Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua

Autores
Fernandez, Claudia Nelida
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La comedia griega antigua (s. V a.C.) demuestra un particular interés por las acciones delictivas, los delincuentes y toda conducta o apariencia transgresora. En su imaginario inscribe una cartografía propia de la delincuencia que criminaliza a los actores políticos más relevantes de la sociedad de su tiempo, como demagogos y delatores, productos de la democracia más radical. Con ello ejerce una “misión” reparadora, pues la comedia es un género sanador, e imparte su propia justicia -una justicia poética- para alcanzar la concreción de una sociedad utópica ideal.
Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
Materia
Comedia
Delincuencia
Justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6305

id CONICETDig_30c9258f3e80b03a17a84d3f01dde81b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antiguaTransgressions, misdemeanors, and punishment in the legal and social imaginary of ancient greek tragedyFernandez, Claudia NelidaComediaDelincuenciaJusticiahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La comedia griega antigua (s. V a.C.) demuestra un particular interés por las acciones delictivas, los delincuentes y toda conducta o apariencia transgresora. En su imaginario inscribe una cartografía propia de la delincuencia que criminaliza a los actores políticos más relevantes de la sociedad de su tiempo, como demagogos y delatores, productos de la democracia más radical. Con ello ejerce una “misión” reparadora, pues la comedia es un género sanador, e imparte su propia justicia -una justicia poética- para alcanzar la concreción de una sociedad utópica ideal.Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Estudos Literários2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6305Fernandez, Claudia Nelida; Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua; Universidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Estudos Literários; Aletria: Revista de Estudos de Literatura; 23; 1; 3-2013; 33-431679-3749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/2317-2096.23.1.33-43info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1679-3749info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/aletria/article/view/4245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:43.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
Transgressions, misdemeanors, and punishment in the legal and social imaginary of ancient greek tragedy
title Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
spellingShingle Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
Fernandez, Claudia Nelida
Comedia
Delincuencia
Justicia
title_short Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
title_full Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
title_fullStr Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
title_full_unstemmed Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
title_sort Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Claudia Nelida
author Fernandez, Claudia Nelida
author_facet Fernandez, Claudia Nelida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comedia
Delincuencia
Justicia
topic Comedia
Delincuencia
Justicia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La comedia griega antigua (s. V a.C.) demuestra un particular interés por las acciones delictivas, los delincuentes y toda conducta o apariencia transgresora. En su imaginario inscribe una cartografía propia de la delincuencia que criminaliza a los actores políticos más relevantes de la sociedad de su tiempo, como demagogos y delatores, productos de la democracia más radical. Con ello ejerce una “misión” reparadora, pues la comedia es un género sanador, e imparte su propia justicia -una justicia poética- para alcanzar la concreción de una sociedad utópica ideal.
Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
description La comedia griega antigua (s. V a.C.) demuestra un particular interés por las acciones delictivas, los delincuentes y toda conducta o apariencia transgresora. En su imaginario inscribe una cartografía propia de la delincuencia que criminaliza a los actores políticos más relevantes de la sociedad de su tiempo, como demagogos y delatores, productos de la democracia más radical. Con ello ejerce una “misión” reparadora, pues la comedia es un género sanador, e imparte su propia justicia -una justicia poética- para alcanzar la concreción de una sociedad utópica ideal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6305
Fernandez, Claudia Nelida; Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua; Universidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Estudos Literários; Aletria: Revista de Estudos de Literatura; 23; 1; 3-2013; 33-43
1679-3749
url http://hdl.handle.net/11336/6305
identifier_str_mv Fernandez, Claudia Nelida; Transgresiones, delitos y castigos en el imaginario jurídico-social de la comedia griega antigua; Universidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Estudos Literários; Aletria: Revista de Estudos de Literatura; 23; 1; 3-2013; 33-43
1679-3749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/2317-2096.23.1.33-43
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1679-3749
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/aletria/article/view/4245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Estudos Literários
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais. Programa de Pós-Graduação em Estudos Literários
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269177684951040
score 13.13397