Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina

Autores
Delamata, Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se plantea en el artículo la existencia de cambios en el campo organizativo y el perfil activista de los movimientos sociales en Argentina, como un factor clave de la inscripción de un número creciente de demandas colectivas bajo la exigencia de cumplimiento de derechos. Se argumenta también, a partir de algunos ejemplos, que en tanto la incidencia legal, como herramienta de los movimientos sociales, ha tenido éxito, su impacto ha ido más allá de las medidas concretas alcanzadas, para abarcar aspectos tanto formales (procedimentales) como sustantivos (semánticos) de la ciudadanía y la democracia. En la primera sección del texto se hace referencia al pasaje de la protesta social, como formato de acción colectiva preponderante en la década de los noventa, a la conformación de nuevos movimientos y movilizaciones sociales progresivamente orientados hacia la acción legal, en el presente. En la segunda sección se señalan condiciones y efectos de la movilización socio-legal contemporánea.
Fil: Delamata, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Activismo
Derechos
Democracia
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34452

id CONICETDig_31db55d9150c7439dbc96e67c4166b41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en ArgentinaDelamata, GabrielaActivismoDerechosDemocraciaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Se plantea en el artículo la existencia de cambios en el campo organizativo y el perfil activista de los movimientos sociales en Argentina, como un factor clave de la inscripción de un número creciente de demandas colectivas bajo la exigencia de cumplimiento de derechos. Se argumenta también, a partir de algunos ejemplos, que en tanto la incidencia legal, como herramienta de los movimientos sociales, ha tenido éxito, su impacto ha ido más allá de las medidas concretas alcanzadas, para abarcar aspectos tanto formales (procedimentales) como sustantivos (semánticos) de la ciudadanía y la democracia. En la primera sección del texto se hace referencia al pasaje de la protesta social, como formato de acción colectiva preponderante en la década de los noventa, a la conformación de nuevos movimientos y movilizaciones sociales progresivamente orientados hacia la acción legal, en el presente. En la segunda sección se señalan condiciones y efectos de la movilización socio-legal contemporánea.Fil: Delamata, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLatin American Studies Association2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34452Delamata, Gabriela; Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina; Latin American Studies Association; Latin American Studies Association Forum; XLV; 1; 2-2014; 9-120890-7218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lasa.international.pitt.edu/forum/files/vol45-issue1/Debates4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:16.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
title Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
spellingShingle Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
Delamata, Gabriela
Activismo
Derechos
Democracia
Argentina
title_short Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
title_full Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
title_fullStr Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
title_full_unstemmed Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
title_sort Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Delamata, Gabriela
author Delamata, Gabriela
author_facet Delamata, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Activismo
Derechos
Democracia
Argentina
topic Activismo
Derechos
Democracia
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se plantea en el artículo la existencia de cambios en el campo organizativo y el perfil activista de los movimientos sociales en Argentina, como un factor clave de la inscripción de un número creciente de demandas colectivas bajo la exigencia de cumplimiento de derechos. Se argumenta también, a partir de algunos ejemplos, que en tanto la incidencia legal, como herramienta de los movimientos sociales, ha tenido éxito, su impacto ha ido más allá de las medidas concretas alcanzadas, para abarcar aspectos tanto formales (procedimentales) como sustantivos (semánticos) de la ciudadanía y la democracia. En la primera sección del texto se hace referencia al pasaje de la protesta social, como formato de acción colectiva preponderante en la década de los noventa, a la conformación de nuevos movimientos y movilizaciones sociales progresivamente orientados hacia la acción legal, en el presente. En la segunda sección se señalan condiciones y efectos de la movilización socio-legal contemporánea.
Fil: Delamata, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se plantea en el artículo la existencia de cambios en el campo organizativo y el perfil activista de los movimientos sociales en Argentina, como un factor clave de la inscripción de un número creciente de demandas colectivas bajo la exigencia de cumplimiento de derechos. Se argumenta también, a partir de algunos ejemplos, que en tanto la incidencia legal, como herramienta de los movimientos sociales, ha tenido éxito, su impacto ha ido más allá de las medidas concretas alcanzadas, para abarcar aspectos tanto formales (procedimentales) como sustantivos (semánticos) de la ciudadanía y la democracia. En la primera sección del texto se hace referencia al pasaje de la protesta social, como formato de acción colectiva preponderante en la década de los noventa, a la conformación de nuevos movimientos y movilizaciones sociales progresivamente orientados hacia la acción legal, en el presente. En la segunda sección se señalan condiciones y efectos de la movilización socio-legal contemporánea.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34452
Delamata, Gabriela; Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina; Latin American Studies Association; Latin American Studies Association Forum; XLV; 1; 2-2014; 9-12
0890-7218
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34452
identifier_str_mv Delamata, Gabriela; Transformaciones del campo social activista y cambio democrático en Argentina; Latin American Studies Association; Latin American Studies Association Forum; XLV; 1; 2-2014; 9-12
0890-7218
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lasa.international.pitt.edu/forum/files/vol45-issue1/Debates4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Latin American Studies Association
publisher.none.fl_str_mv Latin American Studies Association
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981283728195584
score 12.48226