Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración
- Autores
- Musitano, Julia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, me interesa resaltar la obra biográfica de Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras y El cuervo blanco) para dar cuenta de las modulaciones de lo autobiográfico en la narrativa de un mismo autor. Cuando un escritor decide contar el pasado íntimo de otro escritor se ponen en juego ciertos procesos que ponen en evidencia no sólo el carácter ambiguo inherente al propio género biográfico sino también la tensión entre la idea de una vida como proceso y la biografía como convención. Al mismo tiempo, la figura del autor-narrador se tensiona entre el biógrafo profesional y el escritor movido por el deseo de indagar en otro escritor. Por esto, sería enriquecedor poner en paralelo lo que hace Vallejo consigo mismo en las autoficciones y lo que hace con la vida de los otros en las biografías.
This article highlights the biographical work of Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras and El cuervo blanco) to show his own self-figurative modulations. When a writer decides to tell the intimate past of another writer, he deals with certain processes that show not only typical ambiguities of the biography as a genre, but also the complex relationship between the idea of life as a process, and the one that considers biography as a convention. At the same time, the figure of the author-narrator experiences two roles that, at some extent, oppose each other: the professional biographer versus the desire of researching and knowing about the life of the other writer. In consequence, it would be enriching to contrast what Vallejo does with himself when he writes autofictions, and what he does with the life of others while writing biographies.
Fil: Musitano, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
BIOGRAFÍA
AUTOFICCIÓN
FERNANDO VALLEJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65794
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_03842e4f290ce56fa7cb90341c75d055 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65794 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguraciónFernando Vallejo as biographer. Other’s lives and the power of self-figurationMusitano, JuliaBIOGRAFÍAAUTOFICCIÓNFERNANDO VALLEJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, me interesa resaltar la obra biográfica de Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras y El cuervo blanco) para dar cuenta de las modulaciones de lo autobiográfico en la narrativa de un mismo autor. Cuando un escritor decide contar el pasado íntimo de otro escritor se ponen en juego ciertos procesos que ponen en evidencia no sólo el carácter ambiguo inherente al propio género biográfico sino también la tensión entre la idea de una vida como proceso y la biografía como convención. Al mismo tiempo, la figura del autor-narrador se tensiona entre el biógrafo profesional y el escritor movido por el deseo de indagar en otro escritor. Por esto, sería enriquecedor poner en paralelo lo que hace Vallejo consigo mismo en las autoficciones y lo que hace con la vida de los otros en las biografías.This article highlights the biographical work of Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras and El cuervo blanco) to show his own self-figurative modulations. When a writer decides to tell the intimate past of another writer, he deals with certain processes that show not only typical ambiguities of the biography as a genre, but also the complex relationship between the idea of life as a process, and the one that considers biography as a convention. At the same time, the figure of the author-narrator experiences two roles that, at some extent, oppose each other: the professional biographer versus the desire of researching and knowing about the life of the other writer. In consequence, it would be enriching to contrast what Vallejo does with himself when he writes autofictions, and what he does with the life of others while writing biographies.Fil: Musitano, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica Silva Henríquez.Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65794Musitano, Julia; Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración; Universidad Católica Silva Henríquez.Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano; Literatura y Lingüística; 36; 9-2017; 139-1480716-58110717-621XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1353info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29344/0717621X.36.1353info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112017000200139&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:36:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:36:45.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración Fernando Vallejo as biographer. Other’s lives and the power of self-figuration |
| title |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración |
| spellingShingle |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración Musitano, Julia BIOGRAFÍA AUTOFICCIÓN FERNANDO VALLEJO |
| title_short |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración |
| title_full |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración |
| title_fullStr |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración |
| title_full_unstemmed |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración |
| title_sort |
Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Musitano, Julia |
| author |
Musitano, Julia |
| author_facet |
Musitano, Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOGRAFÍA AUTOFICCIÓN FERNANDO VALLEJO |
| topic |
BIOGRAFÍA AUTOFICCIÓN FERNANDO VALLEJO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, me interesa resaltar la obra biográfica de Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras y El cuervo blanco) para dar cuenta de las modulaciones de lo autobiográfico en la narrativa de un mismo autor. Cuando un escritor decide contar el pasado íntimo de otro escritor se ponen en juego ciertos procesos que ponen en evidencia no sólo el carácter ambiguo inherente al propio género biográfico sino también la tensión entre la idea de una vida como proceso y la biografía como convención. Al mismo tiempo, la figura del autor-narrador se tensiona entre el biógrafo profesional y el escritor movido por el deseo de indagar en otro escritor. Por esto, sería enriquecedor poner en paralelo lo que hace Vallejo consigo mismo en las autoficciones y lo que hace con la vida de los otros en las biografías. This article highlights the biographical work of Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras and El cuervo blanco) to show his own self-figurative modulations. When a writer decides to tell the intimate past of another writer, he deals with certain processes that show not only typical ambiguities of the biography as a genre, but also the complex relationship between the idea of life as a process, and the one that considers biography as a convention. At the same time, the figure of the author-narrator experiences two roles that, at some extent, oppose each other: the professional biographer versus the desire of researching and knowing about the life of the other writer. In consequence, it would be enriching to contrast what Vallejo does with himself when he writes autofictions, and what he does with the life of others while writing biographies. Fil: Musitano, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
| description |
En este trabajo, me interesa resaltar la obra biográfica de Fernando Vallejo (El mensajero, Almas en pena chapolas negras y El cuervo blanco) para dar cuenta de las modulaciones de lo autobiográfico en la narrativa de un mismo autor. Cuando un escritor decide contar el pasado íntimo de otro escritor se ponen en juego ciertos procesos que ponen en evidencia no sólo el carácter ambiguo inherente al propio género biográfico sino también la tensión entre la idea de una vida como proceso y la biografía como convención. Al mismo tiempo, la figura del autor-narrador se tensiona entre el biógrafo profesional y el escritor movido por el deseo de indagar en otro escritor. Por esto, sería enriquecedor poner en paralelo lo que hace Vallejo consigo mismo en las autoficciones y lo que hace con la vida de los otros en las biografías. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65794 Musitano, Julia; Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración; Universidad Católica Silva Henríquez.Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano; Literatura y Lingüística; 36; 9-2017; 139-148 0716-5811 0717-621X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/65794 |
| identifier_str_mv |
Musitano, Julia; Fernando Vallejo biógrafo: La vida de los otros y la potencia de la autofiguración; Universidad Católica Silva Henríquez.Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano; Literatura y Lingüística; 36; 9-2017; 139-148 0716-5811 0717-621X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1353 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29344/0717621X.36.1353 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112017000200139&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Silva Henríquez.Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Silva Henríquez.Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978058077700096 |
| score |
13.084122 |