Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina

Autores
Fairstein, Catalina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las disputas en el territorio tienen una extensa tradición en la zona. Algunas se originan porel uso del territorio que hacen las bodegas, con grandes extensiones de tierras ocupadas y nosiempre adquiridas de modo legal ni legítimo. Otras por los recursos naturales como el agua queestos establecimientos utilizan en detrimento de los usuarios de menor escala como los pequeñosproductores y las explotaciones de carácter familiar.Pero al mismo tiempo hay otro uso del territorio destinado a los servicios turísticos. Estosemprendimientos se ceñían a un espacio específico del territorio, pero en la última década comienzaa extender sus fronteras. Esto se debe en parte al incremento del número total de turistas,sumado a la heterogeneidad en el tipo de turistas que reciben. La expansión de los establecimientosvitivinícolas primero, y de los establecimientos turísticos después, configura un escenariode disputas por el territorio y los recursos en los que los actores menos favorecidos del procesoson los pequeños productores rurales.
Fil: Fairstein, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Asociatividad
Campesino
Ruralidad
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6176

id CONICETDig_34193a4a6fe1b8f8d817d71bbc0eab4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6176
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, ArgentinaFairstein, CatalinaAsociatividadCampesinoRuralidadTurismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las disputas en el territorio tienen una extensa tradición en la zona. Algunas se originan porel uso del territorio que hacen las bodegas, con grandes extensiones de tierras ocupadas y nosiempre adquiridas de modo legal ni legítimo. Otras por los recursos naturales como el agua queestos establecimientos utilizan en detrimento de los usuarios de menor escala como los pequeñosproductores y las explotaciones de carácter familiar.Pero al mismo tiempo hay otro uso del territorio destinado a los servicios turísticos. Estosemprendimientos se ceñían a un espacio específico del territorio, pero en la última década comienzaa extender sus fronteras. Esto se debe en parte al incremento del número total de turistas,sumado a la heterogeneidad en el tipo de turistas que reciben. La expansión de los establecimientosvitivinícolas primero, y de los establecimientos turísticos después, configura un escenariode disputas por el territorio y los recursos en los que los actores menos favorecidos del procesoson los pequeños productores rurales.Fil: Fairstein, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCarballeda, A.2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6176Fairstein, Catalina; Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina; Carballeda, A.; Márgen; 62; 9-2011; 1-170327-7585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.margen.org/suscri/margen62/farstein.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6176instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:48.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
title Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
spellingShingle Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
Fairstein, Catalina
Asociatividad
Campesino
Ruralidad
Turismo
title_short Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
title_full Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
title_fullStr Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
title_sort Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fairstein, Catalina
author Fairstein, Catalina
author_facet Fairstein, Catalina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asociatividad
Campesino
Ruralidad
Turismo
topic Asociatividad
Campesino
Ruralidad
Turismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las disputas en el territorio tienen una extensa tradición en la zona. Algunas se originan porel uso del territorio que hacen las bodegas, con grandes extensiones de tierras ocupadas y nosiempre adquiridas de modo legal ni legítimo. Otras por los recursos naturales como el agua queestos establecimientos utilizan en detrimento de los usuarios de menor escala como los pequeñosproductores y las explotaciones de carácter familiar.Pero al mismo tiempo hay otro uso del territorio destinado a los servicios turísticos. Estosemprendimientos se ceñían a un espacio específico del territorio, pero en la última década comienzaa extender sus fronteras. Esto se debe en parte al incremento del número total de turistas,sumado a la heterogeneidad en el tipo de turistas que reciben. La expansión de los establecimientosvitivinícolas primero, y de los establecimientos turísticos después, configura un escenariode disputas por el territorio y los recursos en los que los actores menos favorecidos del procesoson los pequeños productores rurales.
Fil: Fairstein, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Las disputas en el territorio tienen una extensa tradición en la zona. Algunas se originan porel uso del territorio que hacen las bodegas, con grandes extensiones de tierras ocupadas y nosiempre adquiridas de modo legal ni legítimo. Otras por los recursos naturales como el agua queestos establecimientos utilizan en detrimento de los usuarios de menor escala como los pequeñosproductores y las explotaciones de carácter familiar.Pero al mismo tiempo hay otro uso del territorio destinado a los servicios turísticos. Estosemprendimientos se ceñían a un espacio específico del territorio, pero en la última década comienzaa extender sus fronteras. Esto se debe en parte al incremento del número total de turistas,sumado a la heterogeneidad en el tipo de turistas que reciben. La expansión de los establecimientosvitivinícolas primero, y de los establecimientos turísticos después, configura un escenariode disputas por el territorio y los recursos en los que los actores menos favorecidos del procesoson los pequeños productores rurales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6176
Fairstein, Catalina; Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina; Carballeda, A.; Márgen; 62; 9-2011; 1-17
0327-7585
url http://hdl.handle.net/11336/6176
identifier_str_mv Fairstein, Catalina; Asociatividad para actividades no tradicionales: la experiencia de la Red de Turismo Campesino de la Provincia de Salta, Argentina; Carballeda, A.; Márgen; 62; 9-2011; 1-17
0327-7585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.margen.org/suscri/margen62/farstein.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carballeda, A.
publisher.none.fl_str_mv Carballeda, A.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270057508372480
score 13.13397