Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos

Autores
Hobsteter, Ariana Wanda; Irazoqui, Ana Paula; Picco, Agustin Silvio; Rubert, Aldo Alberto; Buitrago, Claudia Graciela; Lo Fiego, Marcos Jacinto; Silbestri, Gustavo Fabián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La plata, conocida por su baja toxicidad en humanos, se destaca por su amplia gama de aplicaciones biomedicinales.1 Los carbenos N-heterocíclicos (NHC) son reconocidos por estabilizar complejos metálicos, y la introducción de unidades glicosídicas en estos esqueletos ofrece mejoras en sus propiedades. Los complejos NHC-Ag(I) han sido ampliamente estudiados por sus propiedades antimicrobianas, y en las ultimas décadas por sus propiedades anticancerígenas.2 La elucidación estructural de estos compuestos resulta esencial para conocer la especie activa al emplearlos en estudios biológicos debido a que su efectividad esta ligada a la biodisponilidad del metaL. OBJETIVOSSintetizar y elucidar la estructura química de nuevos complejos NHC-Ag(I) conteniendo ligandos glicosídicos (AH1-4) a partir de las correspondientes sales de imidazolio empleando Ag2O. Evaluar su actividad biológica sobre células de la línea RD de rabdomiosarcoma humano.
Fil: Hobsteter, Ariana Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Irazoqui, Ana Paula. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Picco, Agustin Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Rubert, Aldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Buitrago, Claudia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Lo Fiego, Marcos Jacinto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Silbestri, Gustavo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Materia
COMPLEJOS NHC DE AG (I)
RABDOMIOSARCOMA HUMANO
CARBOHIDRATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238436

id CONICETDig_308aa2581eef48b303e52a60b4a61d81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238436
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicosHobsteter, Ariana WandaIrazoqui, Ana PaulaPicco, Agustin SilvioRubert, Aldo AlbertoBuitrago, Claudia GracielaLo Fiego, Marcos JacintoSilbestri, Gustavo FabiánCOMPLEJOS NHC DE AG (I)RABDOMIOSARCOMA HUMANOCARBOHIDRATOShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La plata, conocida por su baja toxicidad en humanos, se destaca por su amplia gama de aplicaciones biomedicinales.1 Los carbenos N-heterocíclicos (NHC) son reconocidos por estabilizar complejos metálicos, y la introducción de unidades glicosídicas en estos esqueletos ofrece mejoras en sus propiedades. Los complejos NHC-Ag(I) han sido ampliamente estudiados por sus propiedades antimicrobianas, y en las ultimas décadas por sus propiedades anticancerígenas.2 La elucidación estructural de estos compuestos resulta esencial para conocer la especie activa al emplearlos en estudios biológicos debido a que su efectividad esta ligada a la biodisponilidad del metaL. OBJETIVOSSintetizar y elucidar la estructura química de nuevos complejos NHC-Ag(I) conteniendo ligandos glicosídicos (AH1-4) a partir de las correspondientes sales de imidazolio empleando Ag2O. Evaluar su actividad biológica sobre células de la línea RD de rabdomiosarcoma humano.Fil: Hobsteter, Ariana Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Irazoqui, Ana Paula. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Picco, Agustin Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Rubert, Aldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Buitrago, Claudia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Lo Fiego, Marcos Jacinto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Silbestri, Gustavo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaXXIV Simposio Nacional de Química OrgánicaRosarioArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaForastieri, Pamela Soledad2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238436Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 127-127978-631-00-1621-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/#Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:33.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
title Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
spellingShingle Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
Hobsteter, Ariana Wanda
COMPLEJOS NHC DE AG (I)
RABDOMIOSARCOMA HUMANO
CARBOHIDRATOS
title_short Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
title_full Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
title_fullStr Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
title_full_unstemmed Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
title_sort Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos
dc.creator.none.fl_str_mv Hobsteter, Ariana Wanda
Irazoqui, Ana Paula
Picco, Agustin Silvio
Rubert, Aldo Alberto
Buitrago, Claudia Graciela
Lo Fiego, Marcos Jacinto
Silbestri, Gustavo Fabián
author Hobsteter, Ariana Wanda
author_facet Hobsteter, Ariana Wanda
Irazoqui, Ana Paula
Picco, Agustin Silvio
Rubert, Aldo Alberto
Buitrago, Claudia Graciela
Lo Fiego, Marcos Jacinto
Silbestri, Gustavo Fabián
author_role author
author2 Irazoqui, Ana Paula
Picco, Agustin Silvio
Rubert, Aldo Alberto
Buitrago, Claudia Graciela
Lo Fiego, Marcos Jacinto
Silbestri, Gustavo Fabián
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forastieri, Pamela Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv COMPLEJOS NHC DE AG (I)
RABDOMIOSARCOMA HUMANO
CARBOHIDRATOS
topic COMPLEJOS NHC DE AG (I)
RABDOMIOSARCOMA HUMANO
CARBOHIDRATOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La plata, conocida por su baja toxicidad en humanos, se destaca por su amplia gama de aplicaciones biomedicinales.1 Los carbenos N-heterocíclicos (NHC) son reconocidos por estabilizar complejos metálicos, y la introducción de unidades glicosídicas en estos esqueletos ofrece mejoras en sus propiedades. Los complejos NHC-Ag(I) han sido ampliamente estudiados por sus propiedades antimicrobianas, y en las ultimas décadas por sus propiedades anticancerígenas.2 La elucidación estructural de estos compuestos resulta esencial para conocer la especie activa al emplearlos en estudios biológicos debido a que su efectividad esta ligada a la biodisponilidad del metaL. OBJETIVOSSintetizar y elucidar la estructura química de nuevos complejos NHC-Ag(I) conteniendo ligandos glicosídicos (AH1-4) a partir de las correspondientes sales de imidazolio empleando Ag2O. Evaluar su actividad biológica sobre células de la línea RD de rabdomiosarcoma humano.
Fil: Hobsteter, Ariana Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Irazoqui, Ana Paula. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Picco, Agustin Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Rubert, Aldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Buitrago, Claudia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Lo Fiego, Marcos Jacinto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Silbestri, Gustavo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
description La plata, conocida por su baja toxicidad en humanos, se destaca por su amplia gama de aplicaciones biomedicinales.1 Los carbenos N-heterocíclicos (NHC) son reconocidos por estabilizar complejos metálicos, y la introducción de unidades glicosídicas en estos esqueletos ofrece mejoras en sus propiedades. Los complejos NHC-Ag(I) han sido ampliamente estudiados por sus propiedades antimicrobianas, y en las ultimas décadas por sus propiedades anticancerígenas.2 La elucidación estructural de estos compuestos resulta esencial para conocer la especie activa al emplearlos en estudios biológicos debido a que su efectividad esta ligada a la biodisponilidad del metaL. OBJETIVOSSintetizar y elucidar la estructura química de nuevos complejos NHC-Ag(I) conteniendo ligandos glicosídicos (AH1-4) a partir de las correspondientes sales de imidazolio empleando Ag2O. Evaluar su actividad biológica sobre células de la línea RD de rabdomiosarcoma humano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238436
Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 127-127
978-631-00-1621-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238436
identifier_str_mv Análisis estructural y biológico de complejos NHC-AG(I) conteniendo ligandos glicosídicos; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 127-127
978-631-00-1621-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/#
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614326406610944
score 13.070432