Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019)
- Autores
- Koziner, Nadia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante 2019 se llevaron a cabo elecciones presidenciales en la República Argentina. El asunto ocupó un lugar relevante en las agendas de los principales medios nacionales, cuyo comportamiento estuvo estrechamente vinculado con la marcha de la economía nacional. En un contexto de fuerte endeudamiento, devaluación del dólar, altos niveles de inflación y desempleo y el consecuente crecimiento de los índices de pobreza, la crisis marcó el pulso del debate político en la prensa. La explicación acerca de los rasgos centrales de la situación económica recayó en un conjunto de actores con capacidad de influir en el curso de los acontecimientos. A partir de los datos del Observatorio de Medios de la Universidad Nacional de Cuyo, el presente trabajo se propone analizar cuáles fueron los principales temas e identificar cuáles fueron los actores acreditados como fuentes para expresarse en torno ellos en los portales Clarín, La Nación e Infobae, principales medios nacionales, entre abril y septiembre.
During 2019 presidential elections were held in Argentina. The topic was at the top place in the media agendas, whose behavior was closely linked to the progress of the national economy. In a context of strong indebtedness, devaluation of the dollar, high levels of inflation and unemployment and a consequent growth in poverty rates, the crisis marked the pulse of the political debate in the press. The explanation about the central features of the economic situation fell on a group of actors with the capacity to influence the course of events. Based on the data from the Media Monitor of the National University of Cuyo, this paper intends to analyze the main issues and identify which were the actors which got standing as sources in the most important digital media outlets: Clarín, La Nación and Infobae, from April to September.
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
STANDING
MEDIOS DIGITALES
TEMAS
FUENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3039c2d5db4e3f2f8e90b8e9751551af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019)Topics and sources in argentine digital media: A study in electoral context (2019)Koziner, NadiaSTANDINGMEDIOS DIGITALESTEMASFUENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Durante 2019 se llevaron a cabo elecciones presidenciales en la República Argentina. El asunto ocupó un lugar relevante en las agendas de los principales medios nacionales, cuyo comportamiento estuvo estrechamente vinculado con la marcha de la economía nacional. En un contexto de fuerte endeudamiento, devaluación del dólar, altos niveles de inflación y desempleo y el consecuente crecimiento de los índices de pobreza, la crisis marcó el pulso del debate político en la prensa. La explicación acerca de los rasgos centrales de la situación económica recayó en un conjunto de actores con capacidad de influir en el curso de los acontecimientos. A partir de los datos del Observatorio de Medios de la Universidad Nacional de Cuyo, el presente trabajo se propone analizar cuáles fueron los principales temas e identificar cuáles fueron los actores acreditados como fuentes para expresarse en torno ellos en los portales Clarín, La Nación e Infobae, principales medios nacionales, entre abril y septiembre.During 2019 presidential elections were held in Argentina. The topic was at the top place in the media agendas, whose behavior was closely linked to the progress of the national economy. In a context of strong indebtedness, devaluation of the dollar, high levels of inflation and unemployment and a consequent growth in poverty rates, the crisis marked the pulse of the political debate in the press. The explanation about the central features of the economic situation fell on a group of actors with the capacity to influence the course of events. Based on the data from the Media Monitor of the National University of Cuyo, this paper intends to analyze the main issues and identify which were the actors which got standing as sources in the most important digital media outlets: Clarín, La Nación and Infobae, from April to September.Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Asociación Laboratorio de Comunicación Política2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168088Koziner, Nadia; Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019); Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Asociación Laboratorio de Comunicación Política; Más Poder Local; 40; 1-2020; 46-562172-0223CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/issue/view/2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:28.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) Topics and sources in argentine digital media: A study in electoral context (2019) |
title |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) |
spellingShingle |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) Koziner, Nadia STANDING MEDIOS DIGITALES TEMAS FUENTES |
title_short |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) |
title_full |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) |
title_fullStr |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) |
title_full_unstemmed |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) |
title_sort |
Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koziner, Nadia |
author |
Koziner, Nadia |
author_facet |
Koziner, Nadia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
STANDING MEDIOS DIGITALES TEMAS FUENTES |
topic |
STANDING MEDIOS DIGITALES TEMAS FUENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante 2019 se llevaron a cabo elecciones presidenciales en la República Argentina. El asunto ocupó un lugar relevante en las agendas de los principales medios nacionales, cuyo comportamiento estuvo estrechamente vinculado con la marcha de la economía nacional. En un contexto de fuerte endeudamiento, devaluación del dólar, altos niveles de inflación y desempleo y el consecuente crecimiento de los índices de pobreza, la crisis marcó el pulso del debate político en la prensa. La explicación acerca de los rasgos centrales de la situación económica recayó en un conjunto de actores con capacidad de influir en el curso de los acontecimientos. A partir de los datos del Observatorio de Medios de la Universidad Nacional de Cuyo, el presente trabajo se propone analizar cuáles fueron los principales temas e identificar cuáles fueron los actores acreditados como fuentes para expresarse en torno ellos en los portales Clarín, La Nación e Infobae, principales medios nacionales, entre abril y septiembre. During 2019 presidential elections were held in Argentina. The topic was at the top place in the media agendas, whose behavior was closely linked to the progress of the national economy. In a context of strong indebtedness, devaluation of the dollar, high levels of inflation and unemployment and a consequent growth in poverty rates, the crisis marked the pulse of the political debate in the press. The explanation about the central features of the economic situation fell on a group of actors with the capacity to influence the course of events. Based on the data from the Media Monitor of the National University of Cuyo, this paper intends to analyze the main issues and identify which were the actors which got standing as sources in the most important digital media outlets: Clarín, La Nación and Infobae, from April to September. Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
Durante 2019 se llevaron a cabo elecciones presidenciales en la República Argentina. El asunto ocupó un lugar relevante en las agendas de los principales medios nacionales, cuyo comportamiento estuvo estrechamente vinculado con la marcha de la economía nacional. En un contexto de fuerte endeudamiento, devaluación del dólar, altos niveles de inflación y desempleo y el consecuente crecimiento de los índices de pobreza, la crisis marcó el pulso del debate político en la prensa. La explicación acerca de los rasgos centrales de la situación económica recayó en un conjunto de actores con capacidad de influir en el curso de los acontecimientos. A partir de los datos del Observatorio de Medios de la Universidad Nacional de Cuyo, el presente trabajo se propone analizar cuáles fueron los principales temas e identificar cuáles fueron los actores acreditados como fuentes para expresarse en torno ellos en los portales Clarín, La Nación e Infobae, principales medios nacionales, entre abril y septiembre. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168088 Koziner, Nadia; Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019); Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Asociación Laboratorio de Comunicación Política; Más Poder Local; 40; 1-2020; 46-56 2172-0223 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168088 |
identifier_str_mv |
Koziner, Nadia; Temas y fuentes en medios digitales argentinos: Un estudio en contexto electoral (2019); Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Asociación Laboratorio de Comunicación Política; Más Poder Local; 40; 1-2020; 46-56 2172-0223 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/issue/view/2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Asociación Laboratorio de Comunicación Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Asociación Laboratorio de Comunicación Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613850638319616 |
score |
13.070432 |