Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV

Autores
Argüello, Marcos E.; Preidikman, Sergio; Roccia, Bruno Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una herramienta de simulación numérica que permite estudiar el comportamiento dinámico de un concepto simplificado de vehículo aéreo no tripulado (UAV) extremadamente flexible (X) que opera a gran altitud y con gran autonomía (HALE). La aeronave es modelada como una colección de cuerpos rígidos conectados entre sí por articulaciones flexibles. Las ecuaciones que gobiernan la dinámica del sistema se obtienen por medio de una formulación híbrida basada en las ecuaciones de Newton-Euler, para los grados de libertad primarios, y las ecuaciones de Lagrange, para los grados de libertad internos (i.e., aquellos que describen el movimiento relativo entre el fuselaje y las alas). La integración numérica de las ecuaciones de movimiento se realiza simultánea e interactivamente en el dominio del tiempo mediante el método modificado de Hamming, un esquema predictor-corrector de cuarto orden. Las simulaciones numéricas presentadas en este trabajo muestran que el modelo desarrollado permite captar grandes deflexiones de los tramos de ala; posibilitando un estudio integral del acoplamiento dinámico entre los "modos" de cuerpo rígido (o primarios) y los "modos" elásticos (o secundarios) de un concepto X-HALE-UAV. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación de mayor envergadura que apunta a mejorar la comprensión de los fenómenos aeroelásticos no-lineales asociados a los vehículos aéreos de gran escala.
Fil: Argüello, Marcos E.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina
Fil: Preidikman, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Roccia, Bruno Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Materia
DINAMICA
VEHICULOS AEREOS NO-TRIPULADOS
VEHICULOS AEREOS EXTREMADAMENTE FLEXIBLES
DINAMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135485

id CONICETDig_336e9effff24cebaf12071a2c5567e5e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAVArgüello, Marcos E.Preidikman, SergioRoccia, Bruno AntonioDINAMICAVEHICULOS AEREOS NO-TRIPULADOSVEHICULOS AEREOS EXTREMADAMENTE FLEXIBLESDINAMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta una herramienta de simulación numérica que permite estudiar el comportamiento dinámico de un concepto simplificado de vehículo aéreo no tripulado (UAV) extremadamente flexible (X) que opera a gran altitud y con gran autonomía (HALE). La aeronave es modelada como una colección de cuerpos rígidos conectados entre sí por articulaciones flexibles. Las ecuaciones que gobiernan la dinámica del sistema se obtienen por medio de una formulación híbrida basada en las ecuaciones de Newton-Euler, para los grados de libertad primarios, y las ecuaciones de Lagrange, para los grados de libertad internos (i.e., aquellos que describen el movimiento relativo entre el fuselaje y las alas). La integración numérica de las ecuaciones de movimiento se realiza simultánea e interactivamente en el dominio del tiempo mediante el método modificado de Hamming, un esquema predictor-corrector de cuarto orden. Las simulaciones numéricas presentadas en este trabajo muestran que el modelo desarrollado permite captar grandes deflexiones de los tramos de ala; posibilitando un estudio integral del acoplamiento dinámico entre los "modos" de cuerpo rígido (o primarios) y los "modos" elásticos (o secundarios) de un concepto X-HALE-UAV. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación de mayor envergadura que apunta a mejorar la comprensión de los fenómenos aeroelásticos no-lineales asociados a los vehículos aéreos de gran escala.Fil: Argüello, Marcos E.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; ArgentinaFil: Preidikman, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Roccia, Bruno Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135485Argüello, Marcos E.; Preidikman, Sergio; Roccia, Bruno Antonio; Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2; 2; 9-2015; 15-240373-96862362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/10838info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:47.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
title Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
spellingShingle Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
Argüello, Marcos E.
DINAMICA
VEHICULOS AEREOS NO-TRIPULADOS
VEHICULOS AEREOS EXTREMADAMENTE FLEXIBLES
DINAMICA
title_short Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
title_full Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
title_fullStr Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
title_full_unstemmed Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
title_sort Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV
dc.creator.none.fl_str_mv Argüello, Marcos E.
Preidikman, Sergio
Roccia, Bruno Antonio
author Argüello, Marcos E.
author_facet Argüello, Marcos E.
Preidikman, Sergio
Roccia, Bruno Antonio
author_role author
author2 Preidikman, Sergio
Roccia, Bruno Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DINAMICA
VEHICULOS AEREOS NO-TRIPULADOS
VEHICULOS AEREOS EXTREMADAMENTE FLEXIBLES
DINAMICA
topic DINAMICA
VEHICULOS AEREOS NO-TRIPULADOS
VEHICULOS AEREOS EXTREMADAMENTE FLEXIBLES
DINAMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una herramienta de simulación numérica que permite estudiar el comportamiento dinámico de un concepto simplificado de vehículo aéreo no tripulado (UAV) extremadamente flexible (X) que opera a gran altitud y con gran autonomía (HALE). La aeronave es modelada como una colección de cuerpos rígidos conectados entre sí por articulaciones flexibles. Las ecuaciones que gobiernan la dinámica del sistema se obtienen por medio de una formulación híbrida basada en las ecuaciones de Newton-Euler, para los grados de libertad primarios, y las ecuaciones de Lagrange, para los grados de libertad internos (i.e., aquellos que describen el movimiento relativo entre el fuselaje y las alas). La integración numérica de las ecuaciones de movimiento se realiza simultánea e interactivamente en el dominio del tiempo mediante el método modificado de Hamming, un esquema predictor-corrector de cuarto orden. Las simulaciones numéricas presentadas en este trabajo muestran que el modelo desarrollado permite captar grandes deflexiones de los tramos de ala; posibilitando un estudio integral del acoplamiento dinámico entre los "modos" de cuerpo rígido (o primarios) y los "modos" elásticos (o secundarios) de un concepto X-HALE-UAV. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación de mayor envergadura que apunta a mejorar la comprensión de los fenómenos aeroelásticos no-lineales asociados a los vehículos aéreos de gran escala.
Fil: Argüello, Marcos E.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina
Fil: Preidikman, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Roccia, Bruno Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
description En este trabajo se presenta una herramienta de simulación numérica que permite estudiar el comportamiento dinámico de un concepto simplificado de vehículo aéreo no tripulado (UAV) extremadamente flexible (X) que opera a gran altitud y con gran autonomía (HALE). La aeronave es modelada como una colección de cuerpos rígidos conectados entre sí por articulaciones flexibles. Las ecuaciones que gobiernan la dinámica del sistema se obtienen por medio de una formulación híbrida basada en las ecuaciones de Newton-Euler, para los grados de libertad primarios, y las ecuaciones de Lagrange, para los grados de libertad internos (i.e., aquellos que describen el movimiento relativo entre el fuselaje y las alas). La integración numérica de las ecuaciones de movimiento se realiza simultánea e interactivamente en el dominio del tiempo mediante el método modificado de Hamming, un esquema predictor-corrector de cuarto orden. Las simulaciones numéricas presentadas en este trabajo muestran que el modelo desarrollado permite captar grandes deflexiones de los tramos de ala; posibilitando un estudio integral del acoplamiento dinámico entre los "modos" de cuerpo rígido (o primarios) y los "modos" elásticos (o secundarios) de un concepto X-HALE-UAV. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación de mayor envergadura que apunta a mejorar la comprensión de los fenómenos aeroelásticos no-lineales asociados a los vehículos aéreos de gran escala.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135485
Argüello, Marcos E.; Preidikman, Sergio; Roccia, Bruno Antonio; Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2; 2; 9-2015; 15-24
0373-9686
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135485
identifier_str_mv Argüello, Marcos E.; Preidikman, Sergio; Roccia, Bruno Antonio; Desarrollo de simulaciones numéricas para estudiar la dinámica de un concepto de aeronave X-HALE-UAV; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2; 2; 9-2015; 15-24
0373-9686
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/10838
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268994336194560
score 13.13397