Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)

Autores
Barroso, Esteban Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones que buscó construir la revista Compañero en el bienio 1963-1964 sobre dos actores claves del movimiento peronista: el propio Juan D. Perón y su ala sindical. Específicamente, nos proponemos indagar la incidencia que tuvieron nociones propias de las masculinidades hegemónicas en dichas representaciones. Para ello, centraremos nuestra atención en las modalidades discursivas desplegadas por la revista, recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas brindadas por el Análisis del Discurso.
In this paper we propose to analyze the representations that Compañero sought to build in the 1963-1964 biennium about two key actors in the peronist movement: Juan D. Perón himself and his union wing. Specifically, we intend to investigate the incidence that notions of hegemonic masculinities had in said representations. To do this, we will focus our attention on the discursive modalities displayed by the journal, using the theoretical-methodological tools provided by Discourse Analysis.
Fil: Barroso, Esteban Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GÉNERO
MASCULINIDADES
POLÍTICA
PERONISMO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180856

id CONICETDig_32a58d3bbc5ee36bb961b13b90632ac4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)Masculinities and politics in the representations of Perón and the "burocracia sindical" constructed by the journal "Compañero" (1963- 1964)Barroso, Esteban NicolásGÉNEROMASCULINIDADESPOLÍTICAPERONISMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones que buscó construir la revista Compañero en el bienio 1963-1964 sobre dos actores claves del movimiento peronista: el propio Juan D. Perón y su ala sindical. Específicamente, nos proponemos indagar la incidencia que tuvieron nociones propias de las masculinidades hegemónicas en dichas representaciones. Para ello, centraremos nuestra atención en las modalidades discursivas desplegadas por la revista, recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas brindadas por el Análisis del Discurso.In this paper we propose to analyze the representations that Compañero sought to build in the 1963-1964 biennium about two key actors in the peronist movement: Juan D. Perón himself and his union wing. Specifically, we intend to investigate the incidence that notions of hegemonic masculinities had in said representations. To do this, we will focus our attention on the discursive modalities displayed by the journal, using the theoretical-methodological tools provided by Discourse Analysis.Fil: Barroso, Esteban Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Altos Estudios Filosóficos y de Ciencias Sociales2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180856Barroso, Esteban Nicolás; Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964); Centro de Altos Estudios Filosóficos y de Ciencias Sociales; Hybris; 12; 2; 9-2021; 147-1760718-8382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/440info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8348030info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:51.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
Masculinities and politics in the representations of Perón and the "burocracia sindical" constructed by the journal "Compañero" (1963- 1964)
title Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
spellingShingle Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
Barroso, Esteban Nicolás
GÉNERO
MASCULINIDADES
POLÍTICA
PERONISMO
ARGENTINA
title_short Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
title_full Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
title_fullStr Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
title_full_unstemmed Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
title_sort Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964)
dc.creator.none.fl_str_mv Barroso, Esteban Nicolás
author Barroso, Esteban Nicolás
author_facet Barroso, Esteban Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
MASCULINIDADES
POLÍTICA
PERONISMO
ARGENTINA
topic GÉNERO
MASCULINIDADES
POLÍTICA
PERONISMO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones que buscó construir la revista Compañero en el bienio 1963-1964 sobre dos actores claves del movimiento peronista: el propio Juan D. Perón y su ala sindical. Específicamente, nos proponemos indagar la incidencia que tuvieron nociones propias de las masculinidades hegemónicas en dichas representaciones. Para ello, centraremos nuestra atención en las modalidades discursivas desplegadas por la revista, recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas brindadas por el Análisis del Discurso.
In this paper we propose to analyze the representations that Compañero sought to build in the 1963-1964 biennium about two key actors in the peronist movement: Juan D. Perón himself and his union wing. Specifically, we intend to investigate the incidence that notions of hegemonic masculinities had in said representations. To do this, we will focus our attention on the discursive modalities displayed by the journal, using the theoretical-methodological tools provided by Discourse Analysis.
Fil: Barroso, Esteban Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones que buscó construir la revista Compañero en el bienio 1963-1964 sobre dos actores claves del movimiento peronista: el propio Juan D. Perón y su ala sindical. Específicamente, nos proponemos indagar la incidencia que tuvieron nociones propias de las masculinidades hegemónicas en dichas representaciones. Para ello, centraremos nuestra atención en las modalidades discursivas desplegadas por la revista, recurriendo a las herramientas teórico-metodológicas brindadas por el Análisis del Discurso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180856
Barroso, Esteban Nicolás; Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964); Centro de Altos Estudios Filosóficos y de Ciencias Sociales; Hybris; 12; 2; 9-2021; 147-176
0718-8382
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180856
identifier_str_mv Barroso, Esteban Nicolás; Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero” (1963-1964); Centro de Altos Estudios Filosóficos y de Ciencias Sociales; Hybris; 12; 2; 9-2021; 147-176
0718-8382
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/440
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8348030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Filosóficos y de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Filosóficos y de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268885863104512
score 13.13397