Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina

Autores
Pastrán, Graciela; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Mamani, Manuel Jesus; Vich, Alberto Ismael Juan; Sánchez, Víctor
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los sistemas samófilos los factores ecológicos más impor­tantes son el movimiento de arena y la disponibilidad de agua. En este trabajo se describe la dinámica eólica e hídrica en crestas e intermédanos del sistema de los Médanos Grandes de San Juan, mediante el análisis del movimiento eólico de arena, los volúmenes de arena removidos por erosión hídrica medidos en cubetas y estudios topográficos y geofísicos para determinar el perfil de humedad del suelo. En las crestas dominan los procesos eólicos, sin la formación de nebkhas y con diferencias en el movimiento de arena en función de la cobertura vegetal. Para el período de estudio en las crestas con cobertura vegetal menor al 5% el movimiento de arena fue de 0,361 m3/m, mientras que en las crestas con cobertura de hasta el 35 % fue de 0,017 m3/m. Estos ambientes presentaron resistividades entre 5000 a 6000 Ω.m correspondientes a menos de 0,6 gr de agua/100 gr de arena en los primeros metros de profundidad. En los intermédanos las variaciones en la depositación y erosión eólica neta para el período de estudio fue de 0,032 m3/m, mien­tras que la tasa media de erosión hídrica fue de 0,184m3/año. En cuanto a la disponibilidad de agua se detectaron valores de resistividad entre 500 y 700 Ω.m a 5 m de profundidad que corresponden a un bulbo húmedo (agua capilar aislada) con valores de 1,21g a 2g de agua/100 g de arena.
Fil: Pastrán, Graciela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Mamani, Manuel Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Vich, Alberto Ismael Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Sánchez, Víctor. Instituto Nacional del Agua; Argentina
Materia
EROSIÓN
BULBO HÚMEDO
AGUA CAPILAR AISLADA
SAMMÓFILO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56011

id CONICETDig_329d7e15dc9d6d8d722f2598a57b37e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56011
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, ArgentinaPastrán, GracielaMartinez Carretero, Eduardo EnriqueMamani, Manuel JesusVich, Alberto Ismael JuanSánchez, VíctorEROSIÓNBULBO HÚMEDOAGUA CAPILAR AISLADASAMMÓFILOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los sistemas samófilos los factores ecológicos más impor­tantes son el movimiento de arena y la disponibilidad de agua. En este trabajo se describe la dinámica eólica e hídrica en crestas e intermédanos del sistema de los Médanos Grandes de San Juan, mediante el análisis del movimiento eólico de arena, los volúmenes de arena removidos por erosión hídrica medidos en cubetas y estudios topográficos y geofísicos para determinar el perfil de humedad del suelo. En las crestas dominan los procesos eólicos, sin la formación de nebkhas y con diferencias en el movimiento de arena en función de la cobertura vegetal. Para el período de estudio en las crestas con cobertura vegetal menor al 5% el movimiento de arena fue de 0,361 m3/m, mientras que en las crestas con cobertura de hasta el 35 % fue de 0,017 m3/m. Estos ambientes presentaron resistividades entre 5000 a 6000 Ω.m correspondientes a menos de 0,6 gr de agua/100 gr de arena en los primeros metros de profundidad. En los intermédanos las variaciones en la depositación y erosión eólica neta para el período de estudio fue de 0,032 m3/m, mien­tras que la tasa media de erosión hídrica fue de 0,184m3/año. En cuanto a la disponibilidad de agua se detectaron valores de resistividad entre 500 y 700 Ω.m a 5 m de profundidad que corresponden a un bulbo húmedo (agua capilar aislada) con valores de 1,21g a 2g de agua/100 g de arena.Fil: Pastrán, Graciela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Mamani, Manuel Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Vich, Alberto Ismael Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Sánchez, Víctor. Instituto Nacional del Agua; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56011Pastrán, Graciela; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Mamani, Manuel Jesus; Vich, Alberto Ismael Juan; Sánchez, Víctor; Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 20; 11-2011; 15-260327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/pdf/20/Pastran.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:41.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
title Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
spellingShingle Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
Pastrán, Graciela
EROSIÓN
BULBO HÚMEDO
AGUA CAPILAR AISLADA
SAMMÓFILO
title_short Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
title_full Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
title_fullStr Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
title_sort Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pastrán, Graciela
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Mamani, Manuel Jesus
Vich, Alberto Ismael Juan
Sánchez, Víctor
author Pastrán, Graciela
author_facet Pastrán, Graciela
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Mamani, Manuel Jesus
Vich, Alberto Ismael Juan
Sánchez, Víctor
author_role author
author2 Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Mamani, Manuel Jesus
Vich, Alberto Ismael Juan
Sánchez, Víctor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EROSIÓN
BULBO HÚMEDO
AGUA CAPILAR AISLADA
SAMMÓFILO
topic EROSIÓN
BULBO HÚMEDO
AGUA CAPILAR AISLADA
SAMMÓFILO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los sistemas samófilos los factores ecológicos más impor­tantes son el movimiento de arena y la disponibilidad de agua. En este trabajo se describe la dinámica eólica e hídrica en crestas e intermédanos del sistema de los Médanos Grandes de San Juan, mediante el análisis del movimiento eólico de arena, los volúmenes de arena removidos por erosión hídrica medidos en cubetas y estudios topográficos y geofísicos para determinar el perfil de humedad del suelo. En las crestas dominan los procesos eólicos, sin la formación de nebkhas y con diferencias en el movimiento de arena en función de la cobertura vegetal. Para el período de estudio en las crestas con cobertura vegetal menor al 5% el movimiento de arena fue de 0,361 m3/m, mientras que en las crestas con cobertura de hasta el 35 % fue de 0,017 m3/m. Estos ambientes presentaron resistividades entre 5000 a 6000 Ω.m correspondientes a menos de 0,6 gr de agua/100 gr de arena en los primeros metros de profundidad. En los intermédanos las variaciones en la depositación y erosión eólica neta para el período de estudio fue de 0,032 m3/m, mien­tras que la tasa media de erosión hídrica fue de 0,184m3/año. En cuanto a la disponibilidad de agua se detectaron valores de resistividad entre 500 y 700 Ω.m a 5 m de profundidad que corresponden a un bulbo húmedo (agua capilar aislada) con valores de 1,21g a 2g de agua/100 g de arena.
Fil: Pastrán, Graciela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Mamani, Manuel Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Vich, Alberto Ismael Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Sánchez, Víctor. Instituto Nacional del Agua; Argentina
description En los sistemas samófilos los factores ecológicos más impor­tantes son el movimiento de arena y la disponibilidad de agua. En este trabajo se describe la dinámica eólica e hídrica en crestas e intermédanos del sistema de los Médanos Grandes de San Juan, mediante el análisis del movimiento eólico de arena, los volúmenes de arena removidos por erosión hídrica medidos en cubetas y estudios topográficos y geofísicos para determinar el perfil de humedad del suelo. En las crestas dominan los procesos eólicos, sin la formación de nebkhas y con diferencias en el movimiento de arena en función de la cobertura vegetal. Para el período de estudio en las crestas con cobertura vegetal menor al 5% el movimiento de arena fue de 0,361 m3/m, mientras que en las crestas con cobertura de hasta el 35 % fue de 0,017 m3/m. Estos ambientes presentaron resistividades entre 5000 a 6000 Ω.m correspondientes a menos de 0,6 gr de agua/100 gr de arena en los primeros metros de profundidad. En los intermédanos las variaciones en la depositación y erosión eólica neta para el período de estudio fue de 0,032 m3/m, mien­tras que la tasa media de erosión hídrica fue de 0,184m3/año. En cuanto a la disponibilidad de agua se detectaron valores de resistividad entre 500 y 700 Ω.m a 5 m de profundidad que corresponden a un bulbo húmedo (agua capilar aislada) con valores de 1,21g a 2g de agua/100 g de arena.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56011
Pastrán, Graciela; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Mamani, Manuel Jesus; Vich, Alberto Ismael Juan; Sánchez, Víctor; Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 20; 11-2011; 15-26
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56011
identifier_str_mv Pastrán, Graciela; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Mamani, Manuel Jesus; Vich, Alberto Ismael Juan; Sánchez, Víctor; Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 20; 11-2011; 15-26
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/pdf/20/Pastran.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614352194240512
score 13.070432