Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926)
- Autores
- Finck, Nadia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El origen de las ciudades fueguinas argentinas suele vincularse a hechos puntuales o asociados a actos oficiales como, por ejemplo, los decretos estatales de fundación. Sin embargo, otra perspectiva para comprender el surgimiento de los centros urbanos isleños es recuperar dinámicas y actores, desde un enfoque espacial centrado en los procesos y prácticas territoriales. En este trabajo se propone revisar el surgimiento de la ciudad de Río Grande (Argentina) desde la perspectiva de las lógicas y actores territoriales. En esta línea, se identifican cuatro actores, Selk’nam, misional, estatal y estanciero, cuyos usos, apropiaciones y dominaciones (territorialidades) se pusieron en juego en un área geográfica específica como es la desembocadura del río Grande en el noreste de la Isla Grande de Tierra del Fuego (lado argentino). Desde un enfoque teórico-metodológico cualitativo, se apela a un conjunto diverso de fuentes, fundamentalmente documentales de distinto tipo: públicas, informes privados, normativas y cartográficas, así como también a fuentes bibliográficas pertenecientes a distintos campos disciplinares. Se concluye que, como emergente de los procesos de territorialización y des-reterritorialización desplegados por las territorialidades Selk’nam, misional, estatal y estanciero, devino un ensamblaje espacial particular que marcó el desarrollo iniciático y posterior de la ciudad y sus procesos expansivos.
The origin of Argentinean cities in Tierra del Fuego is often linked to specific events associated with official acts, such as state foundation decrees. Another perspective to understand the emergence of island urban centers is to recover dynamics and actors, from a spatial approach focused on territorial processes and practices. In this work, we aim to review the emergence of the city of Río Grande (Argentina) from the perspective of territorial logics and actors. In this context, four actors are identified whose uses, appropriations, and dominations (territorialities) were at play in a specific geographical area, namely the mouth of the Grande river (desembocadura del río Grande) in the northeast of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentine side). Adopting a qualitative theoretical-methodological approach, this study draws on a diverse array of sources, including various types of documentary materials such as public records, private reports, regulations, and cartographic data, as well as bibliographic sources from multiple disciplinary fields. The findings suggest that the processes of territorialization and de-territorialization enacted by the Selk’nam, misional, state, and estanciero territorialities resulted in a unique spatial assemblage. This assemblage significantly influenced the initial development and subsequent expansion processes of the city.
Fil: Finck, Nadia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida E Islas del Atlantico Sur. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego.; Argentina - Materia
-
Río Grande
Territorio
Territorialidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263357
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3197618ac7f36120358d27ea95d28e92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263357 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926)Río Grande City (Argentina) or the territorial dispute over the mouth of an Island River (1881-1926)Finck, NadiaRío GrandeTerritorioTerritorialidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El origen de las ciudades fueguinas argentinas suele vincularse a hechos puntuales o asociados a actos oficiales como, por ejemplo, los decretos estatales de fundación. Sin embargo, otra perspectiva para comprender el surgimiento de los centros urbanos isleños es recuperar dinámicas y actores, desde un enfoque espacial centrado en los procesos y prácticas territoriales. En este trabajo se propone revisar el surgimiento de la ciudad de Río Grande (Argentina) desde la perspectiva de las lógicas y actores territoriales. En esta línea, se identifican cuatro actores, Selk’nam, misional, estatal y estanciero, cuyos usos, apropiaciones y dominaciones (territorialidades) se pusieron en juego en un área geográfica específica como es la desembocadura del río Grande en el noreste de la Isla Grande de Tierra del Fuego (lado argentino). Desde un enfoque teórico-metodológico cualitativo, se apela a un conjunto diverso de fuentes, fundamentalmente documentales de distinto tipo: públicas, informes privados, normativas y cartográficas, así como también a fuentes bibliográficas pertenecientes a distintos campos disciplinares. Se concluye que, como emergente de los procesos de territorialización y des-reterritorialización desplegados por las territorialidades Selk’nam, misional, estatal y estanciero, devino un ensamblaje espacial particular que marcó el desarrollo iniciático y posterior de la ciudad y sus procesos expansivos.The origin of Argentinean cities in Tierra del Fuego is often linked to specific events associated with official acts, such as state foundation decrees. Another perspective to understand the emergence of island urban centers is to recover dynamics and actors, from a spatial approach focused on territorial processes and practices. In this work, we aim to review the emergence of the city of Río Grande (Argentina) from the perspective of territorial logics and actors. In this context, four actors are identified whose uses, appropriations, and dominations (territorialities) were at play in a specific geographical area, namely the mouth of the Grande river (desembocadura del río Grande) in the northeast of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentine side). Adopting a qualitative theoretical-methodological approach, this study draws on a diverse array of sources, including various types of documentary materials such as public records, private reports, regulations, and cartographic data, as well as bibliographic sources from multiple disciplinary fields. The findings suggest that the processes of territorialization and de-territorialization enacted by the Selk’nam, misional, state, and estanciero territorialities resulted in a unique spatial assemblage. This assemblage significantly influenced the initial development and subsequent expansion processes of the city.Fil: Finck, Nadia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida E Islas del Atlantico Sur. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego.; ArgentinaUniversidad de Magallanes2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263357Finck, Nadia; Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926); Universidad de Magallanes; Magallania; 52; 4-2024; 1-280718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:09.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) Río Grande City (Argentina) or the territorial dispute over the mouth of an Island River (1881-1926) |
title |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) |
spellingShingle |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) Finck, Nadia Río Grande Territorio Territorialidades |
title_short |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) |
title_full |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) |
title_fullStr |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) |
title_full_unstemmed |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) |
title_sort |
Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finck, Nadia |
author |
Finck, Nadia |
author_facet |
Finck, Nadia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río Grande Territorio Territorialidades |
topic |
Río Grande Territorio Territorialidades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El origen de las ciudades fueguinas argentinas suele vincularse a hechos puntuales o asociados a actos oficiales como, por ejemplo, los decretos estatales de fundación. Sin embargo, otra perspectiva para comprender el surgimiento de los centros urbanos isleños es recuperar dinámicas y actores, desde un enfoque espacial centrado en los procesos y prácticas territoriales. En este trabajo se propone revisar el surgimiento de la ciudad de Río Grande (Argentina) desde la perspectiva de las lógicas y actores territoriales. En esta línea, se identifican cuatro actores, Selk’nam, misional, estatal y estanciero, cuyos usos, apropiaciones y dominaciones (territorialidades) se pusieron en juego en un área geográfica específica como es la desembocadura del río Grande en el noreste de la Isla Grande de Tierra del Fuego (lado argentino). Desde un enfoque teórico-metodológico cualitativo, se apela a un conjunto diverso de fuentes, fundamentalmente documentales de distinto tipo: públicas, informes privados, normativas y cartográficas, así como también a fuentes bibliográficas pertenecientes a distintos campos disciplinares. Se concluye que, como emergente de los procesos de territorialización y des-reterritorialización desplegados por las territorialidades Selk’nam, misional, estatal y estanciero, devino un ensamblaje espacial particular que marcó el desarrollo iniciático y posterior de la ciudad y sus procesos expansivos. The origin of Argentinean cities in Tierra del Fuego is often linked to specific events associated with official acts, such as state foundation decrees. Another perspective to understand the emergence of island urban centers is to recover dynamics and actors, from a spatial approach focused on territorial processes and practices. In this work, we aim to review the emergence of the city of Río Grande (Argentina) from the perspective of territorial logics and actors. In this context, four actors are identified whose uses, appropriations, and dominations (territorialities) were at play in a specific geographical area, namely the mouth of the Grande river (desembocadura del río Grande) in the northeast of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentine side). Adopting a qualitative theoretical-methodological approach, this study draws on a diverse array of sources, including various types of documentary materials such as public records, private reports, regulations, and cartographic data, as well as bibliographic sources from multiple disciplinary fields. The findings suggest that the processes of territorialization and de-territorialization enacted by the Selk’nam, misional, state, and estanciero territorialities resulted in a unique spatial assemblage. This assemblage significantly influenced the initial development and subsequent expansion processes of the city. Fil: Finck, Nadia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida E Islas del Atlantico Sur. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego. - Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego.; Argentina |
description |
El origen de las ciudades fueguinas argentinas suele vincularse a hechos puntuales o asociados a actos oficiales como, por ejemplo, los decretos estatales de fundación. Sin embargo, otra perspectiva para comprender el surgimiento de los centros urbanos isleños es recuperar dinámicas y actores, desde un enfoque espacial centrado en los procesos y prácticas territoriales. En este trabajo se propone revisar el surgimiento de la ciudad de Río Grande (Argentina) desde la perspectiva de las lógicas y actores territoriales. En esta línea, se identifican cuatro actores, Selk’nam, misional, estatal y estanciero, cuyos usos, apropiaciones y dominaciones (territorialidades) se pusieron en juego en un área geográfica específica como es la desembocadura del río Grande en el noreste de la Isla Grande de Tierra del Fuego (lado argentino). Desde un enfoque teórico-metodológico cualitativo, se apela a un conjunto diverso de fuentes, fundamentalmente documentales de distinto tipo: públicas, informes privados, normativas y cartográficas, así como también a fuentes bibliográficas pertenecientes a distintos campos disciplinares. Se concluye que, como emergente de los procesos de territorialización y des-reterritorialización desplegados por las territorialidades Selk’nam, misional, estatal y estanciero, devino un ensamblaje espacial particular que marcó el desarrollo iniciático y posterior de la ciudad y sus procesos expansivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263357 Finck, Nadia; Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926); Universidad de Magallanes; Magallania; 52; 4-2024; 1-28 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263357 |
identifier_str_mv |
Finck, Nadia; Ciudad de Río Grande (Argentina) o la disputa territorial por la desembocadura de un río Isleño (1881-1926); Universidad de Magallanes; Magallania; 52; 4-2024; 1-28 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1369 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613016635572224 |
score |
13.070432 |