Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares

Autores
Pérez Cuadra, Vanesa
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Salitral de la Vidriera se encuentra en la República Argentina dentro de la Provincia política de Buenos Aires, a unos 700 km al sur de la capital del país. Este salitral presenta características similares a otros alrededor del mundo, su vegetación es muy variada, no sólo en cuanto a la diversidad taxonómica de las especies que se desarrollan en él, sino también en cuanto a la fisonomía que presentan; esto se relaciona con las diferentes estrategias que poseen las plantas para hacer frente a un factor limitante del crecimiento, como lo es la salinidad. A simple vista se puede observar una gradación: desde plantas en cojín que se presentan dispersas en la zona de máxima salinidad tolerable, hasta plantas de porte arbustivo que se van sucediendo a medida que el gradiente de salinidad torna más benévolas las condiciones del suelo; paralelamente, diferentes especies que se resguardan entre las arbustivas dejan paso a especies menos rústicas.
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
SALITRAL DE LA VIDRIERA
HALÓFITAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79730

id CONICETDig_30982b221310b9822779dc19c64de375
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particularesPérez Cuadra, VanesaSALITRAL DE LA VIDRIERAHALÓFITAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Salitral de la Vidriera se encuentra en la República Argentina dentro de la Provincia política de Buenos Aires, a unos 700 km al sur de la capital del país. Este salitral presenta características similares a otros alrededor del mundo, su vegetación es muy variada, no sólo en cuanto a la diversidad taxonómica de las especies que se desarrollan en él, sino también en cuanto a la fisonomía que presentan; esto se relaciona con las diferentes estrategias que poseen las plantas para hacer frente a un factor limitante del crecimiento, como lo es la salinidad. A simple vista se puede observar una gradación: desde plantas en cojín que se presentan dispersas en la zona de máxima salinidad tolerable, hasta plantas de porte arbustivo que se van sucediendo a medida que el gradiente de salinidad torna más benévolas las condiciones del suelo; paralelamente, diferentes especies que se resguardan entre las arbustivas dejan paso a especies menos rústicas.Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaSociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79730Pérez Cuadra, Vanesa; Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; 5; 3; 12-2008; 6-81856-4569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/boletin.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:44.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
title Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
spellingShingle Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
Pérez Cuadra, Vanesa
SALITRAL DE LA VIDRIERA
HALÓFITAS
title_short Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
title_full Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
title_fullStr Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
title_full_unstemmed Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
title_sort Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Cuadra, Vanesa
author Pérez Cuadra, Vanesa
author_facet Pérez Cuadra, Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALITRAL DE LA VIDRIERA
HALÓFITAS
topic SALITRAL DE LA VIDRIERA
HALÓFITAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Salitral de la Vidriera se encuentra en la República Argentina dentro de la Provincia política de Buenos Aires, a unos 700 km al sur de la capital del país. Este salitral presenta características similares a otros alrededor del mundo, su vegetación es muy variada, no sólo en cuanto a la diversidad taxonómica de las especies que se desarrollan en él, sino también en cuanto a la fisonomía que presentan; esto se relaciona con las diferentes estrategias que poseen las plantas para hacer frente a un factor limitante del crecimiento, como lo es la salinidad. A simple vista se puede observar una gradación: desde plantas en cojín que se presentan dispersas en la zona de máxima salinidad tolerable, hasta plantas de porte arbustivo que se van sucediendo a medida que el gradiente de salinidad torna más benévolas las condiciones del suelo; paralelamente, diferentes especies que se resguardan entre las arbustivas dejan paso a especies menos rústicas.
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description El Salitral de la Vidriera se encuentra en la República Argentina dentro de la Provincia política de Buenos Aires, a unos 700 km al sur de la capital del país. Este salitral presenta características similares a otros alrededor del mundo, su vegetación es muy variada, no sólo en cuanto a la diversidad taxonómica de las especies que se desarrollan en él, sino también en cuanto a la fisonomía que presentan; esto se relaciona con las diferentes estrategias que poseen las plantas para hacer frente a un factor limitante del crecimiento, como lo es la salinidad. A simple vista se puede observar una gradación: desde plantas en cojín que se presentan dispersas en la zona de máxima salinidad tolerable, hasta plantas de porte arbustivo que se van sucediendo a medida que el gradiente de salinidad torna más benévolas las condiciones del suelo; paralelamente, diferentes especies que se resguardan entre las arbustivas dejan paso a especies menos rústicas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79730
Pérez Cuadra, Vanesa; Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; 5; 3; 12-2008; 6-8
1856-4569
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79730
identifier_str_mv Pérez Cuadra, Vanesa; Salitral de la Vidriera, un refugio para especies vegetales con características particulares; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; 5; 3; 12-2008; 6-8
1856-4569
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/boletin.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083427243130880
score 13.22299