Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90

Autores
Alvites Baiadera, Angélica Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la experiencia de una migrante peruana en un cruce o punto de frontera argentino en los años ´90. Esto no solo para analizar la experiencia individual de María Elena sobre cómo experimenta las políticas de control migratorio, sino, también, para obtener herramientas sobre las relaciones de poder,o micro-poderes, y los modos de resistencia. Para alcanzar este objetivo trabajaremos desde una metodología cualitativa con las entrevistas realizadas a María Elena, además de recuperar fuentes secundarias y primarias que nos permitan contextualizar su experiencia en relación con la migración peruana en Argentina y el contexto sociopolítico imperante en la región. El artículo sostiene que para comprender la complejidad de las políticas migratorias, es necesario, por un lado, recuperar las experiencias de los sujetos que transitan los puntos de fronteras y, por el otro, preguntarse cómo en realidad aceptan, contestan o resignifican las políticas de control migratorio, sin asumir a priori que se sujetan a las condiciones que las políticas le fijan.
This article analyzes the experience of a Peruvian migrant at an argentine border point in the nineties. It analyzes the individual experience of Maria Elena about how one undergoes migration control policies, but also it aims at obtaining tools about power relations, or micro-powers, and resistance modes at the borders. To reach this objective, we work from a qualitative methodology, with surveys carried out to Maria Elena. Also, we recover secondary and primary sources which allow us to contextualize her experience in relation to Peruvian migration to Argentina, and the ongoing sociopolitical context of the region. The article holds that to understand the complexity of migration policies, it is necessary to recover the experiences of the individuals who transit the border points on the one hand; and to ask how they actually accept, reply or resignify migration control policies, without a priori assuming that they comply with the with the prevailing policies
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
FRONTERAS
ESTUDIO DE CASO
MIGRACIÓN PERUANA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164296

id CONICETDig_3337b9a45c1eae3785ed03fc20655e5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164296
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90Alvites Baiadera, Angélica PaolaFRONTERASESTUDIO DE CASOMIGRACIÓN PERUANAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la experiencia de una migrante peruana en un cruce o punto de frontera argentino en los años ´90. Esto no solo para analizar la experiencia individual de María Elena sobre cómo experimenta las políticas de control migratorio, sino, también, para obtener herramientas sobre las relaciones de poder,o micro-poderes, y los modos de resistencia. Para alcanzar este objetivo trabajaremos desde una metodología cualitativa con las entrevistas realizadas a María Elena, además de recuperar fuentes secundarias y primarias que nos permitan contextualizar su experiencia en relación con la migración peruana en Argentina y el contexto sociopolítico imperante en la región. El artículo sostiene que para comprender la complejidad de las políticas migratorias, es necesario, por un lado, recuperar las experiencias de los sujetos que transitan los puntos de fronteras y, por el otro, preguntarse cómo en realidad aceptan, contestan o resignifican las políticas de control migratorio, sin asumir a priori que se sujetan a las condiciones que las políticas le fijan.This article analyzes the experience of a Peruvian migrant at an argentine border point in the nineties. It analyzes the individual experience of Maria Elena about how one undergoes migration control policies, but also it aims at obtaining tools about power relations, or micro-powers, and resistance modes at the borders. To reach this objective, we work from a qualitative methodology, with surveys carried out to Maria Elena. Also, we recover secondary and primary sources which allow us to contextualize her experience in relation to Peruvian migration to Argentina, and the ongoing sociopolitical context of the region. The article holds that to understand the complexity of migration policies, it is necessary to recover the experiences of the individuals who transit the border points on the one hand; and to ask how they actually accept, reply or resignify migration control policies, without a priori assuming that they comply with the with the prevailing policiesFil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Arturo Prat. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Sociales2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164296Alvites Baiadera, Angélica Paola; Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90; Universidad Arturo Prat. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 27; 40; 9-2018; 8-260717-22570718-3631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacienciasociales.cl/ojs/index.php/publicacion/article/view/91info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:32.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
title Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
spellingShingle Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
Alvites Baiadera, Angélica Paola
FRONTERAS
ESTUDIO DE CASO
MIGRACIÓN PERUANA
ARGENTINA
title_short Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
title_full Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
title_fullStr Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
title_full_unstemmed Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
title_sort Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90
dc.creator.none.fl_str_mv Alvites Baiadera, Angélica Paola
author Alvites Baiadera, Angélica Paola
author_facet Alvites Baiadera, Angélica Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERAS
ESTUDIO DE CASO
MIGRACIÓN PERUANA
ARGENTINA
topic FRONTERAS
ESTUDIO DE CASO
MIGRACIÓN PERUANA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la experiencia de una migrante peruana en un cruce o punto de frontera argentino en los años ´90. Esto no solo para analizar la experiencia individual de María Elena sobre cómo experimenta las políticas de control migratorio, sino, también, para obtener herramientas sobre las relaciones de poder,o micro-poderes, y los modos de resistencia. Para alcanzar este objetivo trabajaremos desde una metodología cualitativa con las entrevistas realizadas a María Elena, además de recuperar fuentes secundarias y primarias que nos permitan contextualizar su experiencia en relación con la migración peruana en Argentina y el contexto sociopolítico imperante en la región. El artículo sostiene que para comprender la complejidad de las políticas migratorias, es necesario, por un lado, recuperar las experiencias de los sujetos que transitan los puntos de fronteras y, por el otro, preguntarse cómo en realidad aceptan, contestan o resignifican las políticas de control migratorio, sin asumir a priori que se sujetan a las condiciones que las políticas le fijan.
This article analyzes the experience of a Peruvian migrant at an argentine border point in the nineties. It analyzes the individual experience of Maria Elena about how one undergoes migration control policies, but also it aims at obtaining tools about power relations, or micro-powers, and resistance modes at the borders. To reach this objective, we work from a qualitative methodology, with surveys carried out to Maria Elena. Also, we recover secondary and primary sources which allow us to contextualize her experience in relation to Peruvian migration to Argentina, and the ongoing sociopolitical context of the region. The article holds that to understand the complexity of migration policies, it is necessary to recover the experiences of the individuals who transit the border points on the one hand; and to ask how they actually accept, reply or resignify migration control policies, without a priori assuming that they comply with the with the prevailing policies
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo analiza la experiencia de una migrante peruana en un cruce o punto de frontera argentino en los años ´90. Esto no solo para analizar la experiencia individual de María Elena sobre cómo experimenta las políticas de control migratorio, sino, también, para obtener herramientas sobre las relaciones de poder,o micro-poderes, y los modos de resistencia. Para alcanzar este objetivo trabajaremos desde una metodología cualitativa con las entrevistas realizadas a María Elena, además de recuperar fuentes secundarias y primarias que nos permitan contextualizar su experiencia en relación con la migración peruana en Argentina y el contexto sociopolítico imperante en la región. El artículo sostiene que para comprender la complejidad de las políticas migratorias, es necesario, por un lado, recuperar las experiencias de los sujetos que transitan los puntos de fronteras y, por el otro, preguntarse cómo en realidad aceptan, contestan o resignifican las políticas de control migratorio, sin asumir a priori que se sujetan a las condiciones que las políticas le fijan.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164296
Alvites Baiadera, Angélica Paola; Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90; Universidad Arturo Prat. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 27; 40; 9-2018; 8-26
0717-2257
0718-3631
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164296
identifier_str_mv Alvites Baiadera, Angélica Paola; Vivenciar "las fronteras": El caso de María Elena. Migración peruana en Argentina, en los '90; Universidad Arturo Prat. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 27; 40; 9-2018; 8-26
0717-2257
0718-3631
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacienciasociales.cl/ojs/index.php/publicacion/article/view/91
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269165218430976
score 13.13397