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61125
identifier_str_mv Schaufler , Maria Laura; Figuras itinerantes en los relatos de graduados en la carrera de Comunicación Social (Santa Fe-Paraná); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Viator; 2; 6-2016; 200-222
2468-9750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597213908828160
score 13.24909