Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino
- Autores
- Paura, Vilma; Zibecchi, Carla
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La categoría de régimen de bienestar ha sido aplicada con aportes críticos para estudiar los esquemas de protección en los países de América Latina. En el artículo se recuperan los debates que marcaron una primera etapa de movilización de la categoría en el contexto europeo y la traducción que se hizo desde espacios de investigación de los países latinoamericanos para el estudio de los casos propios. Se problematiza cómo la perspectiva de los regímenes de bienestar y las herramientas conceptuales vinculadasfueron adaptadas para proponer análisis regionales y locales sobre América Latina. A partir de una consideración sobre cómo fue leído el caso argentino, se plantea una discusión con las tradiciones que han caracterizado a los regímenes de la región como «híbridos», «incompletos» o «embrionarios», y se proponen algunos vectores posibles para una actualización crítica de esas lecturas. El trabajo de revisión teórica se apoya en el reconocimiento.
The category of welfare regime has been applied in critical contributions to the study of protection schemes in Latin American countries. This article reviews early debates in which this category was employed in the European context, and the transition to its application by Latin American researchers to study the cases of their own countries. The manner in which the perspective of welfare regimes and related conceptual tools were adapted to propose regional and local analyses of Latin America is also discussed. Starting with an analysis of how the Argentine case was under-stood, the approaches that characterized the regimes of the region as hybrid, incomplete, or embryonic are then analyzed and some possible vectors for a critical update are proposed. The theoretical review takes into account the considerable existing bibliography on Latin American welfare regimes.
Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
REGÍMENES DE BIENESTAR COMPARADOS
PRODUCCIÓN DE BIENESTAR
AMÉRICA LATINA
REGÍMENE DE BIENESTAR ARGENTINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31900c404a2919808255d6fc307e04f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentinoContributions to a regional version of the category of welfare regime: A perspective based on the argentine casePaura, VilmaZibecchi, CarlaREGÍMENES DE BIENESTAR COMPARADOSPRODUCCIÓN DE BIENESTARAMÉRICA LATINAREGÍMENE DE BIENESTAR ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La categoría de régimen de bienestar ha sido aplicada con aportes críticos para estudiar los esquemas de protección en los países de América Latina. En el artículo se recuperan los debates que marcaron una primera etapa de movilización de la categoría en el contexto europeo y la traducción que se hizo desde espacios de investigación de los países latinoamericanos para el estudio de los casos propios. Se problematiza cómo la perspectiva de los regímenes de bienestar y las herramientas conceptuales vinculadasfueron adaptadas para proponer análisis regionales y locales sobre América Latina. A partir de una consideración sobre cómo fue leído el caso argentino, se plantea una discusión con las tradiciones que han caracterizado a los regímenes de la región como «híbridos», «incompletos» o «embrionarios», y se proponen algunos vectores posibles para una actualización crítica de esas lecturas. El trabajo de revisión teórica se apoya en el reconocimiento.The category of welfare regime has been applied in critical contributions to the study of protection schemes in Latin American countries. This article reviews early debates in which this category was employed in the European context, and the transition to its application by Latin American researchers to study the cases of their own countries. The manner in which the perspective of welfare regimes and related conceptual tools were adapted to propose regional and local analyses of Latin America is also discussed. Starting with an analysis of how the Argentine case was under-stood, the approaches that characterized the regimes of the region as hybrid, incomplete, or embryonic are then analyzed and some possible vectors for a critical update are proposed. The theoretical review takes into account the considerable existing bibliography on Latin American welfare regimes.Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad del Pacífico2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169054Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino; Universidad del Pacífico; Apuntes; 48; 88; 12-2020; 5-310252-18652223-1757CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1262info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.88.1262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:34.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino Contributions to a regional version of the category of welfare regime: A perspective based on the argentine case |
title |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino |
spellingShingle |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino Paura, Vilma REGÍMENES DE BIENESTAR COMPARADOS PRODUCCIÓN DE BIENESTAR AMÉRICA LATINA REGÍMENE DE BIENESTAR ARGENTINO |
title_short |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino |
title_full |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino |
title_fullStr |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino |
title_full_unstemmed |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino |
title_sort |
Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paura, Vilma Zibecchi, Carla |
author |
Paura, Vilma |
author_facet |
Paura, Vilma Zibecchi, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Zibecchi, Carla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGÍMENES DE BIENESTAR COMPARADOS PRODUCCIÓN DE BIENESTAR AMÉRICA LATINA REGÍMENE DE BIENESTAR ARGENTINO |
topic |
REGÍMENES DE BIENESTAR COMPARADOS PRODUCCIÓN DE BIENESTAR AMÉRICA LATINA REGÍMENE DE BIENESTAR ARGENTINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La categoría de régimen de bienestar ha sido aplicada con aportes críticos para estudiar los esquemas de protección en los países de América Latina. En el artículo se recuperan los debates que marcaron una primera etapa de movilización de la categoría en el contexto europeo y la traducción que se hizo desde espacios de investigación de los países latinoamericanos para el estudio de los casos propios. Se problematiza cómo la perspectiva de los regímenes de bienestar y las herramientas conceptuales vinculadasfueron adaptadas para proponer análisis regionales y locales sobre América Latina. A partir de una consideración sobre cómo fue leído el caso argentino, se plantea una discusión con las tradiciones que han caracterizado a los regímenes de la región como «híbridos», «incompletos» o «embrionarios», y se proponen algunos vectores posibles para una actualización crítica de esas lecturas. El trabajo de revisión teórica se apoya en el reconocimiento. The category of welfare regime has been applied in critical contributions to the study of protection schemes in Latin American countries. This article reviews early debates in which this category was employed in the European context, and the transition to its application by Latin American researchers to study the cases of their own countries. The manner in which the perspective of welfare regimes and related conceptual tools were adapted to propose regional and local analyses of Latin America is also discussed. Starting with an analysis of how the Argentine case was under-stood, the approaches that characterized the regimes of the region as hybrid, incomplete, or embryonic are then analyzed and some possible vectors for a critical update are proposed. The theoretical review takes into account the considerable existing bibliography on Latin American welfare regimes. Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
La categoría de régimen de bienestar ha sido aplicada con aportes críticos para estudiar los esquemas de protección en los países de América Latina. En el artículo se recuperan los debates que marcaron una primera etapa de movilización de la categoría en el contexto europeo y la traducción que se hizo desde espacios de investigación de los países latinoamericanos para el estudio de los casos propios. Se problematiza cómo la perspectiva de los regímenes de bienestar y las herramientas conceptuales vinculadasfueron adaptadas para proponer análisis regionales y locales sobre América Latina. A partir de una consideración sobre cómo fue leído el caso argentino, se plantea una discusión con las tradiciones que han caracterizado a los regímenes de la región como «híbridos», «incompletos» o «embrionarios», y se proponen algunos vectores posibles para una actualización crítica de esas lecturas. El trabajo de revisión teórica se apoya en el reconocimiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169054 Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino; Universidad del Pacífico; Apuntes; 48; 88; 12-2020; 5-31 0252-1865 2223-1757 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169054 |
identifier_str_mv |
Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Aportes para una traducción regional de la categoría de régimen de bienestar: Una mirada desde el caso argentino; Universidad del Pacífico; Apuntes; 48; 88; 12-2020; 5-31 0252-1865 2223-1757 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1262 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.88.1262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269964487098368 |
score |
13.13397 |