Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba

Autores
Radice, Stefania; Arangue, Jonatan; Fagiano, Marcelo; Pinotti, Lucio Pedro; Cristofolini, Eber Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como eje fundamental el análisis de las microfábricas deformacionales presentes en las rocas del basamentocristalino expuesto en el sector centro-oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba. Este complejo metamórficoestá compuesto principalmente por metatexitas y diatexítas, de manera subordinada aparecen gneises biotíticos granatíferos,anfibolitas, filonitas, pequeños bancos de mármoles y escasos cuerpos pegmatíticos de composición granítica. El conjunto delas microestructuras y microtexturas generadas durante los procesos de metamorfismo y migmatización (microtexturas poiquiloblásticasy de intercrecimiento), junto con las asociadas a los procesos de deformación intracristalina (maclado mecánico,kinking, creep por difusión, recuperación, entre otros), permiten interpretar los mecanismos actuantes, así como las condicionestermobarométricas a las cuales fueron sometidas las rocas del complejo metamórfico en estudio, estableciéndose una evolucióngeológica del área dividida aquí en tres eventos. Un primer estadio M1 - D1 en condiciones de grado medio y facies de anfibolitaalmandínica (6 kbar y 630 ºC). Un segundo evento M2 - D2 de carácter regional, asociado al clímax metamórfico en faciesde anfibolita alta a granulita (~7,5 kbar y 750 ºC). Un tercer evento M3 caracterizado por desarrollarse en dos fases diferentes,M3a en un contexto dúctil (5 kbar y 640 ºC) y M3b, en un ambiente dúctil-frágil (3,5 a 4 kbar y 400 - 450 ºC).
Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Arangue, Jonatan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Fagiano, Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Cristofolini, Eber Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Materia
MICROTEXTURA-MICOESTRUCTURA
SIERRA DE COMECHINGONES
METAMORFISMO
DEFORMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63227

id CONICETDig_34066a14554461b6d089e76a0f50e144
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63227
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, CórdobaRadice, StefaniaArangue, JonatanFagiano, MarceloPinotti, Lucio PedroCristofolini, Eber ArielMICROTEXTURA-MICOESTRUCTURASIERRA DE COMECHINGONESMETAMORFISMODEFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo tiene como eje fundamental el análisis de las microfábricas deformacionales presentes en las rocas del basamentocristalino expuesto en el sector centro-oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba. Este complejo metamórficoestá compuesto principalmente por metatexitas y diatexítas, de manera subordinada aparecen gneises biotíticos granatíferos,anfibolitas, filonitas, pequeños bancos de mármoles y escasos cuerpos pegmatíticos de composición granítica. El conjunto delas microestructuras y microtexturas generadas durante los procesos de metamorfismo y migmatización (microtexturas poiquiloblásticasy de intercrecimiento), junto con las asociadas a los procesos de deformación intracristalina (maclado mecánico,kinking, creep por difusión, recuperación, entre otros), permiten interpretar los mecanismos actuantes, así como las condicionestermobarométricas a las cuales fueron sometidas las rocas del complejo metamórfico en estudio, estableciéndose una evolucióngeológica del área dividida aquí en tres eventos. Un primer estadio M1 - D1 en condiciones de grado medio y facies de anfibolitaalmandínica (6 kbar y 630 ºC). Un segundo evento M2 - D2 de carácter regional, asociado al clímax metamórfico en faciesde anfibolita alta a granulita (~7,5 kbar y 750 ºC). Un tercer evento M3 caracterizado por desarrollarse en dos fases diferentes,M3a en un contexto dúctil (5 kbar y 640 ºC) y M3b, en un ambiente dúctil-frágil (3,5 a 4 kbar y 400 - 450 ºC).Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Arangue, Jonatan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Fagiano, Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Cristofolini, Eber Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaAGA2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63227Radice, Stefania; Arangue, Jonatan; Fagiano, Marcelo; Pinotti, Lucio Pedro; Cristofolini, Eber Ariel; Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba; AGA; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 2; 6-2015; 157-1660004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kwwwzpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:47.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
title Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
spellingShingle Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
Radice, Stefania
MICROTEXTURA-MICOESTRUCTURA
SIERRA DE COMECHINGONES
METAMORFISMO
DEFORMACIÓN
title_short Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
title_full Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
title_fullStr Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
title_full_unstemmed Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
title_sort Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Radice, Stefania
Arangue, Jonatan
Fagiano, Marcelo
Pinotti, Lucio Pedro
Cristofolini, Eber Ariel
author Radice, Stefania
author_facet Radice, Stefania
Arangue, Jonatan
Fagiano, Marcelo
Pinotti, Lucio Pedro
Cristofolini, Eber Ariel
author_role author
author2 Arangue, Jonatan
Fagiano, Marcelo
Pinotti, Lucio Pedro
Cristofolini, Eber Ariel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROTEXTURA-MICOESTRUCTURA
SIERRA DE COMECHINGONES
METAMORFISMO
DEFORMACIÓN
topic MICROTEXTURA-MICOESTRUCTURA
SIERRA DE COMECHINGONES
METAMORFISMO
DEFORMACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como eje fundamental el análisis de las microfábricas deformacionales presentes en las rocas del basamentocristalino expuesto en el sector centro-oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba. Este complejo metamórficoestá compuesto principalmente por metatexitas y diatexítas, de manera subordinada aparecen gneises biotíticos granatíferos,anfibolitas, filonitas, pequeños bancos de mármoles y escasos cuerpos pegmatíticos de composición granítica. El conjunto delas microestructuras y microtexturas generadas durante los procesos de metamorfismo y migmatización (microtexturas poiquiloblásticasy de intercrecimiento), junto con las asociadas a los procesos de deformación intracristalina (maclado mecánico,kinking, creep por difusión, recuperación, entre otros), permiten interpretar los mecanismos actuantes, así como las condicionestermobarométricas a las cuales fueron sometidas las rocas del complejo metamórfico en estudio, estableciéndose una evolucióngeológica del área dividida aquí en tres eventos. Un primer estadio M1 - D1 en condiciones de grado medio y facies de anfibolitaalmandínica (6 kbar y 630 ºC). Un segundo evento M2 - D2 de carácter regional, asociado al clímax metamórfico en faciesde anfibolita alta a granulita (~7,5 kbar y 750 ºC). Un tercer evento M3 caracterizado por desarrollarse en dos fases diferentes,M3a en un contexto dúctil (5 kbar y 640 ºC) y M3b, en un ambiente dúctil-frágil (3,5 a 4 kbar y 400 - 450 ºC).
Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Arangue, Jonatan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Fagiano, Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Cristofolini, Eber Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
description El presente trabajo tiene como eje fundamental el análisis de las microfábricas deformacionales presentes en las rocas del basamentocristalino expuesto en el sector centro-oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba. Este complejo metamórficoestá compuesto principalmente por metatexitas y diatexítas, de manera subordinada aparecen gneises biotíticos granatíferos,anfibolitas, filonitas, pequeños bancos de mármoles y escasos cuerpos pegmatíticos de composición granítica. El conjunto delas microestructuras y microtexturas generadas durante los procesos de metamorfismo y migmatización (microtexturas poiquiloblásticasy de intercrecimiento), junto con las asociadas a los procesos de deformación intracristalina (maclado mecánico,kinking, creep por difusión, recuperación, entre otros), permiten interpretar los mecanismos actuantes, así como las condicionestermobarométricas a las cuales fueron sometidas las rocas del complejo metamórfico en estudio, estableciéndose una evolucióngeológica del área dividida aquí en tres eventos. Un primer estadio M1 - D1 en condiciones de grado medio y facies de anfibolitaalmandínica (6 kbar y 630 ºC). Un segundo evento M2 - D2 de carácter regional, asociado al clímax metamórfico en faciesde anfibolita alta a granulita (~7,5 kbar y 750 ºC). Un tercer evento M3 caracterizado por desarrollarse en dos fases diferentes,M3a en un contexto dúctil (5 kbar y 640 ºC) y M3b, en un ambiente dúctil-frágil (3,5 a 4 kbar y 400 - 450 ºC).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63227
Radice, Stefania; Arangue, Jonatan; Fagiano, Marcelo; Pinotti, Lucio Pedro; Cristofolini, Eber Ariel; Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba; AGA; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 2; 6-2015; 157-166
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63227
identifier_str_mv Radice, Stefania; Arangue, Jonatan; Fagiano, Marcelo; Pinotti, Lucio Pedro; Cristofolini, Eber Ariel; Microfábricas de deformación del basamento metamórfico, sector centro oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba; AGA; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 2; 6-2015; 157-166
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kwwwzp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AGA
publisher.none.fl_str_mv AGA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268994283765760
score 13.13397