¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la importancia de la biografía como géneroen la conformación de las diversas figuras de autor que, a lo largo de los años,se han impuesto del escritor Franz Kafka. Para ello estudia la relación entre viday literatura como extremos en tensión a la hora de establecer una figuraciónbiográfica del autor de La metamorfosis. Desde la primera biografía propuestapor Max Brod hasta la reciente de Rainer Stach, pasando por la falsificación y ladesmitificación de diversos ensayistas que atiende a la relación obra-vida,nuestro trabajo expone cómo cada acercamiento propone una mirada sobre lavida de Kafka que, una y otra vez, malogra su principal característica: laposibilidad de rastrear un método compositivo-comparativo que podría pensarsecomo una inteligencia literaria, principal interés de toda escritura biográfica.
The present work analyzes the importance of biography as a genre in the conformation of the various author figures that, over the years, have imposed themselves on the writer Franz Kafka. For this, he studies the relationship between life and literature as extremes in tension when establishing a biographical figuration of the author of Metamorphosis. From the first biography proposed by Max Brod to the recent one by Rainer Stach, through the falsification and demystification of various essayists who attend to the work-life relationship, our work exposes how each approach proposes a look at Kafka's life that, again and again, its main feature is spoiled: the possibility of tracking a compositional method that could be thought of as a literary intelligence, the main interest of all biographical writing.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
KAFKA
BIOGRAFIA
SUBJETIVIDAD
INTIMIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144953

id CONICETDig_3147f3e3716e7996d6ec3e7bd19929be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144953
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografíasHow do you write a retired life?: Kafka and his biographiesSurghi, CarlosKAFKABIOGRAFIASUBJETIVIDADINTIMIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la importancia de la biografía como géneroen la conformación de las diversas figuras de autor que, a lo largo de los años,se han impuesto del escritor Franz Kafka. Para ello estudia la relación entre viday literatura como extremos en tensión a la hora de establecer una figuraciónbiográfica del autor de La metamorfosis. Desde la primera biografía propuestapor Max Brod hasta la reciente de Rainer Stach, pasando por la falsificación y ladesmitificación de diversos ensayistas que atiende a la relación obra-vida,nuestro trabajo expone cómo cada acercamiento propone una mirada sobre lavida de Kafka que, una y otra vez, malogra su principal característica: laposibilidad de rastrear un método compositivo-comparativo que podría pensarsecomo una inteligencia literaria, principal interés de toda escritura biográfica.The present work analyzes the importance of biography as a genre in the conformation of the various author figures that, over the years, have imposed themselves on the writer Franz Kafka. For this, he studies the relationship between life and literature as extremes in tension when establishing a biographical figuration of the author of Metamorphosis. From the first biography proposed by Max Brod to the recent one by Rainer Stach, through the falsification and demystification of various essayists who attend to the work-life relationship, our work exposes how each approach proposes a look at Kafka's life that, again and again, its main feature is spoiled: the possibility of tracking a compositional method that could be thought of as a literary intelligence, the main interest of all biographical writing.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Diego Portales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144953Surghi, Carlos; ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías; Universidad Diego Portales; Laboratorio; 23; 12-2020; 1-240718-7467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/227info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144953instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:06.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
How do you write a retired life?: Kafka and his biographies
title ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
spellingShingle ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
Surghi, Carlos
KAFKA
BIOGRAFIA
SUBJETIVIDAD
INTIMIDAD
title_short ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
title_full ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
title_fullStr ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
title_full_unstemmed ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
title_sort ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv KAFKA
BIOGRAFIA
SUBJETIVIDAD
INTIMIDAD
topic KAFKA
BIOGRAFIA
SUBJETIVIDAD
INTIMIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la importancia de la biografía como géneroen la conformación de las diversas figuras de autor que, a lo largo de los años,se han impuesto del escritor Franz Kafka. Para ello estudia la relación entre viday literatura como extremos en tensión a la hora de establecer una figuraciónbiográfica del autor de La metamorfosis. Desde la primera biografía propuestapor Max Brod hasta la reciente de Rainer Stach, pasando por la falsificación y ladesmitificación de diversos ensayistas que atiende a la relación obra-vida,nuestro trabajo expone cómo cada acercamiento propone una mirada sobre lavida de Kafka que, una y otra vez, malogra su principal característica: laposibilidad de rastrear un método compositivo-comparativo que podría pensarsecomo una inteligencia literaria, principal interés de toda escritura biográfica.
The present work analyzes the importance of biography as a genre in the conformation of the various author figures that, over the years, have imposed themselves on the writer Franz Kafka. For this, he studies the relationship between life and literature as extremes in tension when establishing a biographical figuration of the author of Metamorphosis. From the first biography proposed by Max Brod to the recent one by Rainer Stach, through the falsification and demystification of various essayists who attend to the work-life relationship, our work exposes how each approach proposes a look at Kafka's life that, again and again, its main feature is spoiled: the possibility of tracking a compositional method that could be thought of as a literary intelligence, the main interest of all biographical writing.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El presente trabajo analiza la importancia de la biografía como géneroen la conformación de las diversas figuras de autor que, a lo largo de los años,se han impuesto del escritor Franz Kafka. Para ello estudia la relación entre viday literatura como extremos en tensión a la hora de establecer una figuraciónbiográfica del autor de La metamorfosis. Desde la primera biografía propuestapor Max Brod hasta la reciente de Rainer Stach, pasando por la falsificación y ladesmitificación de diversos ensayistas que atiende a la relación obra-vida,nuestro trabajo expone cómo cada acercamiento propone una mirada sobre lavida de Kafka que, una y otra vez, malogra su principal característica: laposibilidad de rastrear un método compositivo-comparativo que podría pensarsecomo una inteligencia literaria, principal interés de toda escritura biográfica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144953
Surghi, Carlos; ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías; Universidad Diego Portales; Laboratorio; 23; 12-2020; 1-24
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144953
identifier_str_mv Surghi, Carlos; ¿Cómo se escribe una vida retirada?: Kafka y sus biografías; Universidad Diego Portales; Laboratorio; 23; 12-2020; 1-24
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/227
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614428307226624
score 13.070432