Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat
- Autores
- Di Virgilio, Maria Mercedes; Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone clasificar y caracterizar el territorio de la Ciudad de Buenos Aires a partir de una tipología de hábitats o contextos urbanos que definen dinámicas sociodemográficas y residenciales diferenciales. Para ello, se retoma la propuesta de la geodemografía mexicana, que combinó espacializaciones clásicas del nivel socioeconómico de la población con una clasificación del territorio según “tipos de poblamiento” definidos a partir del período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional. Tomando como fuente de datos relevamientos previos realizados en la Ciudad y datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se clasifican las unidades espaciales que componen la Ciudad de Buenos Aires a partir de esta tipología de entornos urbanos y se realiza una breve caracterización de sus principales rasgos, dando cuenta de las heterogeneidades sociodemográficas y habitacionales que atraviesan este espacio urbano.
This paper aims to classify and characterize the territory of Buenos Aires City with a typology of habitats or urban settings that define differential sociodemographic and residential dynamics. It develops the proposal of Mexican geodemographics, which combined the classical spatializations of socioeconomic status with an exhaustive classification of the territory into what they call “types of population settlement”, which are defined by the period of urbanization and considering how the living space was produced. Using as source of data previous surveys conducted in the City and the National Census of Population, Households and Housing 2010, the spatial units of Buenos Aires City are classified in this typology of urban environments and a brief characterization of its main characteristics is performed, showing the sociodemographic and housing heterogeneities that shape this urban space.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mera, Gabriela Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TIPOS DE HABITAT
DIFERENCIAS URBANAS
ESTRUCTURA SOCIODEMOGRÁFICA
CARACTERÍSTICAS HABITACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3277d30249ecc152237e92b3da2ae55d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitatDi Virgilio, Maria MercedesMarcos, MarianaMera, Gabriela SilvinaTIPOS DE HABITATDIFERENCIAS URBANASESTRUCTURA SOCIODEMOGRÁFICACARACTERÍSTICAS HABITACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone clasificar y caracterizar el territorio de la Ciudad de Buenos Aires a partir de una tipología de hábitats o contextos urbanos que definen dinámicas sociodemográficas y residenciales diferenciales. Para ello, se retoma la propuesta de la geodemografía mexicana, que combinó espacializaciones clásicas del nivel socioeconómico de la población con una clasificación del territorio según “tipos de poblamiento” definidos a partir del período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional. Tomando como fuente de datos relevamientos previos realizados en la Ciudad y datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se clasifican las unidades espaciales que componen la Ciudad de Buenos Aires a partir de esta tipología de entornos urbanos y se realiza una breve caracterización de sus principales rasgos, dando cuenta de las heterogeneidades sociodemográficas y habitacionales que atraviesan este espacio urbano.This paper aims to classify and characterize the territory of Buenos Aires City with a typology of habitats or urban settings that define differential sociodemographic and residential dynamics. It develops the proposal of Mexican geodemographics, which combined the classical spatializations of socioeconomic status with an exhaustive classification of the territory into what they call “types of population settlement”, which are defined by the period of urbanization and considering how the living space was produced. Using as source of data previous surveys conducted in the City and the National Census of Population, Households and Housing 2010, the spatial units of Buenos Aires City are classified in this typology of urban environments and a brief characterization of its main characteristics is performed, showing the sociodemographic and housing heterogeneities that shape this urban space.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mera, Gabriela Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69796Di Virgilio, Maria Mercedes; Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina; Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 22; 10-2015; 33-571668-5458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74042520002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:01.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
title |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
spellingShingle |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat Di Virgilio, Maria Mercedes TIPOS DE HABITAT DIFERENCIAS URBANAS ESTRUCTURA SOCIODEMOGRÁFICA CARACTERÍSTICAS HABITACIONALES |
title_short |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
title_full |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
title_fullStr |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
title_full_unstemmed |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
title_sort |
Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Marcos, Mariana Mera, Gabriela Silvina |
author |
Di Virgilio, Maria Mercedes |
author_facet |
Di Virgilio, Maria Mercedes Marcos, Mariana Mera, Gabriela Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Marcos, Mariana Mera, Gabriela Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIPOS DE HABITAT DIFERENCIAS URBANAS ESTRUCTURA SOCIODEMOGRÁFICA CARACTERÍSTICAS HABITACIONALES |
topic |
TIPOS DE HABITAT DIFERENCIAS URBANAS ESTRUCTURA SOCIODEMOGRÁFICA CARACTERÍSTICAS HABITACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone clasificar y caracterizar el territorio de la Ciudad de Buenos Aires a partir de una tipología de hábitats o contextos urbanos que definen dinámicas sociodemográficas y residenciales diferenciales. Para ello, se retoma la propuesta de la geodemografía mexicana, que combinó espacializaciones clásicas del nivel socioeconómico de la población con una clasificación del territorio según “tipos de poblamiento” definidos a partir del período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional. Tomando como fuente de datos relevamientos previos realizados en la Ciudad y datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se clasifican las unidades espaciales que componen la Ciudad de Buenos Aires a partir de esta tipología de entornos urbanos y se realiza una breve caracterización de sus principales rasgos, dando cuenta de las heterogeneidades sociodemográficas y habitacionales que atraviesan este espacio urbano. This paper aims to classify and characterize the territory of Buenos Aires City with a typology of habitats or urban settings that define differential sociodemographic and residential dynamics. It develops the proposal of Mexican geodemographics, which combined the classical spatializations of socioeconomic status with an exhaustive classification of the territory into what they call “types of population settlement”, which are defined by the period of urbanization and considering how the living space was produced. Using as source of data previous surveys conducted in the City and the National Census of Population, Households and Housing 2010, the spatial units of Buenos Aires City are classified in this typology of urban environments and a brief characterization of its main characteristics is performed, showing the sociodemographic and housing heterogeneities that shape this urban space. Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mera, Gabriela Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone clasificar y caracterizar el territorio de la Ciudad de Buenos Aires a partir de una tipología de hábitats o contextos urbanos que definen dinámicas sociodemográficas y residenciales diferenciales. Para ello, se retoma la propuesta de la geodemografía mexicana, que combinó espacializaciones clásicas del nivel socioeconómico de la población con una clasificación del territorio según “tipos de poblamiento” definidos a partir del período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional. Tomando como fuente de datos relevamientos previos realizados en la Ciudad y datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se clasifican las unidades espaciales que componen la Ciudad de Buenos Aires a partir de esta tipología de entornos urbanos y se realiza una breve caracterización de sus principales rasgos, dando cuenta de las heterogeneidades sociodemográficas y habitacionales que atraviesan este espacio urbano. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69796 Di Virgilio, Maria Mercedes; Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina; Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 22; 10-2015; 33-57 1668-5458 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69796 |
identifier_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes; Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina; Las ciudades dentro de la ciudad: características sociodemográficas y habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires según sus tipos de hábitat; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 22; 10-2015; 33-57 1668-5458 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74042520002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083213667074048 |
score |
13.22299 |