“La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta

Autores
Peláez, Pablo Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo propongo, a partir de un repaso por la trayectoria de vida de Graciela Burián Rojas, problematizar una serie de contradicciones de género y clase que definieron su experiencia como trabajadora del sector administrativo de la fábrica siderúrgica Dálmine-Siderca (del grupo Techint) desde 1970, como delegada sindical de la Unión Obrera Metalúrgica entre 1974 y 1975, como víctima y sobreviviente del Terrorismo de Estado a partir de 1975, y como exiliada hasta la actualidad. Si bien la voz de Graciela posee una centralidad en el desarrollo de la argumentación, su trayectoria de vida es cruzada con el análisis de elementos más generales de la conflictividad capital-trabajo en la planta siderúrgica a partir de fuentes históricas como memorias y balances de la empresa, legajos de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, testimonios de otros militantes y ex trabajadores de la planta, e información proveniente de un estudio sociológico del personal de la empresa realizado en 1969 por un grupo de investigación a pedido de la gerencia. Por último, propongo algunas reflexiones en relación a la historia y la memoria obrera.
In this article I propose, based on a review of the life trajectory of Graciela Burián Rojas, to problematize a series of gender and class contradictions that defined her experience as a worker in the administrative sector of the steel industry Dálmine-Siderca (part of Techint group) since 1970, as a union delegate of the Unión Obrera Metalúrgica between 1974 and 1975, as a victim and survivor of State Terrorism from 1975, and as an exile until the present day. Although Graciela's voice has a central role in the development of the argument, her life trajectory is crossed with the analysis of more general elements of the capital-labor conflict in the steel plant from historical sources such as memories and balance sheets of the company, police´s intelligence files, testimonies of other militants and former workers of the plant, and information from a sociological study of the company's staff carried out in 1969 by a research group at the request of the management. Finally, I propose some reflections in relation to workers' history and memory.
Fil: Peláez, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Materia
Género
Clase obrera
Represión
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165981

id CONICETDig_32483e7f0b4c83cf8a96d49a6fa4b33a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta"Half Tania and the rest Rosa Luxemburg": Class and gender in the experience of a UOM delegate in the 1970sPeláez, Pablo JavierGéneroClase obreraRepresiónMujereshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo propongo, a partir de un repaso por la trayectoria de vida de Graciela Burián Rojas, problematizar una serie de contradicciones de género y clase que definieron su experiencia como trabajadora del sector administrativo de la fábrica siderúrgica Dálmine-Siderca (del grupo Techint) desde 1970, como delegada sindical de la Unión Obrera Metalúrgica entre 1974 y 1975, como víctima y sobreviviente del Terrorismo de Estado a partir de 1975, y como exiliada hasta la actualidad. Si bien la voz de Graciela posee una centralidad en el desarrollo de la argumentación, su trayectoria de vida es cruzada con el análisis de elementos más generales de la conflictividad capital-trabajo en la planta siderúrgica a partir de fuentes históricas como memorias y balances de la empresa, legajos de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, testimonios de otros militantes y ex trabajadores de la planta, e información proveniente de un estudio sociológico del personal de la empresa realizado en 1969 por un grupo de investigación a pedido de la gerencia. Por último, propongo algunas reflexiones en relación a la historia y la memoria obrera.In this article I propose, based on a review of the life trajectory of Graciela Burián Rojas, to problematize a series of gender and class contradictions that defined her experience as a worker in the administrative sector of the steel industry Dálmine-Siderca (part of Techint group) since 1970, as a union delegate of the Unión Obrera Metalúrgica between 1974 and 1975, as a victim and survivor of State Terrorism from 1975, and as an exile until the present day. Although Graciela's voice has a central role in the development of the argument, her life trajectory is crossed with the analysis of more general elements of the capital-labor conflict in the steel plant from historical sources such as memories and balance sheets of the company, police´s intelligence files, testimonies of other militants and former workers of the plant, and information from a sociological study of the company's staff carried out in 1969 by a research group at the request of the management. Finally, I propose some reflections in relation to workers' history and memory.Fil: Peláez, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165981Peláez, Pablo Javier; “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 44; 7-2021; 1-210329-82132469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:04.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
"Half Tania and the rest Rosa Luxemburg": Class and gender in the experience of a UOM delegate in the 1970s
title “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
spellingShingle “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
Peláez, Pablo Javier
Género
Clase obrera
Represión
Mujeres
title_short “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
title_full “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
title_fullStr “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
title_full_unstemmed “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
title_sort “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Peláez, Pablo Javier
author Peláez, Pablo Javier
author_facet Peláez, Pablo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Clase obrera
Represión
Mujeres
topic Género
Clase obrera
Represión
Mujeres
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo propongo, a partir de un repaso por la trayectoria de vida de Graciela Burián Rojas, problematizar una serie de contradicciones de género y clase que definieron su experiencia como trabajadora del sector administrativo de la fábrica siderúrgica Dálmine-Siderca (del grupo Techint) desde 1970, como delegada sindical de la Unión Obrera Metalúrgica entre 1974 y 1975, como víctima y sobreviviente del Terrorismo de Estado a partir de 1975, y como exiliada hasta la actualidad. Si bien la voz de Graciela posee una centralidad en el desarrollo de la argumentación, su trayectoria de vida es cruzada con el análisis de elementos más generales de la conflictividad capital-trabajo en la planta siderúrgica a partir de fuentes históricas como memorias y balances de la empresa, legajos de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, testimonios de otros militantes y ex trabajadores de la planta, e información proveniente de un estudio sociológico del personal de la empresa realizado en 1969 por un grupo de investigación a pedido de la gerencia. Por último, propongo algunas reflexiones en relación a la historia y la memoria obrera.
In this article I propose, based on a review of the life trajectory of Graciela Burián Rojas, to problematize a series of gender and class contradictions that defined her experience as a worker in the administrative sector of the steel industry Dálmine-Siderca (part of Techint group) since 1970, as a union delegate of the Unión Obrera Metalúrgica between 1974 and 1975, as a victim and survivor of State Terrorism from 1975, and as an exile until the present day. Although Graciela's voice has a central role in the development of the argument, her life trajectory is crossed with the analysis of more general elements of the capital-labor conflict in the steel plant from historical sources such as memories and balance sheets of the company, police´s intelligence files, testimonies of other militants and former workers of the plant, and information from a sociological study of the company's staff carried out in 1969 by a research group at the request of the management. Finally, I propose some reflections in relation to workers' history and memory.
Fil: Peláez, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
description En este artículo propongo, a partir de un repaso por la trayectoria de vida de Graciela Burián Rojas, problematizar una serie de contradicciones de género y clase que definieron su experiencia como trabajadora del sector administrativo de la fábrica siderúrgica Dálmine-Siderca (del grupo Techint) desde 1970, como delegada sindical de la Unión Obrera Metalúrgica entre 1974 y 1975, como víctima y sobreviviente del Terrorismo de Estado a partir de 1975, y como exiliada hasta la actualidad. Si bien la voz de Graciela posee una centralidad en el desarrollo de la argumentación, su trayectoria de vida es cruzada con el análisis de elementos más generales de la conflictividad capital-trabajo en la planta siderúrgica a partir de fuentes históricas como memorias y balances de la empresa, legajos de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, testimonios de otros militantes y ex trabajadores de la planta, e información proveniente de un estudio sociológico del personal de la empresa realizado en 1969 por un grupo de investigación a pedido de la gerencia. Por último, propongo algunas reflexiones en relación a la historia y la memoria obrera.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165981
Peláez, Pablo Javier; “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 44; 7-2021; 1-21
0329-8213
2469-0732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165981
identifier_str_mv Peláez, Pablo Javier; “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”: Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 44; 7-2021; 1-21
0329-8213
2469-0732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269322126295040
score 13.13397