Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado

Autores
Calvo, Claudia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo examina el periodo que discurre entre mediados de 1970 y fines de 1972 en Chaco, signado por la progresiva movilización social del campesinado, a través de la organización Ligas Agrarias, herramienta de representación inédita para las familias agricultoras vinculadas a la agroindustria algodonera. Caracterizada por su masividad y su capacidad de movilización, las Ligas surgieron al calor del ciclo de protestas y de radicalización política que marcó el inicio del fin de la dictadura iniciada por Onganía en 1966. En el noreste, este fenómeno se dio en un contexto de doble crisis: del precio de los cultivos, cuya disminución, desde principio de la década del 60 venía acentuando el despoblamiento del campo; y de las organizaciones tradicionales del sector, tras la pérdida delegitimidad de sus dirigentes y de sus acciones gremiales.
This article examines the period between the mid-1970s and the end of 1972 in Chaco, marked by the progressive social mobilization of the peasantry, through the Ligas Agrarias organization, an unprecedented tool for farming families linked to the cotton agroindustry. Characterized by its mass and mobilization capacity, the Ligas arose in the heat of the cycle of protests and political radicalization that marked the beginning of the end of the dictatorship started by Onganía in 1966. In the Northeast, this phenomenon occurred in a context of double crisis: the price of crops, whose decline, since the beginning of the 60s was accentuating the depopulation of the countryside; and of the traditional organizations of the sector, after the loss of legitimacy of their leaders and of their union actions.
Fil: Calvo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ALGODÓN
CRISIS
LIGAS AGRARIAS
REPRESIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168598

id CONICETDig_310bbfd468d05c0453cf8e37d75b8ae2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinadoLigas Agrarias in Chaco: Processes of political mobilization and repression of the peasantryCalvo, ClaudiaALGODÓNCRISISLIGAS AGRARIASREPRESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo examina el periodo que discurre entre mediados de 1970 y fines de 1972 en Chaco, signado por la progresiva movilización social del campesinado, a través de la organización Ligas Agrarias, herramienta de representación inédita para las familias agricultoras vinculadas a la agroindustria algodonera. Caracterizada por su masividad y su capacidad de movilización, las Ligas surgieron al calor del ciclo de protestas y de radicalización política que marcó el inicio del fin de la dictadura iniciada por Onganía en 1966. En el noreste, este fenómeno se dio en un contexto de doble crisis: del precio de los cultivos, cuya disminución, desde principio de la década del 60 venía acentuando el despoblamiento del campo; y de las organizaciones tradicionales del sector, tras la pérdida delegitimidad de sus dirigentes y de sus acciones gremiales.This article examines the period between the mid-1970s and the end of 1972 in Chaco, marked by the progressive social mobilization of the peasantry, through the Ligas Agrarias organization, an unprecedented tool for farming families linked to the cotton agroindustry. Characterized by its mass and mobilization capacity, the Ligas arose in the heat of the cycle of protests and political radicalization that marked the beginning of the end of the dictatorship started by Onganía in 1966. In the Northeast, this phenomenon occurred in a context of double crisis: the price of crops, whose decline, since the beginning of the 60s was accentuating the depopulation of the countryside; and of the traditional organizations of the sector, after the loss of legitimacy of their leaders and of their union actions.Fil: Calvo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168598Calvo, Claudia; Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 13; 23; 4-2020; 160-1941852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/5573info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:02.047CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
Ligas Agrarias in Chaco: Processes of political mobilization and repression of the peasantry
title Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
spellingShingle Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
Calvo, Claudia
ALGODÓN
CRISIS
LIGAS AGRARIAS
REPRESIÓN
title_short Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
title_full Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
title_fullStr Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
title_full_unstemmed Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
title_sort Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Claudia
author Calvo, Claudia
author_facet Calvo, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALGODÓN
CRISIS
LIGAS AGRARIAS
REPRESIÓN
topic ALGODÓN
CRISIS
LIGAS AGRARIAS
REPRESIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo examina el periodo que discurre entre mediados de 1970 y fines de 1972 en Chaco, signado por la progresiva movilización social del campesinado, a través de la organización Ligas Agrarias, herramienta de representación inédita para las familias agricultoras vinculadas a la agroindustria algodonera. Caracterizada por su masividad y su capacidad de movilización, las Ligas surgieron al calor del ciclo de protestas y de radicalización política que marcó el inicio del fin de la dictadura iniciada por Onganía en 1966. En el noreste, este fenómeno se dio en un contexto de doble crisis: del precio de los cultivos, cuya disminución, desde principio de la década del 60 venía acentuando el despoblamiento del campo; y de las organizaciones tradicionales del sector, tras la pérdida delegitimidad de sus dirigentes y de sus acciones gremiales.
This article examines the period between the mid-1970s and the end of 1972 in Chaco, marked by the progressive social mobilization of the peasantry, through the Ligas Agrarias organization, an unprecedented tool for farming families linked to the cotton agroindustry. Characterized by its mass and mobilization capacity, the Ligas arose in the heat of the cycle of protests and political radicalization that marked the beginning of the end of the dictatorship started by Onganía in 1966. In the Northeast, this phenomenon occurred in a context of double crisis: the price of crops, whose decline, since the beginning of the 60s was accentuating the depopulation of the countryside; and of the traditional organizations of the sector, after the loss of legitimacy of their leaders and of their union actions.
Fil: Calvo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo examina el periodo que discurre entre mediados de 1970 y fines de 1972 en Chaco, signado por la progresiva movilización social del campesinado, a través de la organización Ligas Agrarias, herramienta de representación inédita para las familias agricultoras vinculadas a la agroindustria algodonera. Caracterizada por su masividad y su capacidad de movilización, las Ligas surgieron al calor del ciclo de protestas y de radicalización política que marcó el inicio del fin de la dictadura iniciada por Onganía en 1966. En el noreste, este fenómeno se dio en un contexto de doble crisis: del precio de los cultivos, cuya disminución, desde principio de la década del 60 venía acentuando el despoblamiento del campo; y de las organizaciones tradicionales del sector, tras la pérdida delegitimidad de sus dirigentes y de sus acciones gremiales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168598
Calvo, Claudia; Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 13; 23; 4-2020; 160-194
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168598
identifier_str_mv Calvo, Claudia; Las Ligas Agrarias de Chaco: Procesos de movilización política y represión al campesinado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 13; 23; 4-2020; 160-194
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/5573
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269319412580352
score 13.13397