Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas

Autores
Márquez, V.; Beccaria, Alejandro José; Aleanzi, Mabel Cristina; Guerrero, Sergio Adrian; Querini, Carlos Alberto; Iglesias, Alberto Alvaro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Asociados al manejo del fuego por el hombre o sus ancestros inmediatos, los biocombustibles pueden definirse como aquellos materiales combustibles que son de origenbiológico. Así, se incluye la leña entre los biocombustibles de naturaleza sólida; los alcoholes obtenidos de que son de origen biológico. Si bien es claro el origen fósil de loshidrocarburos, éstos son excluidos del grupo de los biocombustibles por su remota formación. Un grupo importante de biocombustibles es producido por microorganismos.Estos procesos de producción transcurren en plantas industriales denominadas biorrefinerías, por analogía con la industria (petro) química, y se emplean diferentesmaterias primas de origen biológico. El conocido alcohol etílico es principalmente obtenidopor síntesis microbiana, empleando subproductos de la industria azucarera o almidones de maíz.
Fil: Márquez, V.. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Beccaria, Alejandro José. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Aleanzi, Mabel Cristina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Guerrero, Sergio Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina
Fil: Querini, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Iglesias, Alberto Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina
Materia
Cianobacterias
Algas verdes
Biocombustibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84706

id CONICETDig_3089aa99872fbcd948af6bc72478a0d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbasMárquez, V.Beccaria, Alejandro JoséAleanzi, Mabel CristinaGuerrero, Sergio AdrianQuerini, Carlos AlbertoIglesias, Alberto AlvaroCianobacteriasAlgas verdesBiocombustibleshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Asociados al manejo del fuego por el hombre o sus ancestros inmediatos, los biocombustibles pueden definirse como aquellos materiales combustibles que son de origenbiológico. Así, se incluye la leña entre los biocombustibles de naturaleza sólida; los alcoholes obtenidos de que son de origen biológico. Si bien es claro el origen fósil de loshidrocarburos, éstos son excluidos del grupo de los biocombustibles por su remota formación. Un grupo importante de biocombustibles es producido por microorganismos.Estos procesos de producción transcurren en plantas industriales denominadas biorrefinerías, por analogía con la industria (petro) química, y se emplean diferentesmaterias primas de origen biológico. El conocido alcohol etílico es principalmente obtenidopor síntesis microbiana, empleando subproductos de la industria azucarera o almidones de maíz.Fil: Márquez, V.. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Beccaria, Alejandro José. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Aleanzi, Mabel Cristina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Guerrero, Sergio Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; ArgentinaFil: Querini, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Iglesias, Alberto Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; ArgentinaEco Ciencia y Naturaleza2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84706Márquez, V.; Beccaria, Alejandro José; Aleanzi, Mabel Cristina; Guerrero, Sergio Adrian; Querini, Carlos Alberto; et al.; Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas; Eco Ciencia y Naturaleza; ECO Ciencia y Naturaleza; 11; 3-2009; 8-111851-0620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:42.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
title Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
spellingShingle Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
Márquez, V.
Cianobacterias
Algas verdes
Biocombustibles
title_short Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
title_full Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
title_fullStr Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
title_full_unstemmed Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
title_sort Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez, V.
Beccaria, Alejandro José
Aleanzi, Mabel Cristina
Guerrero, Sergio Adrian
Querini, Carlos Alberto
Iglesias, Alberto Alvaro
author Márquez, V.
author_facet Márquez, V.
Beccaria, Alejandro José
Aleanzi, Mabel Cristina
Guerrero, Sergio Adrian
Querini, Carlos Alberto
Iglesias, Alberto Alvaro
author_role author
author2 Beccaria, Alejandro José
Aleanzi, Mabel Cristina
Guerrero, Sergio Adrian
Querini, Carlos Alberto
Iglesias, Alberto Alvaro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cianobacterias
Algas verdes
Biocombustibles
topic Cianobacterias
Algas verdes
Biocombustibles
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Asociados al manejo del fuego por el hombre o sus ancestros inmediatos, los biocombustibles pueden definirse como aquellos materiales combustibles que son de origenbiológico. Así, se incluye la leña entre los biocombustibles de naturaleza sólida; los alcoholes obtenidos de que son de origen biológico. Si bien es claro el origen fósil de loshidrocarburos, éstos son excluidos del grupo de los biocombustibles por su remota formación. Un grupo importante de biocombustibles es producido por microorganismos.Estos procesos de producción transcurren en plantas industriales denominadas biorrefinerías, por analogía con la industria (petro) química, y se emplean diferentesmaterias primas de origen biológico. El conocido alcohol etílico es principalmente obtenidopor síntesis microbiana, empleando subproductos de la industria azucarera o almidones de maíz.
Fil: Márquez, V.. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Beccaria, Alejandro José. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Aleanzi, Mabel Cristina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Guerrero, Sergio Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina
Fil: Querini, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Iglesias, Alberto Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina
description Asociados al manejo del fuego por el hombre o sus ancestros inmediatos, los biocombustibles pueden definirse como aquellos materiales combustibles que son de origenbiológico. Así, se incluye la leña entre los biocombustibles de naturaleza sólida; los alcoholes obtenidos de que son de origen biológico. Si bien es claro el origen fósil de loshidrocarburos, éstos son excluidos del grupo de los biocombustibles por su remota formación. Un grupo importante de biocombustibles es producido por microorganismos.Estos procesos de producción transcurren en plantas industriales denominadas biorrefinerías, por analogía con la industria (petro) química, y se emplean diferentesmaterias primas de origen biológico. El conocido alcohol etílico es principalmente obtenidopor síntesis microbiana, empleando subproductos de la industria azucarera o almidones de maíz.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84706
Márquez, V.; Beccaria, Alejandro José; Aleanzi, Mabel Cristina; Guerrero, Sergio Adrian; Querini, Carlos Alberto; et al.; Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas; Eco Ciencia y Naturaleza; ECO Ciencia y Naturaleza; 11; 3-2009; 8-11
1851-0620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84706
identifier_str_mv Márquez, V.; Beccaria, Alejandro José; Aleanzi, Mabel Cristina; Guerrero, Sergio Adrian; Querini, Carlos Alberto; et al.; Biocombustibles y Biorrefinerías: Una Asociación Entre la Biotecnología y la Ingeniería Química. Sobre microalgas y otras hierbas; Eco Ciencia y Naturaleza; ECO Ciencia y Naturaleza; 11; 3-2009; 8-11
1851-0620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eco Ciencia y Naturaleza
publisher.none.fl_str_mv Eco Ciencia y Naturaleza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613747589513216
score 13.070432