Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje

Autores
Gonzalez Biffis, Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los resultados de la tesis doctoral, que se presentan en este estudio, proponen una metodología para contribuir en la valoración, intervención y gestión de los Centros Históricos latinoamericanos como Paisajes Urbanos Históricos. La propuesta surge de reconocer, que de la gran cantidad de intervenciones desarrolladas en los Centros Históricos desde las décadas del 70 y 80 hasta la actualidad, en contadas ocasiones han logrado dar respuesta a las problemáticas que las han motivado, o a abordar de un modo integral la complejidad de los Centros Históricos. Para arribar a la propuesta, se ha desarrollado una investigación explicativa, cualitativa y cuantitativa. En principio, se ha construido el marco teórico-conceptual; posteriormente, se ha profundizado en las problemáticas de los Centros Históricos y las diversas estrategias de intervención y gestión implementadas; y finalmente, se ha elaborado una metodología, que busque articular las diversas dimensiones del urbanismo sostenible desde la mirada integral del Paisaje.
The results of the doctoral thesis presented in this study propose a methodology to contribute to the assessment, intervention and management of Latin American historical centers as historic urban landscapes. The proposal arises from recognizing that, from the large number of interventions carried out in the historical centers from the 70s and 80s to the present day, on a few occasions they have managed to respond to the problems that have motivated them, or to comprehensively address the complexity of historical centers. To arrive at the proposal, an explanatory, qualitative and quantitative research has been developed. In principle, the theoretical-conceptual framework has been constructed; Subsequently, the problems of historical centers and the various intervention and management strategies implemented have been studied in depth; and finally, a methodology has been developed that seeks to articulate the various dimensions of sustainable urban development from the integral perspective of the landscape.
Fil: Gonzalez Biffis, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
METODOLOGÍA
CENTRO HISTÓRICO
PAISAJE URBANO HISTÓRICO
PROBLEMÁTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174464

id CONICETDig_32367ab08c6bdbfcab79265e99882dac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174464
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisajeA proposal for Latin American historical centers from the integral perspective of the landscapeGonzalez Biffis, AlejandraMETODOLOGÍACENTRO HISTÓRICOPAISAJE URBANO HISTÓRICOPROBLEMÁTICAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los resultados de la tesis doctoral, que se presentan en este estudio, proponen una metodología para contribuir en la valoración, intervención y gestión de los Centros Históricos latinoamericanos como Paisajes Urbanos Históricos. La propuesta surge de reconocer, que de la gran cantidad de intervenciones desarrolladas en los Centros Históricos desde las décadas del 70 y 80 hasta la actualidad, en contadas ocasiones han logrado dar respuesta a las problemáticas que las han motivado, o a abordar de un modo integral la complejidad de los Centros Históricos. Para arribar a la propuesta, se ha desarrollado una investigación explicativa, cualitativa y cuantitativa. En principio, se ha construido el marco teórico-conceptual; posteriormente, se ha profundizado en las problemáticas de los Centros Históricos y las diversas estrategias de intervención y gestión implementadas; y finalmente, se ha elaborado una metodología, que busque articular las diversas dimensiones del urbanismo sostenible desde la mirada integral del Paisaje.The results of the doctoral thesis presented in this study propose a methodology to contribute to the assessment, intervention and management of Latin American historical centers as historic urban landscapes. The proposal arises from recognizing that, from the large number of interventions carried out in the historical centers from the 70s and 80s to the present day, on a few occasions they have managed to respond to the problems that have motivated them, or to comprehensively address the complexity of historical centers. To arrive at the proposal, an explanatory, qualitative and quantitative research has been developed. In principle, the theoretical-conceptual framework has been constructed; Subsequently, the problems of historical centers and the various intervention and management strategies implemented have been studied in depth; and finally, a methodology has been developed that seeks to articulate the various dimensions of sustainable urban development from the integral perspective of the landscape.Fil: Gonzalez Biffis, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174464Gonzalez Biffis, Alejandra; Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje; Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 9; 18; 7-2020; 21-351390-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3195info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/est.v009.n018.a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174464instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:56.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
A proposal for Latin American historical centers from the integral perspective of the landscape
title Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
spellingShingle Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
Gonzalez Biffis, Alejandra
METODOLOGÍA
CENTRO HISTÓRICO
PAISAJE URBANO HISTÓRICO
PROBLEMÁTICAS
title_short Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
title_full Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
title_fullStr Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
title_full_unstemmed Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
title_sort Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Biffis, Alejandra
author Gonzalez Biffis, Alejandra
author_facet Gonzalez Biffis, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METODOLOGÍA
CENTRO HISTÓRICO
PAISAJE URBANO HISTÓRICO
PROBLEMÁTICAS
topic METODOLOGÍA
CENTRO HISTÓRICO
PAISAJE URBANO HISTÓRICO
PROBLEMÁTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los resultados de la tesis doctoral, que se presentan en este estudio, proponen una metodología para contribuir en la valoración, intervención y gestión de los Centros Históricos latinoamericanos como Paisajes Urbanos Históricos. La propuesta surge de reconocer, que de la gran cantidad de intervenciones desarrolladas en los Centros Históricos desde las décadas del 70 y 80 hasta la actualidad, en contadas ocasiones han logrado dar respuesta a las problemáticas que las han motivado, o a abordar de un modo integral la complejidad de los Centros Históricos. Para arribar a la propuesta, se ha desarrollado una investigación explicativa, cualitativa y cuantitativa. En principio, se ha construido el marco teórico-conceptual; posteriormente, se ha profundizado en las problemáticas de los Centros Históricos y las diversas estrategias de intervención y gestión implementadas; y finalmente, se ha elaborado una metodología, que busque articular las diversas dimensiones del urbanismo sostenible desde la mirada integral del Paisaje.
The results of the doctoral thesis presented in this study propose a methodology to contribute to the assessment, intervention and management of Latin American historical centers as historic urban landscapes. The proposal arises from recognizing that, from the large number of interventions carried out in the historical centers from the 70s and 80s to the present day, on a few occasions they have managed to respond to the problems that have motivated them, or to comprehensively address the complexity of historical centers. To arrive at the proposal, an explanatory, qualitative and quantitative research has been developed. In principle, the theoretical-conceptual framework has been constructed; Subsequently, the problems of historical centers and the various intervention and management strategies implemented have been studied in depth; and finally, a methodology has been developed that seeks to articulate the various dimensions of sustainable urban development from the integral perspective of the landscape.
Fil: Gonzalez Biffis, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Los resultados de la tesis doctoral, que se presentan en este estudio, proponen una metodología para contribuir en la valoración, intervención y gestión de los Centros Históricos latinoamericanos como Paisajes Urbanos Históricos. La propuesta surge de reconocer, que de la gran cantidad de intervenciones desarrolladas en los Centros Históricos desde las décadas del 70 y 80 hasta la actualidad, en contadas ocasiones han logrado dar respuesta a las problemáticas que las han motivado, o a abordar de un modo integral la complejidad de los Centros Históricos. Para arribar a la propuesta, se ha desarrollado una investigación explicativa, cualitativa y cuantitativa. En principio, se ha construido el marco teórico-conceptual; posteriormente, se ha profundizado en las problemáticas de los Centros Históricos y las diversas estrategias de intervención y gestión implementadas; y finalmente, se ha elaborado una metodología, que busque articular las diversas dimensiones del urbanismo sostenible desde la mirada integral del Paisaje.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174464
Gonzalez Biffis, Alejandra; Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje; Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 9; 18; 7-2020; 21-35
1390-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174464
identifier_str_mv Gonzalez Biffis, Alejandra; Una propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje; Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 9; 18; 7-2020; 21-35
1390-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3195
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/est.v009.n018.a02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269257645162496
score 13.13397