Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera

Autores
Garbatzky, Irina Ruth
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone definir las coordenadas y el funcionamiento de los signos orientales en la literatura del escritor cubano Carlos A. Aguilera, en el marco de una investigación mayor, acerca de los retornos de un archivo soviético en la literatura cubana actual. Tomando como punto de partida las desestabilizaciones del referente realista emergidas durante los años noventa (Mateo Palmer, 1995), señalamos primero, en los inicios de la poética del autor, los significantes eurasiáticos y las referencias que formulan la búsqueda de construcción de un territorio literario alternativo al proyecto nacional. Desde esta perspectiva se analiza luego el libro Teoría del alma china (2006). Focalizamos nuestra lectura en el modo en que el libro escenifica los problemas del archivo en la literatura latinoamericana, especialmente del archivo de la modernidad, así como la predominante presencia de animales y desfiguraciones de lo humano, como crítica a los modos de relación entre los cuerpos y el Estado.
The article proposes to define the characteristics of Oriental signs in the literature of Cuban writer Carlos A. Aguilera, under further investigation, about the return of a Soviet archive in Cuban literature. Taking as a starting point the destabi-lizations of realistic literature emerged during the nineties (Mateo Palmer, 1995), we note first, at the beginning of the poetics of the author, Eurasians signifiers and the references made by the search for construction of an alternative literary territory to the national project. From this perspective the book Teoría del alma china (2006) is then analyzed. We focus reading in the staging of file problems in Latin American literature, especially the file of modernity and the predominant presence of animals and disfigurement of the human, as critical to the modes of relationship between the bodies and the State.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
LITERATURA CUBANA
CARLOS A. AGUILERA
ORIENTALISMO
ARCHIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61908

id CONICETDig_326313dfd5156e8ec101f4ba3ed9fd3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. AguileraArchive’s theories, ways to slip away. On teoría del alma China by Carlos A. AguileraGarbatzky, Irina RuthLITERATURA CUBANACARLOS A. AGUILERAORIENTALISMOARCHIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone definir las coordenadas y el funcionamiento de los signos orientales en la literatura del escritor cubano Carlos A. Aguilera, en el marco de una investigación mayor, acerca de los retornos de un archivo soviético en la literatura cubana actual. Tomando como punto de partida las desestabilizaciones del referente realista emergidas durante los años noventa (Mateo Palmer, 1995), señalamos primero, en los inicios de la poética del autor, los significantes eurasiáticos y las referencias que formulan la búsqueda de construcción de un territorio literario alternativo al proyecto nacional. Desde esta perspectiva se analiza luego el libro Teoría del alma china (2006). Focalizamos nuestra lectura en el modo en que el libro escenifica los problemas del archivo en la literatura latinoamericana, especialmente del archivo de la modernidad, así como la predominante presencia de animales y desfiguraciones de lo humano, como crítica a los modos de relación entre los cuerpos y el Estado.The article proposes to define the characteristics of Oriental signs in the literature of Cuban writer Carlos A. Aguilera, under further investigation, about the return of a Soviet archive in Cuban literature. Taking as a starting point the destabi-lizations of realistic literature emerged during the nineties (Mateo Palmer, 1995), we note first, at the beginning of the poetics of the author, Eurasians signifiers and the references made by the search for construction of an alternative literary territory to the national project. From this perspective the book Teoría del alma china (2006) is then analyzed. We focus reading in the staging of file problems in Latin American literature, especially the file of modernity and the predominant presence of animals and disfigurement of the human, as critical to the modes of relationship between the bodies and the State.Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad de Concepción2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61908Garbatzky, Irina Ruth; Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera; Universidad de Concepción; Acta Literaria; 2016; 53; 12-2016; 77-930717-6848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-68482016000200006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482016000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23749293006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:12.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
Archive’s theories, ways to slip away. On teoría del alma China by Carlos A. Aguilera
title Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
spellingShingle Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
Garbatzky, Irina Ruth
LITERATURA CUBANA
CARLOS A. AGUILERA
ORIENTALISMO
ARCHIVO
title_short Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
title_full Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
title_fullStr Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
title_full_unstemmed Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
title_sort Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera
dc.creator.none.fl_str_mv Garbatzky, Irina Ruth
author Garbatzky, Irina Ruth
author_facet Garbatzky, Irina Ruth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA CUBANA
CARLOS A. AGUILERA
ORIENTALISMO
ARCHIVO
topic LITERATURA CUBANA
CARLOS A. AGUILERA
ORIENTALISMO
ARCHIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone definir las coordenadas y el funcionamiento de los signos orientales en la literatura del escritor cubano Carlos A. Aguilera, en el marco de una investigación mayor, acerca de los retornos de un archivo soviético en la literatura cubana actual. Tomando como punto de partida las desestabilizaciones del referente realista emergidas durante los años noventa (Mateo Palmer, 1995), señalamos primero, en los inicios de la poética del autor, los significantes eurasiáticos y las referencias que formulan la búsqueda de construcción de un territorio literario alternativo al proyecto nacional. Desde esta perspectiva se analiza luego el libro Teoría del alma china (2006). Focalizamos nuestra lectura en el modo en que el libro escenifica los problemas del archivo en la literatura latinoamericana, especialmente del archivo de la modernidad, así como la predominante presencia de animales y desfiguraciones de lo humano, como crítica a los modos de relación entre los cuerpos y el Estado.
The article proposes to define the characteristics of Oriental signs in the literature of Cuban writer Carlos A. Aguilera, under further investigation, about the return of a Soviet archive in Cuban literature. Taking as a starting point the destabi-lizations of realistic literature emerged during the nineties (Mateo Palmer, 1995), we note first, at the beginning of the poetics of the author, Eurasians signifiers and the references made by the search for construction of an alternative literary territory to the national project. From this perspective the book Teoría del alma china (2006) is then analyzed. We focus reading in the staging of file problems in Latin American literature, especially the file of modernity and the predominant presence of animals and disfigurement of the human, as critical to the modes of relationship between the bodies and the State.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El artículo se propone definir las coordenadas y el funcionamiento de los signos orientales en la literatura del escritor cubano Carlos A. Aguilera, en el marco de una investigación mayor, acerca de los retornos de un archivo soviético en la literatura cubana actual. Tomando como punto de partida las desestabilizaciones del referente realista emergidas durante los años noventa (Mateo Palmer, 1995), señalamos primero, en los inicios de la poética del autor, los significantes eurasiáticos y las referencias que formulan la búsqueda de construcción de un territorio literario alternativo al proyecto nacional. Desde esta perspectiva se analiza luego el libro Teoría del alma china (2006). Focalizamos nuestra lectura en el modo en que el libro escenifica los problemas del archivo en la literatura latinoamericana, especialmente del archivo de la modernidad, así como la predominante presencia de animales y desfiguraciones de lo humano, como crítica a los modos de relación entre los cuerpos y el Estado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61908
Garbatzky, Irina Ruth; Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera; Universidad de Concepción; Acta Literaria; 2016; 53; 12-2016; 77-93
0717-6848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61908
identifier_str_mv Garbatzky, Irina Ruth; Teorías del archivo, formas de la huida : sobre teoría del alma China de Carlos A. Aguilera; Universidad de Concepción; Acta Literaria; 2016; 53; 12-2016; 77-93
0717-6848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-68482016000200006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482016000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23749293006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269682445320192
score 13.13397