Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado

Autores
Silva, Ana Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordamos algunos aspectos emergentes de una investigación desarrollada en el contexto de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Focalizamos en los modos en que la categoría trabajo es significada en el marco de acciones destinadas a dar visibilidad en el espacio público local a diferentes demandas sociales dirigidas al Estado, adquiriendo una fuerte valoración moral al ser invocada en la legitimación o deslegitimación de las demandas mismas y/o de los actores sociales (individuales o colectivos) que las sustentan. Intentaremos dar cuenta del espesor semántico de la categoría en la articulación histórica y relacional de imaginarios identitarios urbanos que se actualizan en la disputa acerca de qué ciudad se quiere y cuál ha de ser el rol del Estado en su concreción.
The aim of this article is to share some aspects of an investigation led in a middle-sized city of Buenos Aires Province. It focuses on the meanings of work as a social category as it is used within public ac- tions related to State-oriented social demands. In this context, the word acquires a strong moral value in order to legitimize demands themselves and/or social actors who hold them. We tried to show its semantic complexity on historical and relational articulation of urban identity imaginaries that are updated in the struggle about the desired city and the State’s role in its actualization.
Fil: Silva, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina;
Materia
trabajo
identidad
imaginarios
ciudad
moralidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1144

id CONICETDig_31cb0a763e8e04cc692884ec7f11ec8a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al EstadoSilva, Ana Ceciliatrabajoidentidadimaginariosciudadmoralidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo abordamos algunos aspectos emergentes de una investigación desarrollada en el contexto de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Focalizamos en los modos en que la categoría trabajo es significada en el marco de acciones destinadas a dar visibilidad en el espacio público local a diferentes demandas sociales dirigidas al Estado, adquiriendo una fuerte valoración moral al ser invocada en la legitimación o deslegitimación de las demandas mismas y/o de los actores sociales (individuales o colectivos) que las sustentan. Intentaremos dar cuenta del espesor semántico de la categoría en la articulación histórica y relacional de imaginarios identitarios urbanos que se actualizan en la disputa acerca de qué ciudad se quiere y cuál ha de ser el rol del Estado en su concreción.The aim of this article is to share some aspects of an investigation led in a middle-sized city of Buenos Aires Province. It focuses on the meanings of work as a social category as it is used within public ac- tions related to State-oriented social demands. In this context, the word acquires a strong moral value in order to legitimize demands themselves and/or social actors who hold them. We tried to show its semantic complexity on historical and relational articulation of urban identity imaginaries that are updated in the struggle about the desired city and the State’s role in its actualization.Fil: Silva, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina;Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1144Silva, Ana Cecilia; Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 7; 9-2013; 38-521852-3218spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-7/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:21.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
title Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
spellingShingle Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
Silva, Ana Cecilia
trabajo
identidad
imaginarios
ciudad
moralidad
title_short Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
title_full Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
title_fullStr Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
title_full_unstemmed Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
title_sort Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Ana Cecilia
author Silva, Ana Cecilia
author_facet Silva, Ana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv trabajo
identidad
imaginarios
ciudad
moralidad
topic trabajo
identidad
imaginarios
ciudad
moralidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordamos algunos aspectos emergentes de una investigación desarrollada en el contexto de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Focalizamos en los modos en que la categoría trabajo es significada en el marco de acciones destinadas a dar visibilidad en el espacio público local a diferentes demandas sociales dirigidas al Estado, adquiriendo una fuerte valoración moral al ser invocada en la legitimación o deslegitimación de las demandas mismas y/o de los actores sociales (individuales o colectivos) que las sustentan. Intentaremos dar cuenta del espesor semántico de la categoría en la articulación histórica y relacional de imaginarios identitarios urbanos que se actualizan en la disputa acerca de qué ciudad se quiere y cuál ha de ser el rol del Estado en su concreción.
The aim of this article is to share some aspects of an investigation led in a middle-sized city of Buenos Aires Province. It focuses on the meanings of work as a social category as it is used within public ac- tions related to State-oriented social demands. In this context, the word acquires a strong moral value in order to legitimize demands themselves and/or social actors who hold them. We tried to show its semantic complexity on historical and relational articulation of urban identity imaginaries that are updated in the struggle about the desired city and the State’s role in its actualization.
Fil: Silva, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina;
description En este artículo abordamos algunos aspectos emergentes de una investigación desarrollada en el contexto de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Focalizamos en los modos en que la categoría trabajo es significada en el marco de acciones destinadas a dar visibilidad en el espacio público local a diferentes demandas sociales dirigidas al Estado, adquiriendo una fuerte valoración moral al ser invocada en la legitimación o deslegitimación de las demandas mismas y/o de los actores sociales (individuales o colectivos) que las sustentan. Intentaremos dar cuenta del espesor semántico de la categoría en la articulación histórica y relacional de imaginarios identitarios urbanos que se actualizan en la disputa acerca de qué ciudad se quiere y cuál ha de ser el rol del Estado en su concreción.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1144
Silva, Ana Cecilia; Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 7; 9-2013; 38-52
1852-3218
url http://hdl.handle.net/11336/1144
identifier_str_mv Silva, Ana Cecilia; Sentidos y valores del "trabajo" en la configuración de identidades urbanas y legitimación de demandas al Estado; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 7; 9-2013; 38-52
1852-3218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-7/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614360309170176
score 13.070432