Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino
- Autores
- Garro, Maria Filomena; Gette, Maria de Los Angeles; Petenatti, Marta E.; Popovich, Mariana C.; Cami, Gerardo; Saidman, Elbio; del Vitto, Luis Angel; Petenatti, Elisa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus (Moq.) Hieron. (Amaranthaceae) y Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) son plantas usadas tradicionalmente en el Cono Sur de América como diuréticas. Las dos primeras son hierbas denominadas vulgarmente “yerbas meonas”, mientras que la última, un árbol perennifolio, es conocido como “molle de beber” o “molle dulce”. El objeto de este trabajo es caracterizar los extractos acuosos de estas drogas vegetales, identificando y cuantificando manitol por HPLC, debido a que este alcohol sería el principal responsable de la actividad diurética que han mostrado las tres plantas. Se realizó además, la caracterización fisicoquímica de las especies vegetales por comparación de los espectros de FT-IR. Los cromatogramas obtenidos por HPLC muestran picos con tiempos de retención a 35,44 min (estándar) característicos para manitol, y el área por debajo de las respectivas curvas permitió establecer concentraciones respecto a materia seca entre 23,056 g Kg-1 en E. serpens var. microphylla; 4,638 g Kg-1 en L. molleoides; y 2,080 g Kg-1 en A. muricatus. Estas cifras explican las diferencias en la potencia diurética descripta en la bibliografía para las especies en estudio. Los espectros IR presentan una relación de áreas de las bandas CO/CH que resultó distintiva para las dos especies (8,42 para E. serpens var. microphylla; 9,28 para A. muricatus; y 11,18 para L. molleoides). El valor mayor correspondiente a L. molleoides indica mayor cantidad de compuestos oxigenados. Los datos espectrales obtenidos permiten contribuir a la caracterización de los extractos acuosos de estas especies y aportan datos para un control de calidad efectivo de las drogas vegetales y los medicamentos herbarios que los contengan en su formulación.
Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus(Moq.) Hieron. (Amaranthaceae), and Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) are traditionally used in Southern South America as diuretic plants. The first two are herbs commonly called “yerbas meonas”, while the latter an evergreen tree, is known as “molle de beber” or “molle dulce”. This work tends to characterize the aqueous extracts (AEs) of these plant drugs, identifying and quantifying mannitol by HPLC, since this alcohol would be primarily responsible for the diuretic activity shown in the three plants. Furthermore, to characterize the species by comparing their FT-IR spectra. The HPLC spectra show the characteristic areas for mannitol at retention time (Tr) 35.44 min, while the area under the respective curves allowed to establish varying concentrations among 23.056 g Kg-1 on the basis of dry matter in E. serpens var. microphylla, 4.638 g Kg-1 in L. molleoides, and 2.080 g Kg-1 in the case of A. muricatus. These figures explain the differences in diuretic potency described in the literature for these species. The FTIR spectra show CO/CH relations which are characteristic for each species (8.42 for E. serpens var. microphylla; 9.28 for A. muricatus; and 11.18 for L. molleoides); the higher value corresponding to L. molleoides indicates a greater amount of oxygenates. The spectral data obtained allow us to contribute to the characterization of AEs of these species, and provide data for effective quality control.
Fil: Garro, Maria Filomena. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gette, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Petenatti, Marta E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Popovich, Mariana C.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Cami, Gerardo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Saidman, Elbio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: del Vitto, Luis Angel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Petenatti, Elisa. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina - Materia
-
HPLC
Passifloraceae
FTIR
Glucosilflavonas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7566
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_315375589198cc0291602613d51f1f60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7566 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentinoHPLC and FTIR Characterization of Aqueous Extracts of Three Diuretic Plant Species from West Central ArgentinaGarro, Maria FilomenaGette, Maria de Los AngelesPetenatti, Marta E.Popovich, Mariana C.Cami, GerardoSaidman, Elbiodel Vitto, Luis AngelPetenatti, ElisaHPLCPassifloraceaeFTIRGlucosilflavonashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus (Moq.) Hieron. (Amaranthaceae) y Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) son plantas usadas tradicionalmente en el Cono Sur de América como diuréticas. Las dos primeras son hierbas denominadas vulgarmente “yerbas meonas”, mientras que la última, un árbol perennifolio, es conocido como “molle de beber” o “molle dulce”. El objeto de este trabajo es caracterizar los extractos acuosos de estas drogas vegetales, identificando y cuantificando manitol por HPLC, debido a que este alcohol sería el principal responsable de la actividad diurética que han mostrado las tres plantas. Se realizó además, la caracterización fisicoquímica de las especies vegetales por comparación de los espectros de FT-IR. Los cromatogramas obtenidos por HPLC muestran picos con tiempos de retención a 35,44 min (estándar) característicos para manitol, y el área por debajo de las respectivas curvas permitió establecer concentraciones respecto a materia seca entre 23,056 g Kg-1 en E. serpens var. microphylla; 4,638 g Kg-1 en L. molleoides; y 2,080 g Kg-1 en A. muricatus. Estas cifras explican las diferencias en la potencia diurética descripta en la bibliografía para las especies en estudio. Los espectros IR presentan una relación de áreas de las bandas CO/CH que resultó distintiva para las dos especies (8,42 para E. serpens var. microphylla; 9,28 para A. muricatus; y 11,18 para L. molleoides). El valor mayor correspondiente a L. molleoides indica mayor cantidad de compuestos oxigenados. Los datos espectrales obtenidos permiten contribuir a la caracterización de los extractos acuosos de estas especies y aportan datos para un control de calidad efectivo de las drogas vegetales y los medicamentos herbarios que los contengan en su formulación.Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus(Moq.) Hieron. (Amaranthaceae), and Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) are traditionally used in Southern South America as diuretic plants. The first two are herbs commonly called “yerbas meonas”, while the latter an evergreen tree, is known as “molle de beber” or “molle dulce”. This work tends to characterize the aqueous extracts (AEs) of these plant drugs, identifying and quantifying mannitol by HPLC, since this alcohol would be primarily responsible for the diuretic activity shown in the three plants. Furthermore, to characterize the species by comparing their FT-IR spectra. The HPLC spectra show the characteristic areas for mannitol at retention time (Tr) 35.44 min, while the area under the respective curves allowed to establish varying concentrations among 23.056 g Kg-1 on the basis of dry matter in E. serpens var. microphylla, 4.638 g Kg-1 in L. molleoides, and 2.080 g Kg-1 in the case of A. muricatus. These figures explain the differences in diuretic potency described in the literature for these species. The FTIR spectra show CO/CH relations which are characteristic for each species (8.42 for E. serpens var. microphylla; 9.28 for A. muricatus; and 11.18 for L. molleoides); the higher value corresponding to L. molleoides indicates a greater amount of oxygenates. The spectral data obtained allow us to contribute to the characterization of AEs of these species, and provide data for effective quality control.Fil: Garro, Maria Filomena. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gette, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Petenatti, Marta E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Popovich, Mariana C.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Cami, Gerardo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Saidman, Elbio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: del Vitto, Luis Angel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Petenatti, Elisa. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7566Garro, Maria Filomena; Gette, Maria de Los Angeles; Petenatti, Marta E.; Popovich, Mariana C.; Cami, Gerardo; et al.; Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"; Dominguezia; 30; 2; 12-2014; 35-421669-6859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:51.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino HPLC and FTIR Characterization of Aqueous Extracts of Three Diuretic Plant Species from West Central Argentina |
title |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino |
spellingShingle |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino Garro, Maria Filomena HPLC Passifloraceae FTIR Glucosilflavonas |
title_short |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino |
title_full |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino |
title_fullStr |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino |
title_full_unstemmed |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino |
title_sort |
Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garro, Maria Filomena Gette, Maria de Los Angeles Petenatti, Marta E. Popovich, Mariana C. Cami, Gerardo Saidman, Elbio del Vitto, Luis Angel Petenatti, Elisa |
author |
Garro, Maria Filomena |
author_facet |
Garro, Maria Filomena Gette, Maria de Los Angeles Petenatti, Marta E. Popovich, Mariana C. Cami, Gerardo Saidman, Elbio del Vitto, Luis Angel Petenatti, Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Gette, Maria de Los Angeles Petenatti, Marta E. Popovich, Mariana C. Cami, Gerardo Saidman, Elbio del Vitto, Luis Angel Petenatti, Elisa |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HPLC Passifloraceae FTIR Glucosilflavonas |
topic |
HPLC Passifloraceae FTIR Glucosilflavonas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus (Moq.) Hieron. (Amaranthaceae) y Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) son plantas usadas tradicionalmente en el Cono Sur de América como diuréticas. Las dos primeras son hierbas denominadas vulgarmente “yerbas meonas”, mientras que la última, un árbol perennifolio, es conocido como “molle de beber” o “molle dulce”. El objeto de este trabajo es caracterizar los extractos acuosos de estas drogas vegetales, identificando y cuantificando manitol por HPLC, debido a que este alcohol sería el principal responsable de la actividad diurética que han mostrado las tres plantas. Se realizó además, la caracterización fisicoquímica de las especies vegetales por comparación de los espectros de FT-IR. Los cromatogramas obtenidos por HPLC muestran picos con tiempos de retención a 35,44 min (estándar) característicos para manitol, y el área por debajo de las respectivas curvas permitió establecer concentraciones respecto a materia seca entre 23,056 g Kg-1 en E. serpens var. microphylla; 4,638 g Kg-1 en L. molleoides; y 2,080 g Kg-1 en A. muricatus. Estas cifras explican las diferencias en la potencia diurética descripta en la bibliografía para las especies en estudio. Los espectros IR presentan una relación de áreas de las bandas CO/CH que resultó distintiva para las dos especies (8,42 para E. serpens var. microphylla; 9,28 para A. muricatus; y 11,18 para L. molleoides). El valor mayor correspondiente a L. molleoides indica mayor cantidad de compuestos oxigenados. Los datos espectrales obtenidos permiten contribuir a la caracterización de los extractos acuosos de estas especies y aportan datos para un control de calidad efectivo de las drogas vegetales y los medicamentos herbarios que los contengan en su formulación. Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus(Moq.) Hieron. (Amaranthaceae), and Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) are traditionally used in Southern South America as diuretic plants. The first two are herbs commonly called “yerbas meonas”, while the latter an evergreen tree, is known as “molle de beber” or “molle dulce”. This work tends to characterize the aqueous extracts (AEs) of these plant drugs, identifying and quantifying mannitol by HPLC, since this alcohol would be primarily responsible for the diuretic activity shown in the three plants. Furthermore, to characterize the species by comparing their FT-IR spectra. The HPLC spectra show the characteristic areas for mannitol at retention time (Tr) 35.44 min, while the area under the respective curves allowed to establish varying concentrations among 23.056 g Kg-1 on the basis of dry matter in E. serpens var. microphylla, 4.638 g Kg-1 in L. molleoides, and 2.080 g Kg-1 in the case of A. muricatus. These figures explain the differences in diuretic potency described in the literature for these species. The FTIR spectra show CO/CH relations which are characteristic for each species (8.42 for E. serpens var. microphylla; 9.28 for A. muricatus; and 11.18 for L. molleoides); the higher value corresponding to L. molleoides indicates a greater amount of oxygenates. The spectral data obtained allow us to contribute to the characterization of AEs of these species, and provide data for effective quality control. Fil: Garro, Maria Filomena. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gette, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Petenatti, Marta E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Popovich, Mariana C.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Cami, Gerardo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Saidman, Elbio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: del Vitto, Luis Angel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Petenatti, Elisa. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina |
description |
Euphorbia serpens Kunth var. microphylla Müll. Arg. (Euphorbiaceae), Amaranthus muricatus (Moq.) Hieron. (Amaranthaceae) y Lithraea molleoides (Vell.) Engl. (Anacardiaceae) son plantas usadas tradicionalmente en el Cono Sur de América como diuréticas. Las dos primeras son hierbas denominadas vulgarmente “yerbas meonas”, mientras que la última, un árbol perennifolio, es conocido como “molle de beber” o “molle dulce”. El objeto de este trabajo es caracterizar los extractos acuosos de estas drogas vegetales, identificando y cuantificando manitol por HPLC, debido a que este alcohol sería el principal responsable de la actividad diurética que han mostrado las tres plantas. Se realizó además, la caracterización fisicoquímica de las especies vegetales por comparación de los espectros de FT-IR. Los cromatogramas obtenidos por HPLC muestran picos con tiempos de retención a 35,44 min (estándar) característicos para manitol, y el área por debajo de las respectivas curvas permitió establecer concentraciones respecto a materia seca entre 23,056 g Kg-1 en E. serpens var. microphylla; 4,638 g Kg-1 en L. molleoides; y 2,080 g Kg-1 en A. muricatus. Estas cifras explican las diferencias en la potencia diurética descripta en la bibliografía para las especies en estudio. Los espectros IR presentan una relación de áreas de las bandas CO/CH que resultó distintiva para las dos especies (8,42 para E. serpens var. microphylla; 9,28 para A. muricatus; y 11,18 para L. molleoides). El valor mayor correspondiente a L. molleoides indica mayor cantidad de compuestos oxigenados. Los datos espectrales obtenidos permiten contribuir a la caracterización de los extractos acuosos de estas especies y aportan datos para un control de calidad efectivo de las drogas vegetales y los medicamentos herbarios que los contengan en su formulación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7566 Garro, Maria Filomena; Gette, Maria de Los Angeles; Petenatti, Marta E.; Popovich, Mariana C.; Cami, Gerardo; et al.; Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"; Dominguezia; 30; 2; 12-2014; 35-42 1669-6859 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7566 |
identifier_str_mv |
Garro, Maria Filomena; Gette, Maria de Los Angeles; Petenatti, Marta E.; Popovich, Mariana C.; Cami, Gerardo; et al.; Caracterización por HPLC y FTIR de los extractos acuosos de tres especies diuréticas del centro-oeste argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"; Dominguezia; 30; 2; 12-2014; 35-42 1669-6859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269428212826112 |
score |
13.13397 |