Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil

Autores
Medan, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el interjuego existente entre las dimensiones de género y edad en la construcción de beneficiarias en un programa de prevención del delito juvenil implementado en Buenos Aires. El argumento se inscribe dentro de las discusiones que sostienen el rol central del Estado en la construcción del par inclusión/exclusión social. En el trabajo se reconstruye, primeramente, cómo un dispositivo estatal –originalmente pensado para varones– justifica la inclusión de chicas, generizando la situación de riesgo en la que ellas se encontrarían. Seguidamente, señala las consecuencias que dicho proceso tiene sobre la configuración de las feminidades juveniles. Los resultados indican que la legitimación institucional de necesidades de las beneficiarias condiciona la configuración de feminidades y restringe aspectos de la experiencia juvenil y femenina. No obstante, dicho proceso no representaría, desde el punto de vista de las chicas, una contrariedad.
This article analizes the interplay between gender and age in the female construction that takes place on a crime prevention programme set in Buenos Aires. The argument is inscribed within discussions about the central role that State plays in both social exclusion and inclusion. Firstly, the article reconstructs how a male orientated programme justifies the inclusion of girls, gendering the risk situations in which they would meet. Secondly, the article states what kind of impact that process has on young femininities. The results show that while the programme legitimizes girls needs, it also restricts juvenile and female experience. However, this process would not be seen as a contrariness by youth women.
Fil: Medan, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Materia
PROGRAMA SOCIAL
PREVENCIÓN DEL DELITO
JUVENTUD DESFAVORECIDA
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45353

id CONICETDig_323b1f5d8f5017af6ec6760a00660321
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenilMedan, MarinaPROGRAMA SOCIALPREVENCIÓN DEL DELITOJUVENTUD DESFAVORECIDAGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el interjuego existente entre las dimensiones de género y edad en la construcción de beneficiarias en un programa de prevención del delito juvenil implementado en Buenos Aires. El argumento se inscribe dentro de las discusiones que sostienen el rol central del Estado en la construcción del par inclusión/exclusión social. En el trabajo se reconstruye, primeramente, cómo un dispositivo estatal –originalmente pensado para varones– justifica la inclusión de chicas, generizando la situación de riesgo en la que ellas se encontrarían. Seguidamente, señala las consecuencias que dicho proceso tiene sobre la configuración de las feminidades juveniles. Los resultados indican que la legitimación institucional de necesidades de las beneficiarias condiciona la configuración de feminidades y restringe aspectos de la experiencia juvenil y femenina. No obstante, dicho proceso no representaría, desde el punto de vista de las chicas, una contrariedad.This article analizes the interplay between gender and age in the female construction that takes place on a crime prevention programme set in Buenos Aires. The argument is inscribed within discussions about the central role that State plays in both social exclusion and inclusion. Firstly, the article reconstructs how a male orientated programme justifies the inclusion of girls, gendering the risk situations in which they would meet. Secondly, the article states what kind of impact that process has on young femininities. The results show that while the programme legitimizes girls needs, it also restricts juvenile and female experience. However, this process would not be seen as a contrariness by youth women.Fil: Medan, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaUniversidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45353Medan, Marina; Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; XXII; 23; 10-2014; 28-352545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:33.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
title Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
spellingShingle Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
Medan, Marina
PROGRAMA SOCIAL
PREVENCIÓN DEL DELITO
JUVENTUD DESFAVORECIDA
GÉNERO
title_short Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
title_full Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
title_fullStr Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
title_full_unstemmed Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
title_sort Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Medan, Marina
author Medan, Marina
author_facet Medan, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRAMA SOCIAL
PREVENCIÓN DEL DELITO
JUVENTUD DESFAVORECIDA
GÉNERO
topic PROGRAMA SOCIAL
PREVENCIÓN DEL DELITO
JUVENTUD DESFAVORECIDA
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el interjuego existente entre las dimensiones de género y edad en la construcción de beneficiarias en un programa de prevención del delito juvenil implementado en Buenos Aires. El argumento se inscribe dentro de las discusiones que sostienen el rol central del Estado en la construcción del par inclusión/exclusión social. En el trabajo se reconstruye, primeramente, cómo un dispositivo estatal –originalmente pensado para varones– justifica la inclusión de chicas, generizando la situación de riesgo en la que ellas se encontrarían. Seguidamente, señala las consecuencias que dicho proceso tiene sobre la configuración de las feminidades juveniles. Los resultados indican que la legitimación institucional de necesidades de las beneficiarias condiciona la configuración de feminidades y restringe aspectos de la experiencia juvenil y femenina. No obstante, dicho proceso no representaría, desde el punto de vista de las chicas, una contrariedad.
This article analizes the interplay between gender and age in the female construction that takes place on a crime prevention programme set in Buenos Aires. The argument is inscribed within discussions about the central role that State plays in both social exclusion and inclusion. Firstly, the article reconstructs how a male orientated programme justifies the inclusion of girls, gendering the risk situations in which they would meet. Secondly, the article states what kind of impact that process has on young femininities. The results show that while the programme legitimizes girls needs, it also restricts juvenile and female experience. However, this process would not be seen as a contrariness by youth women.
Fil: Medan, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
description Este artículo analiza el interjuego existente entre las dimensiones de género y edad en la construcción de beneficiarias en un programa de prevención del delito juvenil implementado en Buenos Aires. El argumento se inscribe dentro de las discusiones que sostienen el rol central del Estado en la construcción del par inclusión/exclusión social. En el trabajo se reconstruye, primeramente, cómo un dispositivo estatal –originalmente pensado para varones– justifica la inclusión de chicas, generizando la situación de riesgo en la que ellas se encontrarían. Seguidamente, señala las consecuencias que dicho proceso tiene sobre la configuración de las feminidades juveniles. Los resultados indican que la legitimación institucional de necesidades de las beneficiarias condiciona la configuración de feminidades y restringe aspectos de la experiencia juvenil y femenina. No obstante, dicho proceso no representaría, desde el punto de vista de las chicas, una contrariedad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45353
Medan, Marina; Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; XXII; 23; 10-2014; 28-35
2545-6504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45353
identifier_str_mv Medan, Marina; Articulaciones de edad y género en la construcción de feminidades en un programa de prevención del delito juvenil; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; XXII; 23; 10-2014; 28-35
2545-6504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614289664507904
score 13.070432