“Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Be...

Autores
Puente, Veronica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La alfarería ordinaria, del mismo modo que cualquier otro ítem de la cultura material, tiene un papel activo en la producción y reproducción de relaciones y significaciones sociales. El propósito de este trabajo es contribuir en el estudio de las prácticas sociales de producción y consumo de estos objetos como instancias que permiten debatir la construcción de identidades sociales en procesos de interacción macrorregional durante el tardío prehispánico en el área valliserrana del NOA. Para ello se presentan y sintetizan las características estéticas visuales –morfología, tratamiento de superficie, iconografía– y petrográficas de los conjuntos cerámicos ordinarios recuperados en dos asentamientos ubicados en el valle del Bolsón (Belén, Catamarca). Estos resultados son puestos en relación con los obtenidos en regiones vecinas, y a partir de ellos planteo la existencia de patrones estéticos y tecnológicos compartidos que atraviesan las fronteras regionales y también estilísticas planteadas tradicionalmente para el área y período cronológico mencionado.
Common pottery, like any other item of material culture, plays an active role in the production and reproduction of social relations and meanings. This paper contributes to the study of the social practices of production and consumption of these objects as instances that allow us to discuss the construction of social identities in macro-regional interaction processes during the late Prehispanic in the Valliserrana region of Northwestern Argentina. Thus, we present and synthesize the visual aesthetic characteristics -morphology, surface treatment, iconography- and petrography of the ceramic assemblages from two settlements in the Bolsón valley (Belén, Catamarca). We compare these results with those of neighboring regions and posit the existence of shared aesthetic and technological models that cross the regional and stylistic boundaries traditionally applied to this area and for this chronological period.
Fil: Puente, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CERÁMICA ORDINARIA
PRÁCTICAS
IDENTIDADES
INTERACCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116294

id CONICETDig_312f43111c8eebe6f39af60df241d264
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)“Traversing frontiers”: shared practices and negotiated social identities in the late prehispanic. A discussion on common pottery from the valle del Bolsón (Belén, Catamarca)Puente, VeronicaCERÁMICA ORDINARIAPRÁCTICASIDENTIDADESINTERACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La alfarería ordinaria, del mismo modo que cualquier otro ítem de la cultura material, tiene un papel activo en la producción y reproducción de relaciones y significaciones sociales. El propósito de este trabajo es contribuir en el estudio de las prácticas sociales de producción y consumo de estos objetos como instancias que permiten debatir la construcción de identidades sociales en procesos de interacción macrorregional durante el tardío prehispánico en el área valliserrana del NOA. Para ello se presentan y sintetizan las características estéticas visuales –morfología, tratamiento de superficie, iconografía– y petrográficas de los conjuntos cerámicos ordinarios recuperados en dos asentamientos ubicados en el valle del Bolsón (Belén, Catamarca). Estos resultados son puestos en relación con los obtenidos en regiones vecinas, y a partir de ellos planteo la existencia de patrones estéticos y tecnológicos compartidos que atraviesan las fronteras regionales y también estilísticas planteadas tradicionalmente para el área y período cronológico mencionado.Common pottery, like any other item of material culture, plays an active role in the production and reproduction of social relations and meanings. This paper contributes to the study of the social practices of production and consumption of these objects as instances that allow us to discuss the construction of social identities in macro-regional interaction processes during the late Prehispanic in the Valliserrana region of Northwestern Argentina. Thus, we present and synthesize the visual aesthetic characteristics -morphology, surface treatment, iconography- and petrography of the ceramic assemblages from two settlements in the Bolsón valley (Belén, Catamarca). We compare these results with those of neighboring regions and posit the existence of shared aesthetic and technological models that cross the regional and stylistic boundaries traditionally applied to this area and for this chronological period.Fil: Puente, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116294Puente, Veronica; “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 37; 1; 10-2012; 65-870325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/atravesando-fronteras-practicas-compartidas-e-identidades-sociales-negociadas-durante-el-tardio-prehispanico-una-discusion-desde-la-alfareria-ordinaria-del-valle-del-bolson-belen/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:18.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
“Traversing frontiers”: shared practices and negotiated social identities in the late prehispanic. A discussion on common pottery from the valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
title “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
spellingShingle “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
Puente, Veronica
CERÁMICA ORDINARIA
PRÁCTICAS
IDENTIDADES
INTERACCIÓN
title_short “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
title_full “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
title_fullStr “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
title_full_unstemmed “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
title_sort “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Puente, Veronica
author Puente, Veronica
author_facet Puente, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERÁMICA ORDINARIA
PRÁCTICAS
IDENTIDADES
INTERACCIÓN
topic CERÁMICA ORDINARIA
PRÁCTICAS
IDENTIDADES
INTERACCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La alfarería ordinaria, del mismo modo que cualquier otro ítem de la cultura material, tiene un papel activo en la producción y reproducción de relaciones y significaciones sociales. El propósito de este trabajo es contribuir en el estudio de las prácticas sociales de producción y consumo de estos objetos como instancias que permiten debatir la construcción de identidades sociales en procesos de interacción macrorregional durante el tardío prehispánico en el área valliserrana del NOA. Para ello se presentan y sintetizan las características estéticas visuales –morfología, tratamiento de superficie, iconografía– y petrográficas de los conjuntos cerámicos ordinarios recuperados en dos asentamientos ubicados en el valle del Bolsón (Belén, Catamarca). Estos resultados son puestos en relación con los obtenidos en regiones vecinas, y a partir de ellos planteo la existencia de patrones estéticos y tecnológicos compartidos que atraviesan las fronteras regionales y también estilísticas planteadas tradicionalmente para el área y período cronológico mencionado.
Common pottery, like any other item of material culture, plays an active role in the production and reproduction of social relations and meanings. This paper contributes to the study of the social practices of production and consumption of these objects as instances that allow us to discuss the construction of social identities in macro-regional interaction processes during the late Prehispanic in the Valliserrana region of Northwestern Argentina. Thus, we present and synthesize the visual aesthetic characteristics -morphology, surface treatment, iconography- and petrography of the ceramic assemblages from two settlements in the Bolsón valley (Belén, Catamarca). We compare these results with those of neighboring regions and posit the existence of shared aesthetic and technological models that cross the regional and stylistic boundaries traditionally applied to this area and for this chronological period.
Fil: Puente, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La alfarería ordinaria, del mismo modo que cualquier otro ítem de la cultura material, tiene un papel activo en la producción y reproducción de relaciones y significaciones sociales. El propósito de este trabajo es contribuir en el estudio de las prácticas sociales de producción y consumo de estos objetos como instancias que permiten debatir la construcción de identidades sociales en procesos de interacción macrorregional durante el tardío prehispánico en el área valliserrana del NOA. Para ello se presentan y sintetizan las características estéticas visuales –morfología, tratamiento de superficie, iconografía– y petrográficas de los conjuntos cerámicos ordinarios recuperados en dos asentamientos ubicados en el valle del Bolsón (Belén, Catamarca). Estos resultados son puestos en relación con los obtenidos en regiones vecinas, y a partir de ellos planteo la existencia de patrones estéticos y tecnológicos compartidos que atraviesan las fronteras regionales y también estilísticas planteadas tradicionalmente para el área y período cronológico mencionado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116294
Puente, Veronica; “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 37; 1; 10-2012; 65-87
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116294
identifier_str_mv Puente, Veronica; “Atravesando fronteras”: Prácticas compartidas e identidades sociales negociadas durante el tardío prehispánico. Una discusión desde la alfarería ordinaria del valle del Bolsón (Belén, Catamarca); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 37; 1; 10-2012; 65-87
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/atravesando-fronteras-practicas-compartidas-e-identidades-sociales-negociadas-durante-el-tardio-prehispanico-una-discusion-desde-la-alfareria-ordinaria-del-valle-del-bolson-belen/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082953117958144
score 13.22299