La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos

Autores
Celemin, Juan Pablo; Mikkelsen, Claudia Andrea; Velázquez, Guillermo Angel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La calidad de vida es un concepto de creciente interés tanto en la sociedad como en el mundo académico. Su ambigüedad conceptual ha dado lugar a numerosos debates relacionados con su definición y con la metodología para estudiarla. Los trabajos empíricos intentan superar las discusiones con la finalidad de analizar las condiciones de vida de la población para que los agentes con capacidad de decisión adopten las medidas necesarias para su mejora. Históricamente, el análisis de lacalidad de vida se realizó de acuerdo al uso de indicadores objetivos y subjetivos. Con posterioridad surgió la necesidad de integrar varios de esos indicadores en un índice sintético. A través de una revisión bibliográfica el trabajo muestra el recorrido de los indicadores objetivos y subjetivos de los índices sintéticos de calidad de vida, además de exponer los criterios que se necesitan para validar los diferentes tipos de indicadores e índices, remarcando la tendencia actual a utilizar índices que contengan tanto indicadores objetivos como subjetivos.
Quality of life is a concept of increasing interest in both society and academic discourse. Its conceptual ambiguity has produced numerous debates concerning its definition and methodology. Empirical works try to overcome these discussions by detecting the current living conditions of the population so that decision-makers can adopt the necessary measures to improve it. Historically, the analysis of quality of life was performed using objective and subjective indicators. Later on came the need to integrate many of these indicators into a more comprehensive index. Based on a bibliographic review, this paper shows the path of objective and subjective indicators towards synthetic indices, setting out the required criteria to validate the different types of indicators and indices, and highlighting the current tendency to use indices that include both objective and subjective indicators.
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Calidad de Vida
Indicadores Sociales
Indicadores Objetivos
Índices Sintéticos
Quality of Life
Social Indicators
Objective Indicators
Subjective Indicators
Synthetic Indices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10197

id CONICETDig_3475e470ebf0452515ebc097932438af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10197
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivosQuality of life from a geographical perspective : Integration of objective and subjective indicatorsCelemin, Juan PabloMikkelsen, Claudia AndreaVelázquez, Guillermo AngelCalidad de VidaIndicadores SocialesIndicadores ObjetivosÍndices SintéticosQuality of LifeSocial IndicatorsObjective IndicatorsSubjective IndicatorsSynthetic Indiceshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La calidad de vida es un concepto de creciente interés tanto en la sociedad como en el mundo académico. Su ambigüedad conceptual ha dado lugar a numerosos debates relacionados con su definición y con la metodología para estudiarla. Los trabajos empíricos intentan superar las discusiones con la finalidad de analizar las condiciones de vida de la población para que los agentes con capacidad de decisión adopten las medidas necesarias para su mejora. Históricamente, el análisis de lacalidad de vida se realizó de acuerdo al uso de indicadores objetivos y subjetivos. Con posterioridad surgió la necesidad de integrar varios de esos indicadores en un índice sintético. A través de una revisión bibliográfica el trabajo muestra el recorrido de los indicadores objetivos y subjetivos de los índices sintéticos de calidad de vida, además de exponer los criterios que se necesitan para validar los diferentes tipos de indicadores e índices, remarcando la tendencia actual a utilizar índices que contengan tanto indicadores objetivos como subjetivos.Quality of life is a concept of increasing interest in both society and academic discourse. Its conceptual ambiguity has produced numerous debates concerning its definition and methodology. Empirical works try to overcome these discussions by detecting the current living conditions of the population so that decision-makers can adopt the necessary measures to improve it. Historically, the analysis of quality of life was performed using objective and subjective indicators. Later on came the need to integrate many of these indicators into a more comprehensive index. Based on a bibliographic review, this paper shows the path of objective and subjective indicators towards synthetic indices, setting out the required criteria to validate the different types of indicators and indices, and highlighting the current tendency to use indices that include both objective and subjective indicators.Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10197Celemin, Juan Pablo; Mikkelsen, Claudia Andrea; Velázquez, Guillermo Angel; La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 24; 1; 7-2015; 63-840326-83731852-4265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-42652015001100004&lng=pt&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x3dbntinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383241100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:46:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:46:28.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
Quality of life from a geographical perspective : Integration of objective and subjective indicators
title La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
spellingShingle La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
Celemin, Juan Pablo
Calidad de Vida
Indicadores Sociales
Indicadores Objetivos
Índices Sintéticos
Quality of Life
Social Indicators
Objective Indicators
Subjective Indicators
Synthetic Indices
title_short La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
title_full La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
title_fullStr La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
title_full_unstemmed La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
title_sort La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos
dc.creator.none.fl_str_mv Celemin, Juan Pablo
Mikkelsen, Claudia Andrea
Velázquez, Guillermo Angel
author Celemin, Juan Pablo
author_facet Celemin, Juan Pablo
Mikkelsen, Claudia Andrea
Velázquez, Guillermo Angel
author_role author
author2 Mikkelsen, Claudia Andrea
Velázquez, Guillermo Angel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de Vida
Indicadores Sociales
Indicadores Objetivos
Índices Sintéticos
Quality of Life
Social Indicators
Objective Indicators
Subjective Indicators
Synthetic Indices
topic Calidad de Vida
Indicadores Sociales
Indicadores Objetivos
Índices Sintéticos
Quality of Life
Social Indicators
Objective Indicators
Subjective Indicators
Synthetic Indices
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad de vida es un concepto de creciente interés tanto en la sociedad como en el mundo académico. Su ambigüedad conceptual ha dado lugar a numerosos debates relacionados con su definición y con la metodología para estudiarla. Los trabajos empíricos intentan superar las discusiones con la finalidad de analizar las condiciones de vida de la población para que los agentes con capacidad de decisión adopten las medidas necesarias para su mejora. Históricamente, el análisis de lacalidad de vida se realizó de acuerdo al uso de indicadores objetivos y subjetivos. Con posterioridad surgió la necesidad de integrar varios de esos indicadores en un índice sintético. A través de una revisión bibliográfica el trabajo muestra el recorrido de los indicadores objetivos y subjetivos de los índices sintéticos de calidad de vida, además de exponer los criterios que se necesitan para validar los diferentes tipos de indicadores e índices, remarcando la tendencia actual a utilizar índices que contengan tanto indicadores objetivos como subjetivos.
Quality of life is a concept of increasing interest in both society and academic discourse. Its conceptual ambiguity has produced numerous debates concerning its definition and methodology. Empirical works try to overcome these discussions by detecting the current living conditions of the population so that decision-makers can adopt the necessary measures to improve it. Historically, the analysis of quality of life was performed using objective and subjective indicators. Later on came the need to integrate many of these indicators into a more comprehensive index. Based on a bibliographic review, this paper shows the path of objective and subjective indicators towards synthetic indices, setting out the required criteria to validate the different types of indicators and indices, and highlighting the current tendency to use indices that include both objective and subjective indicators.
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description La calidad de vida es un concepto de creciente interés tanto en la sociedad como en el mundo académico. Su ambigüedad conceptual ha dado lugar a numerosos debates relacionados con su definición y con la metodología para estudiarla. Los trabajos empíricos intentan superar las discusiones con la finalidad de analizar las condiciones de vida de la población para que los agentes con capacidad de decisión adopten las medidas necesarias para su mejora. Históricamente, el análisis de lacalidad de vida se realizó de acuerdo al uso de indicadores objetivos y subjetivos. Con posterioridad surgió la necesidad de integrar varios de esos indicadores en un índice sintético. A través de una revisión bibliográfica el trabajo muestra el recorrido de los indicadores objetivos y subjetivos de los índices sintéticos de calidad de vida, además de exponer los criterios que se necesitan para validar los diferentes tipos de indicadores e índices, remarcando la tendencia actual a utilizar índices que contengan tanto indicadores objetivos como subjetivos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10197
Celemin, Juan Pablo; Mikkelsen, Claudia Andrea; Velázquez, Guillermo Angel; La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 24; 1; 7-2015; 63-84
0326-8373
1852-4265
url http://hdl.handle.net/11336/10197
identifier_str_mv Celemin, Juan Pablo; Mikkelsen, Claudia Andrea; Velázquez, Guillermo Angel; La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 24; 1; 7-2015; 63-84
0326-8373
1852-4265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-42652015001100004&lng=pt&nrm=iso
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x3dbnt
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383241100004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606033289707520
score 13.001348