Fernando y David: Los escombros de una historia de amor

Autores
Musitano, Julia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reciente publicación de Escombros vuelve sobre algunos temas recurrentes de la narrativa de Fernando Vallejo (ruina, muerte, pérdida, amor y melancolía), pero con una mirada nueva: un terremoto que azota la ciudad de México –y la deja en ruinas– es responsable de la muerte de David, la pareja de Vallejo desde hace más de cuarenta años. La mezcla entre escritura biográfica y autobiográfica le habilita a transgredir la forma para encontrar un decir sobre otro en primera persona y para formular un espacio afectivo que reúna dos vidas. Ese decir despliega la forma amorosa de la biografía: el desplazamiento de lo propio a lo ajeno y del otro al yo. La hipótesis que orienta este trabajo entiende que Escombros formula un decir del amor desde la dedicatoria, el vocativo y el traslado de un yo al otro.
Escombros revisits several themes of Fernando Vallejo’s narrative (ruin, death, loss, love and melancholy) but with a fresh perspective: an earthquake devastates Mexico City, resulting in the ruins that claim the life of David, Vallejo’s partner for over forty years. Th e interplay between biographical and autobiographical elements allows him to transcend traditional forms, discovering a personal voice to narrate another’s life and to create an aff ective space that unites two lives. Th is narrative unfolds as a loving form of biography: the transition from self to other and from other to self. Th e underlying hypothesis of this work suggests that Escombros reveals the dimensions of love through dedication, direct address and the transference from one self to another.
Fil: Musitano, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
AMOR
BIOGRAFÍA
VIDA
FERNANDO VALLEJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271785

id CONICETDig_348b739835e43261df075ccff180d021
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fernando y David: Los escombros de una historia de amorFernando and David: The Rubble of a Love StoryMusitano, JuliaAMORBIOGRAFÍAVIDAFERNANDO VALLEJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La reciente publicación de Escombros vuelve sobre algunos temas recurrentes de la narrativa de Fernando Vallejo (ruina, muerte, pérdida, amor y melancolía), pero con una mirada nueva: un terremoto que azota la ciudad de México –y la deja en ruinas– es responsable de la muerte de David, la pareja de Vallejo desde hace más de cuarenta años. La mezcla entre escritura biográfica y autobiográfica le habilita a transgredir la forma para encontrar un decir sobre otro en primera persona y para formular un espacio afectivo que reúna dos vidas. Ese decir despliega la forma amorosa de la biografía: el desplazamiento de lo propio a lo ajeno y del otro al yo. La hipótesis que orienta este trabajo entiende que Escombros formula un decir del amor desde la dedicatoria, el vocativo y el traslado de un yo al otro.Escombros revisits several themes of Fernando Vallejo’s narrative (ruin, death, loss, love and melancholy) but with a fresh perspective: an earthquake devastates Mexico City, resulting in the ruins that claim the life of David, Vallejo’s partner for over forty years. Th e interplay between biographical and autobiographical elements allows him to transcend traditional forms, discovering a personal voice to narrate another’s life and to create an aff ective space that unites two lives. Th is narrative unfolds as a loving form of biography: the transition from self to other and from other to self. Th e underlying hypothesis of this work suggests that Escombros reveals the dimensions of love through dedication, direct address and the transference from one self to another.Fil: Musitano, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad de Varsovia2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271785Musitano, Julia; Fernando y David: Los escombros de una historia de amor; Universidad de Varsovia; Itinerarios; 40; 12-2024; 125-1361507-7241CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://itinerarios.uw.edu.pl/resources/html/article/details?id=627610info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7311/ITINERARIOS.40.2024.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:34.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
Fernando and David: The Rubble of a Love Story
title Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
spellingShingle Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
Musitano, Julia
AMOR
BIOGRAFÍA
VIDA
FERNANDO VALLEJO
title_short Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
title_full Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
title_fullStr Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
title_full_unstemmed Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
title_sort Fernando y David: Los escombros de una historia de amor
dc.creator.none.fl_str_mv Musitano, Julia
author Musitano, Julia
author_facet Musitano, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMOR
BIOGRAFÍA
VIDA
FERNANDO VALLEJO
topic AMOR
BIOGRAFÍA
VIDA
FERNANDO VALLEJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La reciente publicación de Escombros vuelve sobre algunos temas recurrentes de la narrativa de Fernando Vallejo (ruina, muerte, pérdida, amor y melancolía), pero con una mirada nueva: un terremoto que azota la ciudad de México –y la deja en ruinas– es responsable de la muerte de David, la pareja de Vallejo desde hace más de cuarenta años. La mezcla entre escritura biográfica y autobiográfica le habilita a transgredir la forma para encontrar un decir sobre otro en primera persona y para formular un espacio afectivo que reúna dos vidas. Ese decir despliega la forma amorosa de la biografía: el desplazamiento de lo propio a lo ajeno y del otro al yo. La hipótesis que orienta este trabajo entiende que Escombros formula un decir del amor desde la dedicatoria, el vocativo y el traslado de un yo al otro.
Escombros revisits several themes of Fernando Vallejo’s narrative (ruin, death, loss, love and melancholy) but with a fresh perspective: an earthquake devastates Mexico City, resulting in the ruins that claim the life of David, Vallejo’s partner for over forty years. Th e interplay between biographical and autobiographical elements allows him to transcend traditional forms, discovering a personal voice to narrate another’s life and to create an aff ective space that unites two lives. Th is narrative unfolds as a loving form of biography: the transition from self to other and from other to self. Th e underlying hypothesis of this work suggests that Escombros reveals the dimensions of love through dedication, direct address and the transference from one self to another.
Fil: Musitano, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description La reciente publicación de Escombros vuelve sobre algunos temas recurrentes de la narrativa de Fernando Vallejo (ruina, muerte, pérdida, amor y melancolía), pero con una mirada nueva: un terremoto que azota la ciudad de México –y la deja en ruinas– es responsable de la muerte de David, la pareja de Vallejo desde hace más de cuarenta años. La mezcla entre escritura biográfica y autobiográfica le habilita a transgredir la forma para encontrar un decir sobre otro en primera persona y para formular un espacio afectivo que reúna dos vidas. Ese decir despliega la forma amorosa de la biografía: el desplazamiento de lo propio a lo ajeno y del otro al yo. La hipótesis que orienta este trabajo entiende que Escombros formula un decir del amor desde la dedicatoria, el vocativo y el traslado de un yo al otro.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271785
Musitano, Julia; Fernando y David: Los escombros de una historia de amor; Universidad de Varsovia; Itinerarios; 40; 12-2024; 125-136
1507-7241
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271785
identifier_str_mv Musitano, Julia; Fernando y David: Los escombros de una historia de amor; Universidad de Varsovia; Itinerarios; 40; 12-2024; 125-136
1507-7241
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://itinerarios.uw.edu.pl/resources/html/article/details?id=627610
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7311/ITINERARIOS.40.2024.08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Varsovia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Varsovia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083054364262400
score 13.22299