La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo

Autores
Becher, Pablo Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se describen y analizan los hechos de conflictividad relacionados con las organizaciones de desocupadxs en la ciudad de Bahía Blanca en el período 1995- 2003, en el marco de la acumulación capitalista neoliberal en Argentina. A partir del registro de noticias sobre conflictos, extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia-, se construyó una base de datos utilizando dimensiones cuantitativas y ponderativas con la finalidad de describir las características principales de las modalidades de acción colectiva y compararlas con el conflicto obrero general.
This article presents a description and analysis of the conflict of organized unemployment in the city of Bahía Blanca during the neoliberal capitalist accumulation period between 1995 and 2003. For this purpose, a database will be constructed from the record of news about conflicts extracted from a local newspaper -La Nueva Provincia- that will be classified using quantitative and pondering dimensions. The ultimate goal is to describe the main characteristics of the different collective action methods and compare them to those of the more general labor conflict.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia Americana y Argentina; Argentina
Materia
ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE DESOCUPADXS
CUERPOS OBREROS
FUERZAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42965

id CONICETDig_344034beb31a86718494f908caedccca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativoConflict events in organizations of the unemployed between 1995–2003 in Bahía Blanca: A quantitative analysisBecher, Pablo ArielACCIÓN COLECTIVACONFLICTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE DESOCUPADXSCUERPOS OBREROSFUERZAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se describen y analizan los hechos de conflictividad relacionados con las organizaciones de desocupadxs en la ciudad de Bahía Blanca en el período 1995- 2003, en el marco de la acumulación capitalista neoliberal en Argentina. A partir del registro de noticias sobre conflictos, extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia-, se construyó una base de datos utilizando dimensiones cuantitativas y ponderativas con la finalidad de describir las características principales de las modalidades de acción colectiva y compararlas con el conflicto obrero general.This article presents a description and analysis of the conflict of organized unemployment in the city of Bahía Blanca during the neoliberal capitalist accumulation period between 1995 and 2003. For this purpose, a database will be constructed from the record of news about conflicts extracted from a local newspaper -La Nueva Provincia- that will be classified using quantitative and pondering dimensions. The ultimate goal is to describe the main characteristics of the different collective action methods and compare them to those of the more general labor conflict.Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia Americana y Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42965Becher, Pablo Ariel; La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 10; 11; 7-2017; 203-2332545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-11/art-becher/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:15.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
Conflict events in organizations of the unemployed between 1995–2003 in Bahía Blanca: A quantitative analysis
title La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
spellingShingle La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
Becher, Pablo Ariel
ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE DESOCUPADXS
CUERPOS OBREROS
FUERZAS SOCIALES
title_short La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
title_full La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
title_fullStr La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
title_full_unstemmed La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
title_sort La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
author Becher, Pablo Ariel
author_facet Becher, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE DESOCUPADXS
CUERPOS OBREROS
FUERZAS SOCIALES
topic ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE DESOCUPADXS
CUERPOS OBREROS
FUERZAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se describen y analizan los hechos de conflictividad relacionados con las organizaciones de desocupadxs en la ciudad de Bahía Blanca en el período 1995- 2003, en el marco de la acumulación capitalista neoliberal en Argentina. A partir del registro de noticias sobre conflictos, extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia-, se construyó una base de datos utilizando dimensiones cuantitativas y ponderativas con la finalidad de describir las características principales de las modalidades de acción colectiva y compararlas con el conflicto obrero general.
This article presents a description and analysis of the conflict of organized unemployment in the city of Bahía Blanca during the neoliberal capitalist accumulation period between 1995 and 2003. For this purpose, a database will be constructed from the record of news about conflicts extracted from a local newspaper -La Nueva Provincia- that will be classified using quantitative and pondering dimensions. The ultimate goal is to describe the main characteristics of the different collective action methods and compare them to those of the more general labor conflict.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia Americana y Argentina; Argentina
description En el presente artículo se describen y analizan los hechos de conflictividad relacionados con las organizaciones de desocupadxs en la ciudad de Bahía Blanca en el período 1995- 2003, en el marco de la acumulación capitalista neoliberal en Argentina. A partir del registro de noticias sobre conflictos, extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia-, se construyó una base de datos utilizando dimensiones cuantitativas y ponderativas con la finalidad de describir las características principales de las modalidades de acción colectiva y compararlas con el conflicto obrero general.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42965
Becher, Pablo Ariel; La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 10; 11; 7-2017; 203-233
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42965
identifier_str_mv Becher, Pablo Ariel; La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 10; 11; 7-2017; 203-233
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-11/art-becher/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269333328232448
score 13.13397