Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae)
- Autores
- López, Silvia Noemí; Fuentes Baluzzi, Virginia; Carrizo, Paola Irene; Lois, Marcelo; Viscarret, Mariana Mabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) son plagas del cultivo de tomate cuyo control se realiza normalmente con agroquímicos. Una alternativa es el control biológico mediante el uso de parasitoides y depredadores. Entre los entomófagos asociados a las moscas blancas en cultivos de tomate se destaca la chinche Tupiocoris cucurbitaceus(Hemiptera: Miridae). Este predador requiere, para su cría en laboratorio, un sustrato para oviposición y una presa para completar su desarrollo. Huevos de Sitotroga cerealella (Olivier)(Lepidoptera: Gelechiidae) son habitualmente utilizados como insumo para la cría de diversos entomófagos entre los cuales se encuentra esta chinche. Otro factor que afecta su desempeño es la presencia de otros enemigos naturales parasitoides o predadores en el cultivo. Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) es un microhimenóptero que al parasitar ninfas de moscas blancas podría eventualmente ser presa de la chinche dando lugar a un proceso de depredación intragremial. Se desconoce la posible existencia de esta interacción entre estos dos enemigos naturales y el efecto sobre el control de la plaga. El objetivo de este trabajo fue evaluar dos aspectos vinculados al desempeño de T. cucurbitaceus: 1-la evaluación de diversos sustratos para su cría y 2-la evaluación de la depredación intragremial.
Fil: López, Silvia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Fuentes Baluzzi, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lois, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Viscarret, Mariana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina - Materia
-
Tupiocoris cucurbitaceus
Predacion intragremial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163902
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_331fcb8bb789d4a09b831c4308a46c6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163902 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae)Biological studies on Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae)López, Silvia NoemíFuentes Baluzzi, VirginiaCarrizo, Paola IreneLois, MarceloViscarret, Mariana MabelTupiocoris cucurbitaceusPredacion intragremialhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) son plagas del cultivo de tomate cuyo control se realiza normalmente con agroquímicos. Una alternativa es el control biológico mediante el uso de parasitoides y depredadores. Entre los entomófagos asociados a las moscas blancas en cultivos de tomate se destaca la chinche Tupiocoris cucurbitaceus(Hemiptera: Miridae). Este predador requiere, para su cría en laboratorio, un sustrato para oviposición y una presa para completar su desarrollo. Huevos de Sitotroga cerealella (Olivier)(Lepidoptera: Gelechiidae) son habitualmente utilizados como insumo para la cría de diversos entomófagos entre los cuales se encuentra esta chinche. Otro factor que afecta su desempeño es la presencia de otros enemigos naturales parasitoides o predadores en el cultivo. Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) es un microhimenóptero que al parasitar ninfas de moscas blancas podría eventualmente ser presa de la chinche dando lugar a un proceso de depredación intragremial. Se desconoce la posible existencia de esta interacción entre estos dos enemigos naturales y el efecto sobre el control de la plaga. El objetivo de este trabajo fue evaluar dos aspectos vinculados al desempeño de T. cucurbitaceus: 1-la evaluación de diversos sustratos para su cría y 2-la evaluación de la depredación intragremial.Fil: López, Silvia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Fuentes Baluzzi, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Carrizo, Paola Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Lois, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Viscarret, Mariana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaLópez, Silvia NoemíSauka, Diego HermanSegura, Diego FernandoViscarret, Mariana Mabel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163902López, Silvia Noemí; Fuentes Baluzzi, Virginia; Carrizo, Paola Irene; Lois, Marcelo; Viscarret, Mariana Mabel; Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2019; 11-13978-987-521-989-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152966info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/159778info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/desarrollo-de-herramientas-para-el-manejo-integrado-de-artropodos-perjudiciales-resumenes-de-actividadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:01.037CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) Biological studies on Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
title |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
spellingShingle |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) López, Silvia Noemí Tupiocoris cucurbitaceus Predacion intragremial |
title_short |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
title_full |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
title_fullStr |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
title_full_unstemmed |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
title_sort |
Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Silvia Noemí Fuentes Baluzzi, Virginia Carrizo, Paola Irene Lois, Marcelo Viscarret, Mariana Mabel |
author |
López, Silvia Noemí |
author_facet |
López, Silvia Noemí Fuentes Baluzzi, Virginia Carrizo, Paola Irene Lois, Marcelo Viscarret, Mariana Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes Baluzzi, Virginia Carrizo, Paola Irene Lois, Marcelo Viscarret, Mariana Mabel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Silvia Noemí Sauka, Diego Herman Segura, Diego Fernando Viscarret, Mariana Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tupiocoris cucurbitaceus Predacion intragremial |
topic |
Tupiocoris cucurbitaceus Predacion intragremial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) son plagas del cultivo de tomate cuyo control se realiza normalmente con agroquímicos. Una alternativa es el control biológico mediante el uso de parasitoides y depredadores. Entre los entomófagos asociados a las moscas blancas en cultivos de tomate se destaca la chinche Tupiocoris cucurbitaceus(Hemiptera: Miridae). Este predador requiere, para su cría en laboratorio, un sustrato para oviposición y una presa para completar su desarrollo. Huevos de Sitotroga cerealella (Olivier)(Lepidoptera: Gelechiidae) son habitualmente utilizados como insumo para la cría de diversos entomófagos entre los cuales se encuentra esta chinche. Otro factor que afecta su desempeño es la presencia de otros enemigos naturales parasitoides o predadores en el cultivo. Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) es un microhimenóptero que al parasitar ninfas de moscas blancas podría eventualmente ser presa de la chinche dando lugar a un proceso de depredación intragremial. Se desconoce la posible existencia de esta interacción entre estos dos enemigos naturales y el efecto sobre el control de la plaga. El objetivo de este trabajo fue evaluar dos aspectos vinculados al desempeño de T. cucurbitaceus: 1-la evaluación de diversos sustratos para su cría y 2-la evaluación de la depredación intragremial. Fil: López, Silvia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina Fil: Fuentes Baluzzi, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina Fil: Carrizo, Paola Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Lois, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Viscarret, Mariana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina |
description |
Las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) son plagas del cultivo de tomate cuyo control se realiza normalmente con agroquímicos. Una alternativa es el control biológico mediante el uso de parasitoides y depredadores. Entre los entomófagos asociados a las moscas blancas en cultivos de tomate se destaca la chinche Tupiocoris cucurbitaceus(Hemiptera: Miridae). Este predador requiere, para su cría en laboratorio, un sustrato para oviposición y una presa para completar su desarrollo. Huevos de Sitotroga cerealella (Olivier)(Lepidoptera: Gelechiidae) son habitualmente utilizados como insumo para la cría de diversos entomófagos entre los cuales se encuentra esta chinche. Otro factor que afecta su desempeño es la presencia de otros enemigos naturales parasitoides o predadores en el cultivo. Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) es un microhimenóptero que al parasitar ninfas de moscas blancas podría eventualmente ser presa de la chinche dando lugar a un proceso de depredación intragremial. Se desconoce la posible existencia de esta interacción entre estos dos enemigos naturales y el efecto sobre el control de la plaga. El objetivo de este trabajo fue evaluar dos aspectos vinculados al desempeño de T. cucurbitaceus: 1-la evaluación de diversos sustratos para su cría y 2-la evaluación de la depredación intragremial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163902 López, Silvia Noemí; Fuentes Baluzzi, Virginia; Carrizo, Paola Irene; Lois, Marcelo; Viscarret, Mariana Mabel; Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2019; 11-13 978-987-521-989-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163902 |
identifier_str_mv |
López, Silvia Noemí; Fuentes Baluzzi, Virginia; Carrizo, Paola Irene; Lois, Marcelo; Viscarret, Mariana Mabel; Estudios biológicos sobre Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2019; 11-13 978-987-521-989-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152966 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/159778 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/desarrollo-de-herramientas-para-el-manejo-integrado-de-artropodos-perjudiciales-resumenes-de-actividades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269831954432000 |
score |
13.13397 |